LA LIBERALIZACION AEREA NO ABARATARA LOS PRECIOS EN EL 93, SEGUN IBERIALa liberalización aérea en la CE, cuya primera fase entrará en vigor en 1993,no hará bajar los precios de los vuelos aéreos, según afirmó el director de Estrategia de Iberia, Guillermo Serrano, en una entrevista concedida a Servimedia
EL CNJA DENUNCIA INTENTOS DE EXCLUIR A LAS COOPERATIVAS DE LAS FUTURAS INTERPROFESIONALESEl Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA) alertó hoy a los productores agrícolas y a las comunidades autónomas contra los intentos de la industria transformadora agroalimentaria y las socedades privadas de exportadores de excluir a las cooperativas de producción de las futuras interprofesionales
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ADVIERTE SOBRE LOS PLIGROS DE LA VENTA AMBULANTELa Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Madrid ha emprendido una campaña informativa para alertar a los ciudadanos sobre los riesgos que entraña el consumo de productos horotofrutícolas adquiridos en puestos de venta ambulante
LA CNMV APRUEBA LA OPA DE GAS NATURAL SOBRE EL 10,1 POR CIEN DE CEGASLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó hoy la OPA presentad la semana pasada por Gas Natural sobre las acciones que no controla en la Compañía Española de Gas (CEGAS), lo que representa un 10,1 por cien del capital de la empresa, según informaron esta tarde fuentes de la autoridad bursátil
LA COMISION EUROPEA APRUEBA EL ADELANTO DEL REGIME TRANSITORIO DE FRUTAS Y HORTALIZAS ESPAÑOLAS A 1993La Comisión Europea aprobó hoy una propuesta de reglamento que supone el adelanto del régimen transitorio para las frutas y hortalizas españolas, cuyo comercio quedará totalmente liberalizado el 1 de enero de 1993, frente a la fecha pactada por España el el momento de entrada en la CE, el primer día de 1996, según informaron a Servimedia eurodiputados españoles
BOFILL DICE QUE MADRID NECESITA UN LIDER COMO EL ALCALDE DE BARCELONA PARA QUE NO SE TRANSFORME EN UNA CIUDAD ARCAICA"Madrid necesita un líder como Pascual Maragall, alcalde de Barcelona y que los políticos consensúen la construcción de la ciudad... Hay que empezar un nuevo Madrid porque si no, dentro de 20 años será una ciudad arcaica" aseguró hoy el arquitecto Ricardo Bofill, en una mesa redonda sobre "La hora deMadrid" celebrada en los cursos de verano de El Escorial
ALBA LANZA UNA OPA SOBRE EL BANCO DE PROGRESO Y VALORA LA ENTIDAD EN 20.000 MILLONESLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ordenó oy suspender la cotización en bolsa de las acciones del Banco de Progreso, a petición de la Corporación Financiera Alba, del Grupo March, tras la decisión de esta sociedad de lanzar una OPA sobre la entidad, según informaron fuentes de la CNMV
MEDIO MILLON DE VIVIENDAS DE MADRID AMENAZADAS DE DETERIORO, SEGUN EL COLEGIO DE APAREJADORESEl director del Servicio de Rehabilitación del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, Carlos Aymat, aseguró hoy que la aluminosis no es, por ahora, un problema serio para Madrid, pero advirtió que las 500.000 viviendas construídas con cemento portland "podrían sufrir graves problemas de deterioro en los próximos años"
FENIX AUTOS PERDERA 4.500 MILLONES EN 1992Fénix Autos, la compañía creada por la Unión y el Fnix para separar del resto de actividades del grupo la gestión de pólizas de riesgo para automóviles, generará unas pérdidas de 4.500 millones de pesetas a finales de 1992, un 35,7 por cien menos que las obtenidas por la aseguradora de Banesto en 1991
LA COMUNIDAD EUROPEA DESTINA 25.000 MILLONES DE PESETAS A EVITAR EL AUMENTO DE LOS PRECIOS EN CANARIASLa Comunidad Europea va a destinar, durante este año, cerca de 25.000 millones de pesetas para evitar que continÚe aumentando la inflación en el arhipiélago, que es ya de las más altas de España. La medida tiene como objetivo paliar el efecto que produciría en la economía de las islas la entrada en vigor de las políticas comunitarias, de las que Canarias estaba exenta
EL CEPREDE PREVE UN CRECIMIENTO DEL 2,3 POR CIENTO EN EL PIBEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) estima que el crecimiento económico de 1992 será del 2,3 por ciento, siete décimasmenos que la última estimación del Gobierno y dos menos que lo previsto por el Banco de España