Búsqueda

  • Avance Torres-Dulce obliga a acusar de colaboración con ETA a los dos mandos policiales del “Faisán” El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha obligado a la Fiscalía de la Audiencia Nacional a acusar de un delito de colaboración con organización terrorista al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros, para los que se piden hasta cinco años de cárcel como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • ETA. Covite pide vigilar que no se exalta a ETA en un debate sobre “presos políticos” El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) ha pedido por carta a la Fiscalía y al Gobierno que vigilen que no se exalta a ETA en una mesa redonda sobre supuestos “presos políticos” que se celebrará este jueves en Bilbao Noticia pública
  • Ampliación El juez Andreu vuelve a enviar a prisión a Gao Ping El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha ordenado el ingreso en prisión preventiva del empresario chino Gao Ping, presunto líder de la red mafiosa destapada en la ‘Operación Emperador’, ante los nuevos indicios que se habrían encontrado en su contra y el riesgo de que se fugue Noticia pública
  • Ampliación El juez Andreu vuelve a enviar a prisión a Gao Ping El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha ordenado el ingreso en prisión preventiva del empresario chino Gao Ping, presunto líder de la red mafiosa destapada en la ‘Operación Emperador’, ante los nuevos indicios que se habrían encontrado en su contra y el riesgo de que se fugue Noticia pública
  • El fiscal general reclama policías y contables propios para poder instruir sumarios El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, reclamó hoy en el Senado que se dote a su institución de unidades de policía judicial “exclusivas” y de expertos tributarios si se quiere que el Ministerio Público instruya sumarios, como apunta la reforma que impulsa el Gobierno Noticia pública
  • El fiscal general se lamenta de que la confesión del asesino de Brouard no pueda ser llevada a juicio El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, se lamentó hoy de que el principio constitucional de no juzgar dos veces a una persona por los mismos hechos impida actuar contra el mercenario de los GAL José Luis Morcillo, que ha reconocido públicamente que asesinó en 1984 en Bilbao al dirigente de Herri Batasuna (HB) Santi Brouard Noticia pública
  • España recaudó 250 millones de euros gracias a la lista Falciani El antiguo secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, reveló hoy en la Audiencia Nacional que los datos aportados por el informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para copiar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales, ha permitido recaudar en España más de 250 millones de euros Noticia pública
  • La Fiscalía se opone a la extradición de Falciani a Suiza La Fiscalía ha pedido finalmente a la Audiencia Nacional que no extradite a Suiza al informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales, y argumentó para ello que su colaboración ha servido para destapar “un fraude global” que representa entre el 2 y el 2,5 por ciento del PIB de la Unión Europea Noticia pública
  • El fiscal general examinará cada escrache para ver si se han cometido delitos El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, examinará cada escrache para ver si se han cometido delitos por vulneración de “derechos fundamentales individuales”, en referencia a la posibilidad de que no se hayan respetdo principios como la intimidad de políticos y cargos públicos Noticia pública
  • Avance Falciani decidió revelar los datos de evasores para denunciar las “escandalosas actuaciones” de los bancos suizos El informático italofrancés Hervé Falciani aseguró hoy en la vista que la Audiencia Nacional está celebrando para estudiar su extradición a Suiza que decidió llevarse y revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales con cuentas en el HSBC de Ginebra para denunciar “las escandalosas actuaciones” de la entidad Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia la extradición de Falciani a Suiza La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudia este lunes la solicitud de extradición a Suiza del informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia mañana la extradición de Falciani a Suiza La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará este lunes la solicitud de extradición a Suiza del informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales Noticia pública
  • La Audiencia Nacional mantiene a Bárcenas la prohibición de salir de España ante el riesgo de que se fugue La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido mantener las medidas cautelares impuestas al extesorero del PP Luis Bárcenas, entre las que destacan la retirada del pasaporte y la prohibición de salir de España ante el “fundado riesgo” de que se fugue ya que dispone “de un patrimonio relevante en el extranjero” y viaja “con frecuencia” Noticia pública
  • Díez (UPyD) dice que dar órdenes contra el escrache demuestra que la democracia "no funciona muy bien" La portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, se manifestó en contra de la instrucción dada a los fiscales para que eviten el escrache, porque las actuaciones delictivas ya están contempladas en la ley y dar órdenes específicas demuestra que la democracia "no funciona muy bien" Noticia pública
  • El Congreso debate hoy una iniciativa de Amaiur contra el fraude fiscal y la corrupción El Congreso de los Diputados debate hoy una proposición no de ley de Amaiur en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos" Noticia pública
  • El Congreso debate mañana una iniciativa de Amaiur contra el fraude fiscal y la corrupción El Congreso de los Diputados debatirá mañana, martes, una proposición no de ley de Amaiur en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos" Noticia pública
  • El Congreso debate el martes una iniciativa de Amaiur contra el fraude fiscal y la corrupción El Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes una proposición no de ley de Amaiur en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos" Noticia pública
  • El Cermi exige a Twitter que evite que su red social se use para atacar a personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha exigido a la delegación de Twitter en España que adopte las decisiones “inmediatas necesarias” para evitar que esta red social sirva para atacar la dignidad, la imagen y los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Caso Nóos. El fiscal argumenta que no se puede imputar a la Infanta por “sospechas personales” El fiscal Pedro Horrach considera que no se puede imputar a la infanta Cristina en el “caso Nóos” por meras “sospechas personales”, por lo que pide que la Audiencia de Palma de Mallorca revoque la declaración de la hija del Rey que se ha fijado para el próximo 27 de abril Noticia pública
  • El Cermi exige a Twitter que evite que su red social se use para atacar a personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha exigido a la delegación de Twitter en España que adopte las decisiones “inmediatas necesarias” para evitar que esta red social sirva para atacar la dignidad, la imagen y los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Acuerdan la destrucción paulatina de 21 toneladas de droga incautadas y almacenadas desde hace años en Madrid Incrementar la coordinación de las diversas instituciones para facilitar la destrucción de las 21 toneladas de drogas incautadas en operaciones policiales, de acuerdo con los nuevos protocolos de actuación tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, es el objetivo prioritario de la Comisión Provincial de Seguimiento del Acuerdo Marco sobre destrucción de drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas, que se constituyó este jueves Noticia pública
  • Cristina Cifuentes: “Todos somos iguales ante la ley” La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, manifestó este jueves ante la imputación de la infanta Cristina en el ‘caso Nóos’ que “todos somos iguales ante la ley” Noticia pública
  • Amaiur propone medidas contra el "insultante fraude fiscal" de las grandes empresas y patrimonios Amaiur ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a tomar medidas para "combatir el insultante fraude fiscal practicado sobre todo por las grandes empresas y patrimonios" y para que instituciones y cargos públicos no tengan "atadura, dependencia o sometimiento a los intereses de los poderes económicos" Noticia pública
  • La Audiencia Nacional investigará el fraude masivo de un banco de células madre El Tribunal Supremo ha ordenado a la Audiencia Nacional que investigue el fraude presuntamente cometido por un banco de células madre que cobró a más de 400 ciudadanos españoles por la conservación de cordones umbilicales cuando, en realidad, los laboratorios de almacenamiento a los que se decía que remitían las muestras no existían Noticia pública
  • ETA. El Gobierno denuncia a la Fiscalía la marcha en favor de “Thierry” El delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha denunciado a la Fiscalía la convocatoria para este sábado en Bilbao de una marcha de homenaje al ex cabecilla etarra Xabier López Peña, “Thierry”, muerto hace unos días en Francia de un derrame cerebral Noticia pública