Feijóo advierte de que sólo el PP puede terminar con “el desencanto” de sus votantesEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez-Feijóo, advirtió este viernes a los suyos de que sólo el PP puede terminar con “el desencanto” que puede haber entre sus votantes porque, señaló, éste “no lo van a arreglar los partidos que los menosprecian”. “Sólo lo podemos arreglar nosotros y, si lo hacemos, volveremos a ganar estas elecciones y las siguientes”, defendió
Corrupción. El Gobierno presume de promover reformas desde el inicio de la legislaturaEl Gobierno presumió este viernes de haber promovido y aprobado reformas destinadas a luchar contra la corrupción desde el principio de la legislatura y afirmó que si no se han adoptado más medidas es por la falta de consenso parlamentario entre los partidos políticos con presencia en el Congreso de los Diputados
CEOE abre el proceso electoral para elegir presidenteLa Junta Directiva de CEOE aprobó este miércoles la apertura del proceso electoral y la celebración de la Asamblea General para elegir al nuevo presidente de la organización el próximo 17 de diciembre
Alfonso Guerra deja la políticaEl histórico dirigente socialista Alfonso Guerra anunció este miércoles que no volverá a concurrir en las listas del PSOE al Congreso de los Diputados, ya que ha decidido dejar la política después de 50 años. Según fuentes socialistas, Guerra dejará su escaño a finales del mes de diciembre, es decir, cuando termine el actual periodo de sesiones
Cataluña. Artur Mas asegura que mantiene el proceso por “legítima defensa”El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, confirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que mantendrá el proceso participativo por “legítima defensa” de un pueblo, a pesar de la suspención del Tribunal Constitucional
Rosell se presentará a su reelección al frente de CEOEEl presidente de CEOE, Juan Rosell, se presentará a su reelección en las elecciones que la patronal celebrará el próximo 17 de diciembre, según ha confirmado a los miembros de la Junta Directiva de la organización empresarial a través de una carta
AmpliaciónEl Gobierno urge al Congreso a debatir las medidas anticorrupción en noviembre y culpa al PSOE y las europeas del retrasoLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, urgió este viernes al Congreso de los Diputados a debatir las medidas anticorrupción a lo largo del mes de noviembre para que se puedan aprobar en diciembre y culpó del retraso en la aprobación de las mismas a la celebración de las elecciones europeas del pasado 25 de mayo y al proceso de renovación en el PSOE
AvanceEl Gobierno urge al Congreso a debatir las medidas anticorrupción en noviembre y culpa al PSOE y las europeas del retrasoLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, urgió este viernes al Congreso de los Diputados a debatir las medidas anticorrupción a lo largo del mes de noviembre para que se puedan aprobar en diciembre y culpó del retraso en la aprobación de las mismas a la celebración de las elecciones europeas del pasado 25 de mayo y al proceso de renovación en el PSOE
Cataluña. Rajoy pide un informe jurídico para recurrir al TC la nueva consulta del 9-NEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ordenado a sus servicios jurídicos que elaboren un informe sobre el sucedáneo de consulta que Artur Mas pretende celebrar en Cataluña el 9 de noviembre, con el fin de recurrirla ante el Tribunal Constitucional de la misma manera que hizo con el referéndum convocado de forma oficial
Tarjetas. El presidente de Murcia ve "muy fácil que Rato se vaya solo del PP"El presidente de Murcia, Alberto Garre, afirmó este lunes que es "muy fácil" que el exministro Rodrigo Rato "se vaya solo del PP", sin necesidad de que se le expulse tras el expediente disciplinario abierto por la dirección nacional
Rajoy reúne a su Comité Ejecutivo en plena crisis del ébola y de las tarjetas opacasEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reúne este lunes al Comité Ejecutivo Nacional del PP en un contexto político marcado por la crisis del ébola, y después de que el partido abriera expediente informativo a los afiliados que hicieron uso de las tarjetas opacas de Caja Madrid, entre ellos el expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato
Rajoy reúne a su Comité Ejecutivo en plena crisis del ébola y de las tarjetas opacasEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, reúne este lunes al Comité Ejecutivo Nacional del PP en un contexto político marcado por la crisis del ébola, y después de que el partido abriera expediente informativo a los afiliados del PP que hicieron uso de las tarjetas opacas de Caja Madrid, entre ellos, el expresidente de Bankia y exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato
CEOE celebrará elecciones el próximo 17 de diciembreLa Junta Directiva de CEOE aprobó este miércoles la celebración de la Asamblea Electoral el próximo 17 de diciembre, según informaron fuentes de la patronal
La alcaldesa de Cáceres apremia al Gobierno a aprobar "cuanto antes" la elección directa de regidoresLa alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, advirtió hoy en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ de que la reforma de la ley electoral para que los los regidores municipales sean elegidos de forma directa “habrá que afrontarla tarde o temprano” y dijo que este tipo de medidas “tienen que llegar cuanto antes”
Rajoy cumple 10 años al frente del PP rodeado de fieles tras apartar a los críticosMariano Rajoy acaba de cumplir una década como presidente del Partido Popular, desde que el 3 de octubre de 2004 fuera proclamado nuevo líder en sustitución de José María Aznar. Desde entonces, ha renovado la cúpula de esta formación hasta rodearse de fieles tanto en Génova como en La Moncloa y apartar a diez históricos dirigentes por diferencias ideológicas y políticas
González Pons tacha a Sánchez de “muy irresponsable” y de empezar como Zapatero en política exteriorEl vicepresidente del grupo del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, acusó hoy al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de “muy irresponsable” por no querer apoyar la Comisión Europea liderada por Jean-Claude Juncker y de haber empezado en política exterior como su predecesor José Luis Rodríguez Zapatero