Metrovacesa debuta en Bolsa con una caída del 7,3%Las acciones de Metrovacesa debutaron este martes en Bolsa con una caída del 7,3%, hasta situarse en los 15,3 euros. El precio de la salida a Bolsa estaba fijado en 16,5 euros por acción, con lo que la capitalización bursátil rondaba los 2.502 millones de euros
AmpliaciónEl Gobierno asegura que el ‘procés’ ha llegado “a su fin”La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este martes que el desafío independentista en Cataluña “está ya dando los últimos estertores” y va “de ridículo en ridículo hasta el ridículo final”. “Esto ha llegado a su fin”, sentenció
Metrovacesa debuta hoy en Bolsa a 16,5 eurosMetrovacesa debuta hoy en Bolsa a un precio de 16,5 euros por acción. La capitalización bursátil de la compañía, que cotizará con el ticker ‘MVC’, superará los 2.502 millones de euros
El coste de los alquileres aceleró su subida al 3,98% en eneroEl coste de los arrendamientos de vivienda en España se incrementó un 3,98% en enero de 2018 en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (ARCA)
Metrovacesa debuta mañana en Bolsa a 16,5 eurosMetrovacesa debutará en Bolsa mañana, martes, a un precio de 16,5 euros por acción. La capitalización bursátil de la compañía, que cotizará con el ticker ‘MVC’, superará los 2.502 millones de euros
Metrovacesa debuta el martes en Bolsa a 16,5 eurosMetrovacesa debutará en Bolsa el martes que viene a un precio de 16,5 euros por acción. La capitalización bursátil de la compañía, que cotizará con el ticker ‘MVC’, superará los 2.502 millones de euros
AmpliaciónPodemos plantea un aumento del gasto en más de 24.000 millones, una subida de impuestos y la 'relajación' del déficit al 3%Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las guarderías y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas. Para lograrlo, propone un incremento de la recaudación en 14.805 millones de euros vía impuestos y 'relajando' el objetivo de déficit al 3% (el Gobierno lo ha fijado en el 2,2)
La CEC alerta del “cambio de modelo comercial” que está viviendo el sectorLa Confederación Española de Comercio (CEC) alertó este lunes del cambio de modelo que está viviendo el sector y aunque reconoció que en el pasado ejercicio se registró un aumento de las ventas, el incremento se situó por debajo de las previsiones que manejaba la confederación
Podemos reclama que el gasto público aumente en 24.000 millones en 2018Podemos planteó este lunes un aumento del gasto público de 24.555 millones de euros en 2018, que se destinaría a iniciativas como un plan de renta garantizada, la gratuidad de las escuelas infantiles hasta tres años y la financiación de la ley de dependencia, entre otras medidas
El precio de los alquileres en España subió un 0,9% en 2017, según el INEEl precio medio de los alquileres de vivienda en España subió un 0,9% en diciembre de 2017 en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El IPC se moderó al 1,1% en diciembre, seis décimas menosEl Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que el Índice de Precios al Consumo (IPC) registró una variación anual del 1,1% en el mes de diciembre de 2017, seis décimas menos con respecto a la tasa del mes de noviembre (1,7%)
Los hoteleros madrileños denuncian la "incoherencia" del borrador de decreto de viviendas turísticasLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) denunció hoy la "incoherencia" del borrador del decreto de viviendas de alquiler de uso turístico (VUT) de Madrid y lo calificó como el más laxo del mundo, ya que "renuncia completamente al espíritu que motivó la regulación originaria de las viviendas de uso turístico en el documento que ahora se modifica"
El precio de la vivienda en alquiler en España subió un 18,4% en 2017El precio de la vivienda en alquiler en España experimentó un incremento del 18,4% en 2017, al alcanzar los 9,7 euros al mes por metro cuadrado, según el índice de precios publicado por el portal inmobiliario Idealista, en el que se recoge que en el último trimestre del año el ritmo de crecimiento del precio del alquiler se frenó, al incrementarse sólo en un 3,3%
El precio de la vivienda cerró 2017 con una subida del 4,2%, según TinsaEl precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España alcanzó 1.264 euros el metro cuadrado en el cuarto trimestre del año, un 4,2% más que en el mismo periodo de 2016, según datos de la tasadora Tinsa publicados este viernes