Violencia género. Aído denuncia la falta de datos fiables a nivel europeoLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, denunció hoy la falta de “datos fiables” sobre violencia de género a escala europea, durante la inauguración del cuarto Foro Europeo Beijing + 15, que se celebrará hasta mañana en la ciudad de Cádiz
José Manuel Soria cree que la ideología del Gobierno frena la recuperaciónEl vicepresidente de Canarias y presidente del PP en dicha comunidad, José Manuel Soria, afirmó este viernes que el Gobierno debe “dejar de lado” sus “condicionantes o restricciones de tipo ideológico”, porque “los principios ideológicos frenan la recuperacion y aferrarse a la ideología es nocivo para todos”. "Con prejuicios no se habrían firmado Pactos de la Moncloa ni la Constitución”, apuntó, para añadir que “no es la hora de las ideologías, sino del pragmatismo, la ortodoxia y el sentido común”
249.000 personas de todo el mundo contrajeron la lepra en 2008La Asociación Fontilles recordó hoy que en 2008, último año del que se tienen datos globales, se registraron un total de 249.007 nuevos casos de lepra (un 4% menos que en 2007) en 121 países de todo el mundo, entre los que se encuentra España, que suma cada año en torno a una veintena de nuevos afectados (en 2009 tuvo 22 casos)
El año pasado fue el más antisemita desde la II Guerra MundialEl año pasado registró el mayor número de incidentes antisemitas en Europa occidental desde el final de la Segunda Guerra Mundial, según datos del Foro para la Contención del Antisemitismo
Haití. Cáritas recuerda que no sólo Puerto Príncipe necesita ayudaEl coordinador de Cáritas Latinoamericana y del Caribe, Antonio Sandoval, que se encuentra en Haití participando en el operativo de respuesta a la emergencia del terremoto, recordó hoy que, además de Puerto Príncipe, que concita la atención humanitaria mundial, otras localidades precisan de ayuda
Haití. Uno de cada tres haitianos no tiene comida, según la ONUEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia especializada de la ONU en seguridad alimentaria, afirmó hoy que alrededor de tres millones de haitianos, es decir, cerca de un 30% de la población del país, no tiene comida, por lo que necesita asistencia alimentaria, después de que un terremoto azotara el país el pasado martes
Rajoy defiende la reforma laboral porque sin ella "es imposible crear empleo fijo y de calidad"El presidente del PP, Mariano Rajoy, defendió hoy rotundamente la necesidad de contener el gasto público, reestructurar el sistema financiero, bajar los impuestos y emprender una reforma laboral, asegurando que las cifras del paro, en particular el juvenil, son "inaceptables", y que, sin emprender la reforma, "es imposible que se cree empleo fijo y de calidad"
España superó en 2009 los 1.600 donantes de órganos y los 4.000 trasplantesEspaña alcanzó en 2009 la cifra de 1.605 donantes de órganos (un 1,8% más que en 2008) y los 4.028 trasplantes (2,1% más que el año anterior), según explicó en rueda de prensa la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien señaló que estas cifras suponen "un nuevo récord en la historia de los trasplantes en nuestro país"
2009 se despedirá como el segundo año más cálido para España en medio sigloEl año 2009 podría despedirse de España como el segundo año más cálido desde 1961, ya que, hasta el momento, ha sido extremadamente cálido para el conjunto del país, con una temperatura media 1,25ºC superior a los valores medios normales
Sáhara. Ningún medico puede forzar a Haidar a comer, según la OMCLa Organización Médica Colegial (OMC), en relación a la huelga de hambre que mantiene la activista saharahui Aminatou Haidar, ha señalado en un comunicado que la deontología médica obliga a respetar las decisiones libres de un ciudadano competente, por lo que "un facultativo no puede forzar a alimentarse a una persona capaz", aunque sí debe informarle de los riesgos que corre su salud
Sáhara. Ningún médico puede forzar a Haidar a comer, según la OMCLa Organización Médica Colegial (OMC) se refirió este lunes al caso de la activista saharahui Aminatou Haidar, que ha cumplido su día 29 en huelga de hambre, y señaló a este respecto que la deontología médica obliga a respetar las decisiones libres de un ciudadano competente, por lo que "un facultativo no puede forzar a alimentarse a una persona capaz", aunque sí debe informarle de los riesgos que corre su salud
Bernabé Unda considera "muy negativa" la subida de tarifas eléctricasEl consejero de Industria, Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno vasco afirmó hoy en Bilbao que la próxima subida de las tarifas eléctricas es “muy negativa”, porque hará que las empresas pierdan competitividad. Agregó que así lo expresará en el Consejo Consultivo de Electricidad de la Comisión Nacional de Energía y “propondremos que se alargue el periodo de tiempo para esas subidas”
Acnur exhorta a la Unión Europea a reforzar derechos de refugiadosLa Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur) acogió hoy con beneplácito el nuevo programa de asilo de la Unión Europea y, al mismo tiempo, urgió a los 27 a garantizar la protección de los derechos de los refugiados
El Gobierno vuelve a decir un no rotundo a la pena de muerteEl Gobierno reiteró hoy que la abolición universal de la pena de muerte es "una prioridad en materia de derechos humanos", en una declaración aprobada por el Consejo de Ministros para conmemorar el 20º aniversario del Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos