Pasar al contenido principal
DEBATE DE INVESTIDURA. AZNAR ARREMETE CONTRA EL APOYO DE CIU Y PNV Y DICE QUE NO ES HORA DE "REPARTIRSE EL PRESUPUESTO"
El presidente del PP, José María Aznar, arremetió en su discurso de respuesta a Felipe González contra el `precio' que va a tener que pagar el PSOE por el apoyo de los nacionalistas de PNV y CiU, y afiró, por contra, que su partido está dispuesto a colaboración sin "cheques de contrapartida"
08 Jul 1993
12:00H
LOS DESPIDOS DISINUYERON UN 3 POR CIENTO EN ENERO, SEGUN EL MINISTERIO DE ECONOMIA
Un total de 36.493 trabajadores fueron despedidos en enero de 1993, un 3 por ciento menos que en el mismo mes de 1992, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
05 Jul 1993
12:00H
CRISTOBAL MONTORO (P) AFIRMA QUE LA ECONOMIA NO GENERARA EMPLEO HASTA 1995 COMO MUY PRONTO
La economía española tendrá este año un crecimiento negativo de entre 0,5 y un 1 puntos, y no volverá a crear empleo hasta 1995, como muy pronto, según manifestó a Servimedia Cristobal Montoro, nuevo diputado del Grupo Popular en el Congreso y uno de sus expertos en cuestiones económicas, Cristobal Montoro
30 Jun 1993
12:00H
EL GOBIERNO MODIFICA EL REGLAMENTO DE LA LEY DE CESION DE BIENES DEL PATRIMONIO SINDICAL
El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto, a propuesta de los ministerios de Economía Hacienda y de Trabajo y Segurdad Social, por el que modifica el reglamento de la Ley de Cesión de Bienes del Patrimonio Sindical Acumulado
18 Jun 1993
12:00H
PEDRO PEREZ AFIRMA QUE HAY QUE "PERDERLE EL MIEDO A NO DISFRUAR DE UN CONTRATO PARA TODA LA VIDA"
El secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, manifestó hoy al programa de Radio Nacional "Comedor de Invitados" que "hay que perderle absolutamente el miedo al hecho de no disfrutar de un contrato de trabajo para toda la vida"
11 Jun 1993
12:00H
LOS HIJOS DE PARADOS TIENEN EL DOBLE DE POSIBILIDADES DE ESTAR DESEMPLEADOS, SEGUN UN ESTUDIO
"La probabilidad de que un joven esté desempleado casi se duplica cuando el cabeza de familia también lo está", según un estudio realizado por el profesor César Rodríguez Gutiérrez, de la Universidad de Oviedo, publicado en la revista de Información Comercial Española, de la Secretaría de Estado de Comercio
09 Jun 1993
12:00H
LA SEGURIDAD SOCIAL PERDIO 160.000 COTIZANTES EN LOS DOSPRIMEROS MESES DEL AÑO POR LA CAIDA DEL EMPLEO
La Seguridad Social perdió 160.152 cotizantes en los dos primeros meses del año, en los que la economía registró crecimiento negativo y hubo un fuerte aumento del paro, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
05 Jun 1993
12:00H
EL ESTADO AUMENTO UN 56 POR CIEN SUS ASESORES Y UN 37 POR CIEN LOS ALTOS CARGOS EN CINCO AÑOS -Relaciones con las Cortes e Interior, los más prolíficos
Entre 1987 y 1991, los ministerios y organismos del Estado aumentaron un 56 por ciento la cifra de asesores de confianza designados y en un 37 por cien el número de altos cargos, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
05 Jun 1993
12:00H
EL ESTADO AUMENTO UN 56 POR CIEN SUS ASESORES Y UN 37 POR CIEN LOS ALTOS CARGOS EN CINCO AÑOS
Entre 1987 y 1991, los ministerios y organismos del Estado aumentaron un 56 por ciento la cifra de asesores de confianza designados y en un 37 por cien el número de altos cargos, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia
04 Jun 1993
12:00H
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)
El líder del PP, José María Aznar,negó hoy que hubiera un pacto con González para no hablar de la corrupción en su segundo "cara a cara", un desmentido corroborado por el vicesecretario popular, Javier Arenas, que retó a Alfonso Guerra a un debate centrado en ese tema
02 Jun 1993
12:00H
ELECCIONES 93. AZNAR DICE QUE SI LLEGA A LA MONCLOA REDUCIRA DE 6.000 A 1.000 EL NUMERO DE ALTOS CARGOS
El candidato del Partido Popular (PP) a la presidencia del Gobierno, Jsé María Aznar, señaló hoy que si llega a la Moncloa tomará una serie de medidas económicas entre las que destacó un inventario de la situación y la convocatoria de los trabajadores y empresarios para la reconstrucción del diálogo social
02 Jun 1993
12:00H
EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1997 HABRA 3,5 MILLONES DE PARADOS, SEGUN EL CEPREDE
La economía española no crecerá en los próximos años lo suficiente para reducir el paro, hasta el punto de que llegaremos a 1997, fecha prevista para las próximas elecciones generales, con 3,5 millones de deempleados
01 Jun 1993
12:00H
LAS MEDIDAS ECONOMICAS DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS SON COMPATIBLES SEGUN EL DIRECTOR DEL FIES
El director general del Instituto Nacional de Fomento de la Economía Social (FIES), Juan José Barrera, afirmó hoy en Mérida que "el onjunto de medidas que está llevando a cabo el Ministerio de Trabajo y las que pone en marcha las comunidades autónomas pueden compaginarse paracrear empleo"
26 Mayo 1993
12:00H
ECONOMIA CIFRA EN 36.493 LOS DESPEDIDOS EN ENERO, UN 2,8 POR CIEN MAS QUE EN 1992
Un total de 36.493 personas fueron despedidas el pasado mes de enero, lo que supone un aumento del 2,76 por ciento respecto al mismo periodo de 1992, segúndatos del Ministerio de Economía facilitados a Servimedia
22 Mayo 1993
12:00H
LOS APAREJADORES CIFRAN EN 400.000 MILLONES EL COSTE ANUAL DE LOS ACCIDENTES LABORALES EN LA CONSTRUCCION
El presidente del Consejo General de Arquitectura Técnica de España, José Antonio Otero, manifestó hoy a Servimedia que los accidentes labrales en el sector de la construcción le cuestan a la economía española unos 400.000 millones de pesetas al año
13 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93. LOS VERDES PROPONEN CIEN MEDIDAS "URGENTES" PARA CONSEGUIR LA RECUPERACION ECONOMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL DEL PAIS
Los Verdes presentaron hoy en Madrid un paquete de cien medidas para conseguir la recuperación económica, social y ambiental del país, provocar la "regeneración de la vida pública" y fomentar la igualdad y la solidaridad
07 Mayo 1993
12:00H
ELECCIONES 93. GUTIERREZ (CCOO), SATISFECHO POR LOS RUMORES DE QUE SOLCHAGA NO SEGUIRA AL FRENTE DEL MINISTERIO DE ECONOMIA
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, expresó hoy su satisfacción por los rumores sobre la posibilidad de que el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, no siga al frente de esta cartera en la próxima legislatura
28 Abr 1993
12:00H
LA COMUIDAD DE MADRID EXPORTARA A JAPON AJOS DE CHINCHON, ENTRE OTROS PRODUCTOS
Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), y José Luis Fernández Noriega, consejero de Economía, hicieron balance de la visita a Japón, adonde acudieron la pasada semana en busca de inversiones para la región
22 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. MANIFIESTO ELECTORAL DL PP ------------------------------------------
El PP contempla en su manifiesto electoral, hecho público esta mañana, una "mayor flexibilidad" en el mercado de trabajo, "fomentar fiscalmente" la creaciónde empleo, una inversión anual mínima del 5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) en infraestructuras, entre otras cuestiones
17 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. JOSE MARIA AZNAR EN TELE 5. RESUMEN --------------------------------------------------
El presidente del Partido Popular, José María Aznar, aseguró esta madrugada e la primera entrevista televisada de la precampaña que si llega a ser presidente del Gobierno no permitirá el despido libre y acabará con la "máquina de chupar dinero que es el Estado"
15 Abr 1993
12:00H
EL SEGUNDO CONSEJO DE MINISTROS COMUNITARIO TELEVISADO VERSARA SOBRE EL EMPLEO Y EL DIALOGO SOCIAL
Mañana se retransmitirá por televisión el Consejo de Ministros de Trabajo y Asuntos Sociales de la CE, que comenzará con un debate sobre el empleo y el diálogo social, según informó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
05 Abr 1993
12:00H
EL SEGUNDO CONSEJO DE MINISTROS COMUNITARIO TELEVISADO VERSARA SOBRE EL EMPLEO Y EL DIALOGO SOCIAL
El próximo día 6 de abril se retransmitirá portelevisión el Consejo de Ministros de Trabajo y Asuntos Sociales de la CE, que comenzará con un debate sobre el empleo y el diálogo social, según informó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
03 Abr 1993
12:00H
EL PLENO DEL SENADO APRUEBA LA LEY DE HUELGA
El pleno del Senado aprobó hoy, con los votos a favor de PSOE, Izquierda Unida y CDS, el proyecto de Ley de Huelga pactao entre los socialistas y los sindicatos, que ahora deberá pasar al Congreso de los Diputados. El texto fue rechazado por el Partido Popular y los nacionalistas catalanes y vascos
01 Abr 1993
12:00H
5.371 TRABAJADORES MONTARON SUS PROPIAS EMPRESAS DURANTE 1992
Un total de 781 sociedades anónimas laborales entraron en funcionamiento durante 1992, un 33 por ciento más que en el ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Trabajo
30 Mar 1993
12:00H
LOS MINISTROS DE TRABAJO Y EDUCACION EXPLICARON HOY EL PLAN NACIONAL DE FORMACION PROFESIONAL A RESPONSABLES SOCIALISTAS
Los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, y de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalaba, explicaron hoy en Madrid a los responsables de trabajo y educación de las comunidades autónomas gobernadas por socialistas el Programa Nacional de Formación Profesional, que prevé unas inversiones cercanas a los 800.000 millones de pesetas entre 1993 y 1996
27 Mar 1993
11:00H