Búsqueda

  • Zapatero no ve “urgente ni imperiosa” la reforma de la Ley de Libertad Religiosa El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confirmó este miércoles que no cree “urgente” ni una “necesidad imperiosa” reformar la Ley de Libertad Religiosa, porque esa libertad se ejerce “sin problema”, no hay discriminaciones por cuestiones religiosas y el principio de aconfesionalidad del Estado “funciona con normalidad” Noticia pública
  • ETA. Rubalcaba reitera que corresponde a Batasuna tomar las decisiones para ser legal El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió hoy en que “corresponde al otro bando”, esto es, Batasuna y ETA, “tomar las decisiones” oportunas para que los abertzales puedan presentarse a las elecciones, eligiendo “entre votos y bombas”. A preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rubalcaba señaló que es “evidente el consenso de los partidos políticos en relación con Batasuna”, y que así lo demostró la moción aprobada por unanimidad la semana pasada en el Senado, corroborando que el “conglomerado” de ETA-Batasuna “no puede participar en unas elecciones democráticas”. El vicepresidente se remitió a las palabras del lehendakari, Patxi López, sobre la “burbuja” y las “elucubraciones” que se están sucediendo acerca de hipotéticos movimientos en el entorno abertzale pero no pueden orientar la acción de un Gobierno para rechazar cualquier tipo de especulación sobre si Batasuna es ETA o apuesta por la política desde el mitin de Anoeta. Esta última posición es la que sostendrá Jone Gorizelaia, abogada de Arnaldo Otegi, en el juicio por ese acto celebrado en noviembre de 2004, y la que podría apuntalar con su testimonio el presidente del PSE, Jesús Eguiguren , llamado a declarar por la defensa. Rubalcaba, quien renunció a pronunciarse sobre si Otegi apostaba entonces por la política arguyendo que él no estuvo en el mitin, se mostró partidario de “pinchar” la burbuja a la que aludió Patxi López porque “quien tiene que cambiar es Batasuna” Noticia pública
  • Cayo Lara critica la “claudicación” del Gobierno con la Ley de Libertad Religiosa El coordinador general de IU, Cayo Lara, calificó hoy de “una claudicación más” que el Gobierno renuncie a la Ley de Libertad Religiosa, tal como dijo ayer el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui Noticia pública
  • Europa Laica, molesta por el "carpetazo" a la Ley de Libertad de Conciencia La Asociaicón Europa Laica expresó este viernes su "más enérgica protesta por el carpetazo que ha dado el Gobierno a la presentación de una Ley de Libertad de Conciencia, en esta legislatura" Noticia pública
  • Prisa se reserva el derecho a controlar parte de “Le Monde” Prisa ha firmado un preacuerdo con el trío de inversores franceses (Pierre Bergé, Matthieu Pigasse y Xavier Niel) que a través de la sociedad comanditaria Le Monde Libre (LML) ha adquirido la mayoría (64%) del diario francés “Le Monde” con un compromiso de inversión de 110 millones de euros en el plazo de cuatro años Noticia pública
  • Aragón. Dimite el alcalde de Teruel El alcalde de Teruel, Miguel Ferrer (PAR), junto con sus dos concejales de confianza, Luis Muñoz y Carmen Alonso, presentó este martes su dimisión tras la celebración de la Junta de Portavoces Noticia pública
  • Madrid. Al PSM le resultan “chocantes” las acusaciones de IU La portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, calificó hoy de “chocantes” las acusaciones del portavoz parlamentario de IU, Gregorio Gordo, sobre supuestas maniobras socialistas para debilitar y fraccionar a esta formación Noticia pública
  • Madrid. IU acusa al PSOE de intentar fraccionar a la coalición La renuncia de Reyes Montiel al escaño que ocupaba en la Asamblea de Madrid en representación de IU, así como a su militancia en la coalición para integrarse en el proyecto ecologista que encabeza el ex director de Greenpeace España Juan López de Uralde, no ha gustado al portavoz parlamentario de IU, Gregorio Gordo, quien ve detrás de esta operación la mano del PSOE Noticia pública
  • Camacho decía que no habrá salida de la crisis si la “igualdad no es elemento esencial de la libertad” Decenas de miles de personas dieron esta mañana su último adiós al histórico dirigente sindical, Marcelino Camacho, y lo hicieron recordando sus últimas reflexiones sobre la actual crisis. “El mundo no saldrá de esta crisis si no incorpora la igualdad como elemento esencial de la libertad”, decía a su hijo en los últimos tiempos Noticia pública
  • Marcelino Camacho será enterrado hoy en el Cementerio Civil de Madrid El fallecimiento, la madrugada de este viernes en Madrid, del histórico dirigente de Comisiones Obreras Marcelino Camacho, a los 92 años de edad, ha causado una profunda conmoción en el mundo sindical, económico, social y político. El Cementerio Civil de Madrid acogerá hoy sus restos Noticia pública
  • Conmoción sindical tras la muerte de Marcelino Camacho El fallecimiento, la pasada madrugada en Madrid, del histórico dirigente de Comisiones Obreras Marcelino Camacho, a los 92 años de edad, ha causado una profunda conmoción en el mundo sindical, económico y político. Tanto CCOO como UGT han destacado en sendas declaraciones la constante lucha de este veterano sindicalista por los trabajadores y por los derechos de los más débiles Noticia pública
  • Más de 900 plantas fotovoltaicas renuncian a las primas de la normativa de 2007 y se acogen a las de 2008, menos cuantiosas El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha recibido hasta la fecha 907 solicitudes de instalaciones fotovoltaicas para acogerse a las condiciones de la regularización ofrecidas por el llamado Real Decreto de Trazabilidad Noticia pública
  • ETA. Garzón no ve en Batasuna “pasos decisivos” para romper con ETA El juez Baltasar Garzón manifestó este jueves que no ve en Batasuna y en el mundo abertzale “pasos decisivos o claramente contundentes” que demuestren su voluntad de romper con ETA y alertó del peligro de “entrar en el debate fácil” cada vez que la formación ilegalizada “plantea cualquier movimiento” Noticia pública
  • Ampliación Basagoiti propone que Batasuna esté cuatro años fuera de las instituciones desde que ETA se disuelva El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, reclamó este miércoles una "cuarentena" de "al menos cuatro años" entre el momento en que ETA se disuelva y la autorización para que la izquierda abertzale pueda presentarse a unas elecciones, como garantía de que esa hipotética disolución no sea una mera argucia electoral Noticia pública
  • Ampliación Confusión en torno al estado de salud de Marcelino Camacho, el fundador de CCOO Esquerra Unida (EUiA) informó la noche de este martes, por medio de su coordinador general y diputado, Jordi Miralles, quien colgó la información en la web oficial de la coalición, de la muerte del fundador de CCOO Marcelino Camacho, lo que ha sido desmentido por fuentes de CCOO que cita “elmundo.es”. En el comunicado difundido por Miralles, éste subrayaba el perfil de "persona comprometida" del histórico sindicalista, quien, al parecer, se encuentra hospitalizado Noticia pública
  • ETA. El Congreso reclama la “máxima colaboración” de Venezuela en la lucha contra ETA El Congreso de los Diputados aprobó esta noche, por 323 votos a favor, 8 en contra y una abstención, una moción, consensuada por los grupos parlamentarios Popular y Socialista para instar al Gobierno a exigir a las autoridades venezolanas “la máxima colaboración política y cooperación judicial en la lucha contra ETA, así como, en el caso asociado a la búsqueda, captura y extradición de Arturo Cubillas, instada por la Fiscalía General del Estado” Noticia pública
  • Telecinco dice que Antena 3 renunció a 350.000 euros por anuncios en "Hispania" para ganar a "Felipe-Letizia" Telecinco aseguró hoy que Antena 3 no emitió ayer publicidad durante la emisión de la serie "Hispania", renunciando a facturar 350.000 euros, sólo para "salir en los medios" como ganadora de audiencia frente a la miniserie sobre los Príncipes de Asturias que ofreció Telecinco a la misma hora Noticia pública
  • Ridao dice que Montilla renuncia a liderar el catalanismo de izquierda y prefiere "saltar al vacio" El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, aseguró hoy que el presidente de la Generalitat, José Montilla, ha renunciado a "liderar el catalanismo de izquierda" y ha optado por "atarse de pies y manos y saltar al vacío" al renunciar antes de las elecciones a pactar con ERC Noticia pública
  • De la Vega dice en su despedida del Grupo Socialista que el proyecto de Zapatero tiene "mucho recorrido" La que fuera vicepresidenta primera del Gobierno hasta la pasada semana, María Teresa Fernández de la Vega, se despidió hoy del Grupo Socialista del Congreso de los Diputados, al que pertenecía, afirmando que el proyecto de José Luis Rodríguez Zapatero "todavía tiene mucho recorrido" Noticia pública
  • De la Vega dice que el proyecto de Zapatero tiene "mucho recorrido" La que fuera vicepresidenta primera del Gobierno hasta hace una semana, María Teresa Fernández de la Vega, se despidió hoy del Grupo Socialista del Congreso, al que pertenecía, afirmando que el proyecto de José Luis Rodríguez Zapatero "todavía tiene mucho recorrido" Noticia pública
  • Abertis da entrada a CVC en su Consejo de Administración El Consejo de Administración de Abertis ha nombrado tres nuevos consejeros en representación de Trebol Holdings, sociedad participada por fondos asesorados por CVC Capital Partners, y de ACS Noticia pública
  • Cospedal presume de ser "transparente" sobre su sueldo La senadora, secretaria general del PP y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, presumió hoy de ser "transparente" sobre los sueldos que recibe, que según ha comunicado a las Cortes autonómicas ascienden a más de 200.000 euros al año Noticia pública
  • El Banco de España autoriza a Cartival a aumentar su participación en Bankinter hasta el 29,99% El Banco de España (BE) ha autorizado a Cartival a aumentar su participación significativa en el capital social de Bankinter hasta el límite del 29,99% Noticia pública
  • ETA. Rubalcaba asegura que los mensajes de la izquierda abertzale son “más de lo que había pero mucho menos de lo que toca” El vicepresidente primero y portavoz del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este viernes que los mensajes de la izquierda abertzale son “más de lo que había pero mucho menos de lo que toca”, y eso es lo que implica que se los tache de “insuficientes” Noticia pública
  • Echegoyen (Bankinter) niega presiones de la familia Botín para salir del banco Jaime Echegoyen, hasta ayer consejero delegado de Bankinter, afirmó este viernes que su salida del banco ha sido a iniciativa propia, descartando ningún tipo de presión de la familia Botín Noticia pública