El déficit de tarifa asciende a 3.593 millones hasta junio, un 13% más que en 2012El déficit de tarifa en el sector eléctrico, que es la diferencia entre los ingresos y el coste de la generación de electricidad, asciende a 3.593,455 millones de euros, hasta junio, lo que supone un 8,3 % más respecto a lo previsto y un 13 %, respecto al del ejercicio anterior
La Economía Social resiste a la crisis y mantiene 2,4 millones de puestos de trabajoEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, ha destacado hoy “la demostrada fortaleza de las empresas de la Economía Social para mantener y crear empleo estable y de calidad”, tras presentar los datos del conjunto de las entidades enmarcadas en Cepes durante el 2012
AmpliaciónFerrovial ganó 287 millones hasta junio, un 12% másFerrovial obtuvo un beneficio neto de 287,3 millones de euros en los primeros seis meses de 2013, lo que representa un aumento del 12% con respecto al mismo periodo del año anterior (256,6 millones)
AvanceFerrovial ganó 287 millones hasta junio, un 12% másFerrovial obtuvo un beneficio neto de 287 millones de euros en los primeros seis meses de 2013, lo que representa un aumento del 12% con respecto al mismo periodo del año anterior
AmpliaciónTelefónica ganó 2.056 millones de euros en la primera mitad del año, un 0,9% menosTelefónica registró un beneficio neto de 2.056 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un 0,9% menos que en el mismo periodo de 2012, según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
AvanceTelefónica ganó 2.056 millones de euros en la primera mitad del año, un 0,9% menosTelefónica registró un beneficio neto de 2.056 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un 0,9% menos que en el mismo periodo de 2012, según informó este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
ONO perdió 19 millones de euros en la primera mitad del añoONO registró un resultado neto negativo de 19 millones de euros en la primera mitad del año, frente a un beneficio de 45 millones registrado en el mismo periodo de 2012, según informó este miércoles la operadora
Los ingresos por servicio de Vodafone España caen un 10,6% en el segundo trimestreVodafone España registró una facturación por servicio de 1.023 millones de euros en el segundo trimestre del año, lo que representa un descenso del 10,6% en comparación con el mismo periodo de 2012, según informó este viernes la compañía en nota de prensa
La cifra de negocios en la industria cae un 2,1% en mayo mientras los pedidos se reducen un 1,3%El Índice General de Cifras de Negocios en la Industria (ICN) experimentó una variación del –2,1% en mayo respecto al mismo mes de 2012. Esta tasa es más de ocho puntos inferior a la de abril, en la que experimentó una subida del 6%, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Las ventas de H&M crecen un 13% en junioLa facturación del grupo textil sueco Hennes & Mauritz (H&M) registró en junio un aumento del 13% respecto al mes anterior, encadenando así tres meses de subidas consecutivas
El futuro de las agencias de noticias es "prometedor" gracias a las nuevas tecnologíasEl presidente de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, manifestó este jueves, en su intervención en el curso de Servimedia que analiza el papel de las agencias de noticias en el siglo XXI, que el futuro de las agencias de noticias es "prometedor” gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías
Las agencias de noticias del siglo XXI tienen cada vez menos diferencias con un periódico 'online'Estudio de Comunicación y Servimedia hicieron público este lunes el estudio 'El papel de las agencias de noticias en el siglo XXI', durante la jornada inaugural del curso 'El futuro de las agencias de noticias', que tiene lugar en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial. Entre las conclusiones del estudio destaca que las agencias de noticias del siglo XXI tienen cada vez menos diferencias con los periódicos 'online'
AmpliaciónLos ingresos de las televisiones de pago superan por primera vez a los de los canales en abiertoLos ingresos de las televisiones de pago superaron por primera vez en 2012 la facturación de los canales en abierto, según el Informe Económico Sectorial presentado este miércoles en el Senado por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo
AmpliaciónSólo Internet móvil crece en el sector de las telecomunicacionesÚnicamente la facturación por los servicios de banda ancha móvil crecieron dentro del sector de telecomunicaciones durante el pasado año, según el Informe Económico y Sectorial 2012 presentado este miércoles en el Senado por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo
AvanceLos ingresos de las televisiones de pago superan por primera vez la de los canales en abiertoLos ingresos de las televisiones de pago superaron por primera vez en 2012 la facturación de los canales en abierto, según el Informe Económico Sectorial presentado este miércoles en el Senado por el presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Bernardo Lorenzo