EL GRUPO OCCIDENTAL HOTELES CONSTRUIRA UN HOTEL "FLAMENCO" EN MEJICOEl Grupo Occidental Hoteles ha anunciado la firma de un acuerdo con el grupo mejicano Xcaret para la construcción de un complejo hotelero en el parque eco-arqueológico de Xcaret, propiedad del grupo mejicano y ubcado en el corredor Cancún-Tulum
LA NUEVA LEY DE AGUAS SE PROPONE FRENAR EL DESPILFARRO EN EL CONSUMO, SEGUN EL PPEl senador y responsable de políticahidráulica del PP, Clemente Sanz, afirmó hoy que la reforma de la Ley de Aguas se propone frenar el despilfarro incontrolado en el consumo de este recurso y mejorar los hábitos en su uso por parte de los ciudadanos
UPA Y COAG RECHAZAN EL REPARTO DE LA CUOTA LACTEA Y DE LOS NUEVOS VIÑEDOS ACORDADO POR AGRICULTURALa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) arremetieron hoy contra el Ministerio de Agricultura por la forma en la que se ha repartido la cuota láctea y las nuevas plantaciones de viñedo concedidas por la UE a España para el próximo año
LA EXPORACION DE CAVA AUMENTA UN 37,1% DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 1999La exportación de cava ha aumentado durante el primer semestre de 1999 en un 37,1 por ciento, mientras que la de vino ha caído en un 16,4 por ciento, según los datos hechos públicos hoy por Alvaro de Alvear, presidente de la Federación Española del Vino (FEV)
EL CONSORCIO ESPAÑOL CLICH PESENTA EL PRIMER POLIGONO INDUSTRIAL ESPAÑOL EN CHINAEl consorcio español CLICH (Cedes Logística Internacional China) presentó hoy en China el primer polígono empresarial español en ese país. CLICH es un grupo inversor español constituido por MQM, Catalana de Inciatives, Naviera del Odiel, HJM Estéllez y Urbaser (Grupo Dragados)
GREENPEACE IDENTIFICA A LAS 150 FIRMAS MADERERAS QUE AMENAZAN LOS ULTIMOS BOSQUES VIRGENES DEL PLANETACada dos segundos se destruye en el mundo una superficie de bosque virgen equivalente a un campo de fútbol. Según Greenpeace, 150 compañías madereras amenazan en la actualidad la supervivencia de 80 millones de hectáreas de bosques primarios y pueden ocasionar su desaparición si los consumidores no lo evitan
MADRID. LA COMUNIDAD DE MADRID IMPULSA UN GRAN PARQUE RESIDENCIAL EN TORREJON DE ARDOZEl vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Urbansmo y Transportes de la Comunidad de Madrid (CAM), Luis Eduardo Cortés, presentó hoy el parque residencial Soto del Henares, un desarrollo urbanístico que se acometerá en Torrejón de Ardoz, donde se construirán 6.504 viviendas, un 76% de ellas protegidas
ASAJA EXIGE A A ADMINISTRACION QUE CONSIGA EN BRUSELAS UN AUMENTO DE LA CMG QUE TIENE ASIGNADA ESPAÑALa organización agraria Asaja-Sevilla exigirá al Gobierno que consiga en Bruselas un incremento de la Cantidad Máxima Garantizada (CMG) que tiene asignada España, ya que en las últimas campañas "ha quedado demostrado que 249.000 toneladas son insuficientes", según informaron hoy fuentes de la asociación
LA VENDIMIA SERA DE CALIDAD, PERO POCO ABUNDANTE, POR LA SEQUIA, LAS HELADAS Y EL GRANIZOLos consejos reguladores de denominación de origen de Rioja, La Mancha y Rueda (ribera del Duero) prevén una vendimia con uva de buena calidad, pero en los tres casos la recolección será entre un 10 y un 15 por ciento inferior a lo normal por las adversidades climatológicas, como las heladas en La Rioja y Navarra, el granizo en Castilla y León, y la sequa en Castilla-La Mancha
LA VENDIMIA EN RUEDA (VALLADOLID) SUPERARA LA COSECHA DEL 98, A PESAR DEL GRANIZO DE LA SEMANA PASADALa vendimia de la Denomnación de Origen Rueda, en la provincia de Valladolid, superará este año los 21,8 millones de kilos de uva recogidos en 1998, pese a que la tormenta de granizo de la semana pasada arrasó un 15 por ciento de la superficie cultivada, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda
TORMENTAS. EL TORNADO DE MOSQUERUELA CAUSO PERDIDAS POR 305 MILLONESLos técnicos del departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón han valorado en 305 millones de pesetas las pérdidas ocasionadas por el tornado que el pasado 28 de agosto afectó a las localidades turolenses de Mosqueruela y Fortanete, según informó el Ejecutivo aragonés
LOS INCENDIOS HAN ARRASADO 59.886 HECTAREAS, 2.000 MENOS QUE EL AÑO PASADOLos incendios forestales quemaron entre el 1 de enero de este año y el pasado 29 de agosto un total de 59.886 hectáreas, 2.000 menos que en el mismo periodo de 1998, según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Medio Ambiente. De las casi 60.000 hectareás afectadas, 19.500 correspondían a superficie arbolada
COAG SOSPECHA QUE VINO EXTREMEÑO SE VENDE CON DENOMINACION DE ORIGEN RIOJALa Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) ha expresado sus sospechas respecto a que un vino extremeño pueda ser vendido con denominación de origen Rioja, según manifestó a Servimedia su portavoz en Mérida (Badajoz), Luis Cortés
SEQUIA. ASAJA LLAMA "CINICO" Y "CICATERO" A CHAVES POR NO COFINANCIAR CON MADRID LAS AYUDAS A LOS AGRICULTORESLa Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Sevilla calificó hoy de "cínica" y "cicatera" la postura del Gobierno andaluz que preside Manuel Chaves por no confinanciar -al 50% con el Ejecutivo central- los intereses de los préstamos "blandos" que se concederán a los agricultores para paliar los daños de la falta de agua en el campo andaluz
SEQUIA. TOCINO: "ESTAMOS VIVIENDO UNA SITUAION PREOCUPANTE DE CARA AL FUTURO"La ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, ha manifestado que "estamos viviendo una situaciónn preocupante, sobre todo de cara al futuro, si realmente persiste esta falta de lluvia. Estamos en el año más seco de los últimos 10 años, y el tercero más seco desde hace 50 años"
LAS FUERTES LLUVIAS OCASIONAN DAÑOS EN LOS CULIVOS Y EL FERROCARRILGregorio Jiménez, miembro de los servicios técnicos de la Asociación de Jóvenes Agricultores (ASAJA), manifestó hoy a Servimedia que los cultivos y plantaciones más afectados por las trombas de agua de ayer tarde han sido los de Lérida y Valladolid