La Fadsp denuncia el desabastecimiento de las vacunas del tétanos y la difteriaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) denunció este martes que hay desabastecimiento de las vacunas del tétanos y la difteria, lo que ha obligado "al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a declarar este desabastecimiento de forma oficial”
Gürtel. El juicio por la rama valenciana de la Gürtel se retrasa hasta después del veranoEl inicio del juicio por la rama valenciana de la 'trama Gürtel', previsto para el próximo 13 de marzo en la Audiencia Nacional, se retrasará hasta después del verano, después de que la Fiscalía solicitara formalmente la suspensión por enfermedad de la fiscal del caso y la imposibilidad de que otro representante del ministerio público se pueda poner al día en el contenido del sumario
Cataluña. Català sobre el referéndum: “Lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este martes que la posibilidad de que se convoquen elecciones autonómicas en Cataluña y se aproveche para colocar urnas y celebrar el referéndum sobre la independencia no se contempla, porque “lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible”
El aire contaminado está relacionado con 2,7 millones de nacimientos prematuros al añoLa exposición a las partículas contaminantes en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5) causan alrededor de 2,7 millones de nacimientos prematuros en todo el mundo, puesto que estas sustancias son especialmente perjudiciales para la salud humana porque pueden penetrar profundamente en los pulmones
El aire contaminado causa 2,7 millones de nacimientos prematuros al año en el mundoLa exposición a las partículas contaminantes en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5) causan alrededor de 2,7 millones de nacimientos prematuros en todo el mundo, puesto que estas sustancias son especialmente perjudiciales para la salud humana porque pueden penetrar profundamente en los pulmones
Estibadores. Desconvocada la huelga tras retrasar Fomento la aprobación del decretoLos sindicatos del sector de la estiba que habían convocado huelga los días 20, 22 y 24 de febrero anunciaron este miércoles que no realizarán los paros, después de que el Ministerio de Fomento anunciara que retrasa la aprobación del real decreto ley que liberalizará el sector
Camiones y furgonetas, objetivo esta semana de una nueva campaña de la DGTLa Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una nueva campaña de vigilancia de camiones y furgonetas, que se prolongará durante toda la semana y en la que agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías autonómicos y locales controlarán estos vehículos en aspectos como la velocidad, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, posibles defectos técnicos o la seguridad de la carga transportada
AmpliaciónAbel Caballero: “Susana, eres lo mejor que hay en este partido”El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, se posicionó claramente este sábado a favor de la presidenta de Andalucía y posible candidata a dirigir el PSOE, cuando le dijo: "Eres lo mejor que hay en este partido"
Congreso PP. Cospedal hace autocrítica de la corrupción: "Tardamos en reaccionar"La secretaria general del Partido Popular y ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, hizo este viernes autocrítica de los casos de corrupción que han afectado a su formación durante los últimos cinco años y admitió que "en algunos casos tardamos en reaccionar" porque "nos parecía sencillamente imposible que nos estuviera pasando a nosotros"
Congreso PP. 5 expulsados y 29 bajas disciplinarias en cinco años de corrupciónEl Partido Popular ha tramitado 5 expulsiones y 29 bajas disciplinarias de afiliados durante los últimos cinco años, en los que la formación de Mariano Rajoy se ha enfrentado a graves casos de corrupción como 'Gürtel', los papeles del extesorero Luis Bárcenas y la financiación del PP de la Comunidad Valenciana, entre otros
Condenado un guardia civil que fotografió a una detenida ebria y difundió las imágenesLa Sala de lo Militar del Tribunal Supremo (TS) confirmó hoy la sanción de seis meses y un día de suspensión de empleo a un guardia civil por hacer fotos sin su consentimiento a una mujer ebria, que estaba bajo su custodia, y difundirlas en un grupo de whatsApp
Cataluña. El abogado de Mas pide la absolución porque lo que hizo fue “equivocarse”Xavier Melero, abogado defensor del expresidente de la Generalitat de Cataluña Artur Mas, pidió en su alegato final la libre absolución de su representado, que no pudo desobedecer al Tribunal Constitucional porque no le hizo un requerimiento expreso. "Si lo que hizo el señor Mas fue equivocarse, lo hizo de la mano de gente muy cualificada", dijo, y garantizó que “entre el 4 y el 9 de noviembre (de 2014) no se hizo nada oculto, y tampoco nadie hizo nada para pararlo”
Cataluña. El fiscal dice que el tribunal es “rabiosamente independiente” y “democrático”, absuelva o condeneEl fiscal Emilio Sánchez Ulled aseguró este viernes en la última jornada del juicio por el 9-N que los acusados Artur Mas, Joana Ortega e Irene Rigau “sabían perfectamente lo que estaban haciendo, sabían también los resultados de una desobediencia patente y clara al Tribunal Constitucional de forma caprichosa y arbitraria”. En su exposición de conclusiones hizo un alegado en defensa del tribunal, del que dijo que es “rabiosamente independiente” y será “democrático” tanto si decide absolver como si decide condenar a los acusados
El pingüino africano está bajo una ‘trampa ecológica’ por la sobrepesca y el cambio climáticoEl pingüino africano, catalogado como especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y que vive en las costas de Sudáfrica, Namibia y Angola, está bajo una ‘trampa ecológica’ debido al cambio climático y a la sobrepesca, lo que hace que busquen alimentos en lugares equivocados
Cataluña. Trias se puso “al servicio” de la consulta, aunque no tuvo “ni la más remota idea” de su gestión en cada escuelaEl que fuera alcalde de Barcelona durante la consulta del 9-N, Xavier Trias, aseguró hoy en su declaración en el juicio como testigo de las defensas que al conocer los planes de realizar un proceso participativo se puso “al servicio de su buen funcionamiento”, aunque jamás tuvo “ni la más remota idea” de cómo se organizó la jornada en cada una de las escuelas que participaron en su celebración
Cataluña. Homs aseguró a Mas que “no estaba cometiendo ninguna ilegalidad” al convocar una consulta tras la suspensión del TCEl portavoz del Gobierno catalán durante la celebración del 9-N y actual jefe de filas de PDECat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, aseguró hoy ante el tribunal que juzga el caso que dijo al Gobierno presidido por Artur Mas que “no estaba cometiendo ninguna ilegalidad” al convocar un proceso participativo tras la suspensión del referéndum por parte del Tribunal Constitucional (TC)
Cataluña. Homs: “La providencia del TC nos situaba en la posición absurda de no hacer nada”El portavoz del Gobierno catalán durante la celebración del 9-N y actual jefe de filas del PDECat en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, aseguró hoy ante el tribunal que juzga el caso que el Ejecutivo autonómico conoció la resolución de prohibición del Tribunal Constitucional (TC), aunque nunca creyó incurrir en un delito. “La providencia del TC nos situaba en la posición absurda de no hacer absolutamente nada de nada y eso era imposible por las circunstancias del momento”, aseguró