Vivienda. País Vasco ofrece a un inversor privado una operación para levantar 4.000 VPO de alquilerEl Consejo de Gobierno vasco aprobó este martes una autorización de gasto de 430 millones de euros para realizar un contrato mixto (patrimonial y arrendamiento) para la cesión en arrendamiento por parte de un inversor privado al Gobierno Vasco de un mínimo de 4.000 viviendas protegidas, por un plazo mínimo de 20 años
RSC. La UE avanza hacia la contratación pública responsableLa aprobación por el Pleno del Comité Económico y Social Europeo (CESE) del Dictamen INT/570-Mercado Europeo de los Contratos Públicos, relativo al “Libro Verde sobre la modernización de la política de contratación pública de la UE, hacia un mercado europeo de la contratación pública más eficiente”, supone, según sus impulsores, "un espaldarazo definitivo en la posición de la Comunidad Europea en relación a la posibilidad de incluir importantes cláusulas sociales en la contratación pública"
La UE avanza hacia la contratación pública responsableLa aprobación por el Pleno del Comité Económico y Social Europeo (CESE) del Dictamen INT/570-Mercado Europeo de los Contratos Públicos, relativo al “Libro Verde sobre la modernización de la política de contratación pública de la UE, hacia un mercado europeo de la contratación pública más eficiente”, supone, según sus impulsores, "un espaldarazo definitivo en la posición de la Comunidad Europea en relación a la posibilidad de incluir importantes cláusulas sociales en la contratación pública"
La UE avanza hacia la contratación pública responsableLa aprobación por el Pleno del Comité Económico y Social Europeo (CESE) del Dictamen INT/570-Mercado Europeo de los Contratos Públicos, relativo al “Libro Verde sobre la modernización de la política de contratación pública de la UE, hacia un mercado europeo de la contratación pública más eficiente”, supone, según sus impulsores, "un espaldarazo definitivo en la posición de la Comunidad Europea en relación a la posibilidad de incluir importantes cláusulas sociales en la contratación pública"
La Policía refuerza las oficinas que tramitan DNI y pasaportesLa Policía Nacional anunció este sábado que reforzará su plantilla en las oficinas de expedición de DNI electrónicos (DNIe) y pasaportes ante la alta demanda estival, a fin de evitar grandes dilaciones en la concesión de citas para dicho trámite
El Senado aprueba la ley que obligará a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidadEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Discapacidad, que modificará casi una veintena de normas y que obligará a las comunidades de vecinos a costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente
El Senado aprueba la ley que obligará a las comunidades de vecinos a pagar más obras de accesibilidadEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre Discapacidad, que modificará casi una veintena de normas y que obligará a las comunidades de vecinos a costear más obras de accesibilidad en sus inmuebles de las que pagan actualmente
El 3% de los presupuestos será para compras innovadoras en 2013El Consejo de Ministros aprobó este viernes la regulación de la compra pública innovadora, que obligará a todos los ministerios y sus organismos públicos a especificar en sus presupuestos y programas de actuación las cantidades destinadas a adquirir productos, bienes y servicios innovadores
El Cermi pide al Senado que no recorte derechos de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios del Senado que no recorten los derechos de los ciudadanos con discapacidad, sino que los amplíen, cuando tramiten hoy la ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
El Cermi pide al Senado que no recorte derechos de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios del Senado que no recorten los derechos de los ciudadanos con discapacidad, sino que los amplíen, cuando tramiten mañana la ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
AvanceOliart presenta su dimisión al Consejo de RTVEAlberto Oliart comunicó hoy al Consejo de Administración de RTVE su dimisión como presidente de RTVE, un año y medio después de su nombramiento por el Parlamento en noviembre de 2009
El Cermi pide al Senado que no recorte derechos de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a los grupos parlamentarios del Senado que no recorten los derechos de los ciudadanos con discapacidad, sino que los amplíen, cuando tramiten mañana la ley que adaptará parte de la normativa española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Madrid. Tumbonas a un euro en Madrid RíoA finales de julio abrirá sus puertas el primer establecimiento de hostelería de Madrid Río. Situado junto a la playa urbana del parque de Arganzuela, ha sido adjudicado por el Ayuntamiento a la empresa Casa Remigio S.L, previa licitación pública
Abertis se adjudica dos autopistas en Puerto RicoEl consorcio integrado por Abertis (45%) y Goldman Sachs Infrastructure Partners II (55%) ha resultado elegido por el Gobierno de Puerto Rico para la gestión durante 40 años de las autopistas PR-22 y PR-5