Zika. Exteriores recuerda sus recomendaciones para viajar a Río de JaneiroEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha recordado este martes sus recomendaciones a la hora de viajar a Río de Janeiro, coincidiendo con el nacimiento ayer en el Hospital Vall d’Hebron, de Barcelona, del primer bebé nacido en Europa con microcefalia como consecuencia del virus Zika
Los pediatras denuncian que un tercio de sus plazas las ocupan médicos de familiaLa Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepead), denunció este lunes que los niños españoles están cada vez peor atendidos en el primer nivel asistencial, ya que un tercio de los profesionales que ocupan las 6.400 plazas de pediatría existentes en España no son pediatras, sino médicos de familia
Exteriores difunde recomendaciones para quienes vayan a los Juegos Olímpicos y ParalímpicosEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha publicado una serie de recomendaciones para aquellos españoles que tengan previsto asistir a los Juegos Olímpicos, que se celebran entre el 3 y el 21 de agosto, y a los Paralímpicos, entre el 7 y 18 de septiembre, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro
La OMS aconseja vacunarse de uno a dos meses antes a quienes vayan a los Juegos de Río 2016La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este martes a quienes vayan a acudir próximamente a Río de Janeiro (Brasil) con motivo de los Juegos Olímpicos, que se disputarán del 5 al 21 de agosto, o los Juegos Paralímpicos, que tendrán lugar del 7 al 18 de septiembre, que se vacunen entre uno y dos meses antes de viajar
La combinación de radioterapia e inmunoterapia es capaz de destruir tumores primarios y secundariosLa Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) avaló este lunes un estudio de la doctora del Departamento de Oncología Radiológica del Centro Médico de la Universidad de Maastricht, Nicolle Rekers, que apunta a que la combinación de radioterapia e inmunoterapia es capaz de destruir tumores primarios y secundarios
Los centros de vacunación internacional administraron más de 276.000 vacunas en 2015Los centros de vacunación internacional administraron en 2015 276.434 vacunas, una acción que forma parte de las 633.122 actuaciones que llevaron a cabo, entre las que también se incluye la recomendación de 241.229 inmunizaciones y 115.459 quimioprofilaxis antipalúdicas. Precisamente, desde 2010 ha aumentado en 15.000 viajeros españoles la toma de medicamentos contra el paludismo, la patología tropical más relevante para la que aún no hay vacuna
Madrid. La Comunidad destina un millón de euros para la vacuna de la hepatitis A de adultosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar 1.029.600 euros para la adquisición de 33.000 dosis de la vacuna de la hepatitis A, que se administra a adultos, tal como recoge el calendario de vacunación de adultos de la Comunidad de Madrid, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
(REPORTAJE)Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humanaEl pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo
La vacunación del adulto, clave para promocionar un envejecimiento saludableLa Fundación Edad&Vida ha comparecido esta mañana en la Comisión de Salud y Consumo del Parlamento Vasco para exponer los retos sanitarios, económicos y sociales que plantea en envejecimiento de la población y el consecuente incremento de las enfermedades crónicas
MSF finaliza en Zambia la mayor campaña de vacunación de cóleraMédicos Sin Fronteras, tras vacunar a más de 420.000 personas en Zambia, finalizó el lunes la mayor campaña de vacunación oral contra el cólera que jamás se haya llevado a cabo en un contexto de epidemia
Los farmacéuticos se suman a la Semana Europea de la VacunaciónEn el marco de la Semana Europea de la Vacunación, una iniciativa de la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud, que se conmemora del 24 al 30 de abril, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha publicado un espacio en 'www.portalfarma.com' con toda la información de la campaña 'La vacunación te protege a ti y nos protege a todos', promovida por el Ministerio de Sanidad y en la que participan los farmacéuticos
Arranca la campaña 'La vacunación te protege a ti y nos protege a todos'El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, junto con asociaciones de profesionales sanitarios, lanzaron este martes la campaña 'La vacunación te protege a ti y nos protege a todos' que informa sobre la importancia que tiene la vacunación en la prevención de ciertas enfermedades infecciosas
Dos tercios de los niños no vacunados viven en países afectados por conflictosCasi dos tercios de los niños que no han recibido las vacunas básicas viven en países que están parcial o totalmente afectados por conflictos, según informó este viernes Unicef en el marco de la Semana Mundial de la Vacunación, que se celebra del 24 al 30 de abril
Los pediatras también reccomiendan reducir las dosis de la vacuna hexavalenteLa Asociación Española de Pediatría (AEP) presentó este viernes en Toledo su Calendario de Vacunaciones 2016, que recomienda, en base a las últimas evidencias científicas y como han acordado ya Gobierno y comunidades, reducir en una el número de dosis de la vacuna hexavalente, porque evitaría un pinchazo en los lactantes y no disminuiría la efectividad del preparado
Refugiados. Cruz Roja ha asistido a más de 625.000 refugiadosCruz Roja ha asistido a unos 625.000 refugiados y solicitantes de asilo desde que empezó la crisis humanitaria en Europa, según informó hoy en un comunicado la organización humanitaria
Sanidad y las comunidades aprueban la primera Estrategia de Enfermedades NeurodegenerativasEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas han aprobado este miércoles la primera Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas del Sistema Nacional de Salud, que tiene como principales líneas de actuación mejorar el diagnóstico, dar atención personalizada a los pacientes y establecer programas que faciliten el respiro de quienes cuidan de las personas afectadas
El Consejo Interterritorial de Salud analiza esta tarde el plan de respuesta al dengue, chikungunya y zikaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, ha convocado esta tarde a las comunidades autónomas para celebrar un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que, entre otros asuntos, analizará y aprobará, si así lo considera, el Plan nacional de preparación y respuesta ante enfermedades transmitidas por vectores: dengue, chikungunya y zika
El Consejo Interterritorial de Salud analizará mañana el plan de respuesta ante dengue, chikungunya y zikaEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, ha convocado a las comunidades autónomas para celebrar mañana un Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) que, entre otros puntos, analizará y aprobará, si así lo considera, el Plan nacional de preparación y respuesta ante enfermedades transmitidas por vectores: dengue, chikungunya y zika