LA MINISTRA DE JUSTICIA RESPALDA LAS DETENCIONES DE MIEMBROS DE LA MESA DE HERRI BATASUNALa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, respaldó hoy en Zaragoza la actuación del Tribunal Supremo respecto a la detención de miembros de la mesa nacional de Herri Batasuna y se refirió a los últimos atentados de ETA asegurando que "los hechos desgraciados y trágicos de las últimas horas no hacen sino reafirmar la voluntad de aplicación de la ley por prte del poder judicial y de la soberanía del Estado de Derecho"
AUTONOMIAS. EL CONSEJERO DE ECONOMIA EXTREMEÑO ACUSA AL GOBIERNO CENTRAL DE DAR "PALOS DE CIEGO" Y NO TENER "NI IDEA"La Junta de Extremadura rechaza la nueva propuesta del Gobierno central de ceder a las comunidades autónomas socialistas el 30% del IRPF pero sin capacidad normativa, según indicó el consejero de Economía del Gobierno regional, Manuel Amigo, quien acusó al Ejecutivo de José María Aznar de "dar palos de ciego" y n tener "ni ideas ni soluciones para nada"
EL PSOE PIDE A RAJOY QUE DEJE DE HACER DE "VENDEDOR AMBULANTE" DEL ESTADO DE LAS AUTNOMIASEl PSOE considera un "dislate" la oferta realizada hoy en el Senado por el titular de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, para que las comunidades socialistas asuman el nuevo sistema de financiación autonómica, pero sin tener que hacerse cargo de la capacidad fiscal normativa, y tildó al ministro de vendedor ambulante del Estado de las Autonomías
FRAUDE FISCAL. COSTA: "EL PARLAMENTO TIENE QUE JUGAR UN PAPEL MUY ACTIVO" EN LA INVESTIGACION DEL FRAUDEEl secreario de Estado de Hacienda, Juan Costa, ha declarado hoy a los medios de comunicación en relación con la constitución de una comisión parlamentaria que investigue la presunta prescripción de actas de la inspección fiscal que el Parlamento tiene que jugar "un papel muy activo y positivo" en la aclaración del caso
IRPF.ALMUNIA: "LA COSA NO ES LO QUE PIDA PUJOL, SINO LO QUE SE DE"El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín Almunia, reconoció oy que Jordi Pujol "tiene todo el derecho" a pedir nuevas cesiones de tributos, en relación con las declaraciones del Presidente de la Generalitat de que su objetivo es conseguir el 42% del IRPF y los impuestos especiales. Para el dirigente socialista, la cuestión no es lo que pida PUjol sino lo que se le dé
IRPF. IU ACUSA A PUJOL DE "INSACIABLE" POR PEDIR EL 42%El representante de Izquierda Unida (IU) en la Mesa del Congreso, Pedro Antonio Ríos, acusó hoy al presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, de ser "insaciable" al reclamar ahora la cesión del 42 por ciento del IRPF y dijo que es el principal obstáculo para que España cuente con un modelo de financiación solidario, ue responda a los intereses de todas las comunidades autónomas
VIDAL QUADRAS TACHA DE "IRRESPONSABLE" A PUJOL POR PEDIR EL 42 POR CIEN DEL IRPFEl senador del Partido Popular Aleix Vidal Quadras considera que Jordi Pujol es un "irresponsable" que practica el "juego de los disparates" al declarar en estos momentos que la aspiración de CiU es conseguir la cesión del 42 por ciento del IRPF
ADMITIDO A TRAMITE EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA JUNTA DE EXTREMADURA CONTRA EL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICAEl Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los tres recursos de inconstitucionlidad promovidos por la Junta de Extremadura contra algunos artículos de la Ley de Presupuestos del Estado de 1997, la Ley de Cesión de Tributos del Estado a las Comunidades Autonómas y la Ley Orgánica de Financiación Autonómica (LOFCA), según anunció esta tarde el presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra
AUTONOMIAS. EL GOBIERNO PRESENTO SUS ALEGACIONES AL RECURSO DE IBARRA CONTRA LA FINANCIACION AUTONOMICALa Abogacía del Estado ha presentado en nombre delGobierno las alegaciones a los tres recursos de inconstitucionalidad interpuestos por la Junta de Extremadura contra el nuevo sistema de financiación autonómica, para lo que tenía de plazo hasta el 27 de febrero, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Gobierno extremeño
FERNANDEZ DIAZ: LA CESION DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES SE PUEDE UTILIZAR PARA LA FINANCIACION DE LA SANIDADEl secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Jorge Fernández Díaz, ha declarado que la cesión de los impuestos especiales a las comunidades autónomas puede ser utilizada para la financiación de a sanidad. Descartó la posibilidad de que se vaya a crear un nuevo impuesto sobre el patrimonio para este fin, como se ha especulado en los últimos días
FRAUDE FISCAL. AZNAR ABOGABA POR UNA REGULARIZACION FISCAL PARA PRIMAS UNICAS Y FACTURAS FALSAS DEL IVA EN 1995El portavoz parlamentari del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, recordó hoy en rueda de prensa en el Congreso la posición que el hoy presidente del Gobierno, José María Aznar, mantuvo en una entrevista concedida a "El Mundo" en 1995 y en la que consideraba "conveniente" una regularización fiscal para "volver la página" en los casos de cesiones de créditos, primas únicas y facturas falsas del IVA
AUTONOMIAS. MARTINEZ ROBLES AUGURA "ESCASEZ DE RECURSOS" PARA LA SANIDAD, LAS PENSIONES, LA EDUCACION Y LAS INFRAESTRUCTURASEnrique Martínez Robles, ex secretario de Estado de Hacienda, opina que el nuevo sistema de financiación autonómica va aprovocar una "sobrefinanciación" de las competencias que corren a cuenta de las comunidades. Además se producirá una "escasez de recursos" para aquellas funciones que sigan estando a cargo del Estado, entre las que cita la sanidad, las pensiones, parte de la educación, las infraestructuras y la defensa
HB RECHAZA LAS PROPUESTAS DE PACIFICACION DE LOS PARTIDOS NAVARROSHerri Batasuna (HB) tachó hoy en Pamplona de "ejercicio de hipocrecía política" el documento elaborado el pasado martes por la Mesa por la Paz de Navarra, del que señalaron, además, que carece de contenido
FRAUDE FISCAL. RAJOY TACHA LAS DECLARACIONES DE GONZALEZ DE "MUY POO PRUDENTES" Y ASEGURA QUE DENOTAN "NERVIOSISMO"El ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, dijo hoy en rueda de prensa en Cádiz que las declaraciones del secretario general del PSOE, Felipe González, sobre la prescripción de 600 expedientes fiscales han sido "muy poco prudentes" y denotan "un nerviosimo evidente", puesto que se ha llegado hasta las descalificaciones personales