Refugiados. 2.500 niños están bloqueados en la frontera de Grecia con MacedoniaSave the Children denunció este martes que las restricciones en las fronteras de los países de los Balcanes ha dejado a 2.500 niños refugiados bloqueados, una cifra que va en aumento, y que deja a los pequeños en un limbo y abandonados a su suerte. El gobierno griego calcula que 70.000 personas podrían quedarse estancadas en este país
La Unesco y la Cruz Roja se unen para proteger el patrimonio cultural en las guerrasLa directora general de la Unesco, Irina Bokova, y el presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, (CICR), Peter Maurer, firmaron este lunes un acuerdo por el que ambas organizaciones emprenderán proyectos conjuntos para mejorar la protección del patrimonio cultural en caso de conflicto armado
AmpliaciónEl Supremo confirma la condena a seis somalíes, porque el delito de piratería no requiere abordaje efectivoLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de 16 años y medio de cárcel para seis piratas somalíes que dispararon a un atunero vizcaíno frente a las costas de Somalia, y establece que para consumar el delito de piratería marítima no se requiere el apoderamiento del buque atacado, sino que basta cometer un atentado contra las personas, cargamento o bienes que se hallen a bordo de una embarcación
Discapacidad. Personas sordas reclaman mayor presencia en cine y televisiónLa Fundación CNSE ha celebrado el Foro de Cine y Alfabetización Audiovisual en Lengua de Signos para Personas Sordas, en el que expertos, creadores sordos y más de 150 espectadores disfrutaron de cine en lengua de signos e intercambiaron y debatireron diferentes puntos de vista y opiniones sobre cómo fortalecer el futuro del cine sordo y fomentar que la lengua de signos dentro del cine sea algo normalizado al igual que ocurre en otros países
Alertan de que muchos estudiantes con discapacidad son "animados” a dejar sus estudios en BachilleratoMuchos estudiantes con discapacidad son “animados” a dejar los estudios en Bachillerato, en lugar de motivarles para que cursen estudios universitarios, según manifestó la comisionada para Universidad, Juventud y Planes Especial de Fundación ONCE, Isabel Martínez Lozano, que aseguró que "cada año detectamos casos de este tipo"
Acuerdo mundial para proteger 22 nuevas especies de tiburones y rayasVeintidós nuevas especies de tirubones y rayas están ya incluidas en el Memorando de Entendimiento sobre la Conservación de los Tiburones Migratorios, en el marco de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS), con el fin de que sean protegidas
(ENTREVISTA)"La satisfacción de la Convención Internacional sobre Discapacidad exige un cambio social"Rafael de Asís es catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid y su interés en los derechos humanos y en la lucha contra la discriminación le acercó sin pausa, hace años, a las personas con discapacidad. Su devoción creció tanto por su trascendencia, que es hoy su principal línea de investigación. Como autor de numerosas obras que le han llevado a ahondar en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, De Asís se hace idóneo para rendir justo homenaje a este articulado en su décimo aniversario de existencia, que no de cumplimiento
Discapacidad. El Cermi exige a Red.es que garantice la accesibilidad de la iniciativa ‘Escuelas conectadas’El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a la entidad pública empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que garantice la plena accesibilidad del programa ‘Escuelas conectadas’, a fin de que los estudiantes con discapacidad puedan beneficiarse del mismo en igualdad de condiciones
HRW denuncia el aumento de niños soldado entre los talibanes para combatir en AfganistánLas fuerzas talibanes continúan reclutando a niños soldado para combatir en Afganistán y han añadido a decenas de menores a sus filas desde mediados del año pasado, lo que viola el derecho internacional humanitario, según denunció este miércoles Human Rights Watch (HRW)
ONG de infancia exigen a los políticos un plan urgente para proteger a los niños refugiadosOrganizaciones de defensa de los derechos de la infancia exigieron este miércoles un 'Plan europeo de protección para los niños no acompañados o separados de sus familias', que articule “medidas concretas y urgentes” para atender a los refugiados que llegan a Europa, en especial a los menores no acompañados
Fundación Alternativas cree que el Gobierno “no está legitimado” para ir al Consejo Europeo sin el acuerdo del ParlamentoLa Fundación Alternativas cree que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, “no está legitimado” para adoptar una decisión como la que exigirá la reunión del Consejo Europeo que se celebrará los días 18 y 19 de febrero en temas tan relevantes como el ‘Brexit (la salida del Reino Unido de la UE) y refugiados, sin el acuerdo o consenso con los grupos parlamentarios
Discapacidad. Predif se plantea ampliar la implantación territorial y consolidar modelos exitososLa Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif) quiere ser un referente en la promoción de la asistencia personal dentro de las prestaciones del Sistema de Dependencia y se ha marcado como objetivos de futuro ampliar la implantación territorial y consolidar modelos exitosos
Discapacidad. El Comité de Apoyo del Cermi analiza la aplicación de la Convención de la ONUEl Comité de Apoyo del Cermi para el seguimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad mantuvo un encuentro este lunes en el marco de la promoción y supervisión de la aplicación de la convención en España con el fin de analizar la actividad del Cermi en el marco de trabajo de este Comité
La Policía se incauta del mayor alijo de Apaan, un precursor de la anfetamina, hallado en EuropaLa Policía Nacional han desmantelado en una casa rural de la provincia de Alicante un laboratorio de elaboración de drogas sintéticas, y se ha incautado de 122 kilos de Apaan, un precursor de la anfetamina, el mayor alijo hallado en Europa desde su inclusión en las listas de la Convención de Naciones Unidas
El 75% de la población mundial no puede calmar el dolor con analgésicosCerca de 5.500 millones de personas (el 75% de la población mundial) tienen un acceso limitado o nulo a analgésicos esenciales como la codeína o la morfina, pese a las convenciones de la ONU que estipulan que ciertas drogas para el dolor deben ser estar a disposición de los enfermos
Discapacidad. El Cermi pide a la UE “mucha más ambición” en la directiva de Accesibilidad UniversalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a la Unión Europea “mucha más ambición en el objetivo de la accesibilidad universal”, para lo que aboga por introducir “mejoras de calado” en la propuesta de directiva sobre esta materia presentada por la Comisión
Discapacidad. Cermi y Acime saludan la creación de la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas ArmadasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) expresaron hoy su satisfacción por el hecho de que el Boletín Oficial del Estado haya publicado este martes la Orden DEF/83/2016, de 25 enero, por la que se crea la Oficina de Atención a la Discapacidad en las Fuerzas Armadas
España es el tercer país del mundo con más humedalesEspaña ocupa el tercer puesto en la lista de países con mayor número de humedales, ya que cuenta con 74, sólo superada por Reino Unido (170) y México (142), pero organizaciones como SEO/BirdLife y Ecologistas denuncian que entre un 35 y un 40% están amenazados al presentar un estado de conservación “preocupante”