Más de 35 grados en el sur y lluvias y calor suave en el norte este fin de semanaEl tiempo en España este fin de semana estará marcado por un ligero ascenso de las temperaturas en buena parte del país, con lo que los termómetros rondarán o superarán los 35 grados en la mitad sur peninsular y llegará calor suave al norte de la península y al Sistema Ibérico, donde se esperan chubascos y tormentas
El Gobierno prevé un aumento de turistas del 8,9% y de un 10% del gasto turístico en veranoEl Gobierno prevé que en el tercer trimestre del año 2017 continúe aumentando la entrada de turistas internacionales (+8,9%) y el gasto total asociado (+10%), además de que aumente el número de afiliados a la Seguridad Social vinculados con el sector turístico, “con una dinámica de crecimiento similar a la de meses previos”
La dependencia del móvil es equiparable a la de las drogasUna investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) entre la población española ha desarrollado la primera Escala de Craving de Adicción al Móvil (MPACS, en sus siglas en inglés), capaz de cuantificar la "urgencia situacional" ante la imposibilidad de disponer de teléfono móvil en un momento dado
Vuelve el calor extremoLa tregua térmica de los últimos días tras el paso de una depresión aislada en niveles altos que cubrió de nubes y tormentas buena parte de la península y Baleares desaparecerá este martes, día en el que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por temperaturas de 36 a 38 grados en áreas de seis provincias del sur peninsular como antesala de la segunda ola de calor del año, que llegará este miércoles
La ONCE celebra la decisión de la Eurocámara para hacer efectivo el Tratado de Marrakech en la UELa ONCE celebró este jueves la decisión del Parlamento Europeo de aprobar nuevas reglas que permitirán ampliar el catálogo de libros disponibles para personas ciegas y con discapacidad visual o con dificultades de acceso al texto impreso, en formatos como braille o audiolibros, situando así a la Unión Europea (UE) en línea con sus compromisos internacionales bajo el Tratado de Marrakech, que suscribió en 2014 pero que aún tiene que ratificar formalmente
El Parlamento Europeo aprueba ampliar el catálogo de libros para personas ciegasEl Parlamento Europeo aprobó este jueves nuevas reglas destinadas a ampliar el catálogo de libros disponibles para personas ciegas o con discapacidad visual y así situar a la Unión Europea en línea con sus compromisos internacionales bajo el Tratado de Marrakech, que suscribió en 2014
Sergio Gutiérrez (PSOE): “Defender la plena integración de las personas con discapacidad está por encima de los derechos de autor”El eurodiputado del PSOE Sergio Gutiérrez manifestó este miércoles que a la hora de aprobar las nuevas reglas para ampliar el catálogo de libros para personas con discapacidad visual, que se votarán mañana en el Parlamento Europeo, “hay que entender que hay un bien social y un bien jurídico a defender, que es la plena integración de las personas con discapacidad, y ese bien está por encima de los derechos de autor”
CCOO achaca la reducción del abandono escolar desde 2008 a la falta de "alternativas laborales"La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) afirmó este martes que la reducción del abandono escolar en el período 2008-2016 “no puede relacionarse con ninguna iniciativa educativa reciente (la LOE ha estado vigente la mayor parte del tiempo), sino con una fuerte crisis que ha retenido a los jóvenes en las aulas o los ha devuelto a ellas, al carecer de alternativas laborales”
El Gobierno aprueba el canon digitalEl Gobierno aprobó este lunes el real decreto-ley que recupera el modelo de copia privada, que carga la compensación equitativa a los importadores y fabricantes de equipos, aparatos y soportes de reproducción
El Orgullo logra que todos los partidos sostengan la misma pancarta y mensajeLa manifestación del Orgullo LGTB ha logrado esta tarde que los principales partidos políticos españoles se hayan situado tras la misma pancarta, que están sosteniendo mano a mano líderes políticos, sindicales, del tercer sector y activistas bajo el lema “Por los derechos LGTBI de todo el mundo”
La Comisión Europea cuestiona la ley española que prohíbe las ventas a pérdidasEl Abogado General de la Unión Europea Henrik Saugmandsgaard considera contraria al Derecho de la UE la legislación española que prohíbe las ventas con pérdida, por tener esta prohibición carácter general y permitirse únicamente en dos casos no previstos en la normativa europea, sin que resulte necesario que la autoridad competente para sancionar a los infractores justifique el carácter “desleal” de la operación comercial
El TC avala la Ley de Unidad de Mercado, pero exige criterios comunes a todo el territorio nacionalEl Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente por unanimidad el recurso presentado por el Parlamento de Cataluña contra varios preceptos de la Ley de Unidad de Mercado. El Tribunal avala la constitucionalidad del principio de eficacia en todo el territorio nacional sólo para aquellos casos en los que exista un mínimo estándar normativo común o equivalente aplicable por las comunidades autónomas; pero no en aquellos otros en los que no existe esa normativa común o equivalente
Rajoy está dispuesto a recibir a Sánchez "cuando él quiera"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, está dispuesto a recibir a Pedro Sánchez "cuando él quiera" tras iniciar su segunda etapa como secretario general del PSOE, ya que considera que el diálogo con el principal partido de la oposición es "absolutamente capital"
Gürtel. La antigua cúpula del PP niega la `contabilidad b´ y achaca a Lapuerta la responsabilidad de las finanzas del partidoLo cuatro exministros y antiguos responsables del PP que declararon como testigos este martes en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional han rechazado de plano haber recibido sobresueldos, negaron tener conocimiento de una `contabilidad b´ en el PP y aseguraron que la responsabilidad sobre las finanzas del partido recaía en el extesorero Álvaro Lapuerta, excluido de este juicio por demencia sobrevenida