CAMBIO CLIMATICO. REPRESENTANTES DE 120 PAISES SE REUNEN EN ROMA PARA TOMR MEDIDAS CONTRA EL CAMBIO CLIMATICOMañana comienza en Roma la Asamblea Plenaria del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), a la que asistirán casi 200 participantes procedentes de 120 países, que hasta el próximo viernes analizarán las conclusiones a las que han llegado los científicos y deberán llegar a acuerdos concretos para detener el cambio climático
CAMBIO CLIMATICO. GREENPEACE Y EL WWF CALIFICAN DE "HISTORICO" EL INFORME DEL IPCCEl último informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), que confirma la influencia de la actividad humana en el cambio del clima, ha sido calificado de "histórico" por Greenpeaceel Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), organizaciones que han asistido a la reunión que el IPCC ha celebrado esta semana en Madrid
EXPERTOS SOBRE CAMBIO CLIMATICO CUESTIONAN EL MODELO ENERGETICOEl presidente del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el profesor Bert Bolín, y la secretaria de Estado de Medio Ambiente, Cristina Narbona, inauguraron hoy en Madrid la reunión del IPCC previa al plenario que este organismo celebrará a mediados de diciembre en oma, en el que se aprobará el segundo informe del IPCC sobre cambio climático
EL TRANSPORTE GENERA LOS MAYORES DÑOS AL MEDIO AMBIENTE EN LA UE, SEGUN LA AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTEEl transporte se ha convertido en el principal problema medioambiental de la Unión Europea(UE). Los efectos nocivos del transporte sobre el territorio y el medio ambiente han aumentado de forma espectacular durante los últimos años y todo hace prever que seguirán creciendo a un ritmo alarmante, según revela el informe sobre el del medio ambiente en la UE que acaba de concluir la Agencia Europea de Medio Ambiente
EL CAMBIO CLIMATICO REDUCIRA UN 8% LAS PRECIPITACIONES EN ESPAÑA EL PROXIMO SIGLOLas precipitaciones disminuirán un 8 por ciento en España en la segunda mitad del siglo XXI como consecuencia del cambio climático provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero, según las predicciones del Hadley Center incluidas en e último número del boletín del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
LA ON ESTIMA QUE EN EL 2050 SE HABRA RECUPERADO LA CAPA DE OZONOLa concentración de ozono en la estratosfera retornará a los niveles normales a mediados del siglo próximo si los estados cumplen los compromisos adquiridos en el Protocolo de Montreal y se detiene la producción de clorofluorocarbonos (CFC) y otras sustancias causantes del agujero de ozono, según estimacions de Naciones Unidas
EL SENADO CONSTITUYE LA COMISION PARA EL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMATICOEl Senado ha constituido la Comisión Especial para el Estudio del Cambio Climático, la primera que presidirá un parlamentario de Convergencia i Unió (CiU), pese a que la votación de los miembros de la Mesa se produjo ayer, mircoles, cuando ya se conocía la intención de CiU de presentar una enmienda de totalidad a los prespuestos de 1996
EL AUMENTO DE PLANTAS DE CRECIMIENTO RAPIDO PUEDE ACELERAR EL CAMBIO CLIMATICO, SEGUN EL CSICLa creciente implantación de plantas de crecimiento rápido, en detrimento de las especies de crecimiento lento, puede acelerar el efecto invernadero, causante del cambio climático, según un estudio elaborado por investigadores el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que aparecerá publicado en el próximo número de la revista "Science"
EL SENADO CREA UNA COMISION PARA EL ESTUDIO DEL CAMBIO CLIMATICOEl pleno del Senado aprobó hoy por unanimidad la creación de una Comisión Especial para el Estudio del Cambio Climático, que se encargará de realizar un seguimiento de los acuerdos iternacionales y de las actividades científicas y de investigación que se realicen en este ámbito. El objeto de la comisión es proponer acciones preventivas que reduzcan y limiten los gases de efecto invernadero
EL PSOE PROPONE CREAR UNA COMISION QUE ESTUDIE EL CAMBIO CLIMATICO EN EL SENADOEl Grupo Socialista ha propuesto la creación de una Comisión Especial de Encuesta y Estudio sobre el Cambio Climático en el Senado, que se encargaría de realizar un seguimiento de los acuerdos internacionales y de las actividades científicas y e investigación que se efectúan a nivel mundial, con el objetivo de plantear acciones preventivas que reduzcan y limiten los gases de efecto invernadero
MADRID. VALDEMINGOMEZ AUMENTARA UN 2% LAS EMISIONES DE CO2 EN MADRID, SEGUN AEDENATLa organización ecologista Aedenat ha pedido una vez más que no se ponga en funcionamiento la incineradora de Valdmingómez, en Madrid, cuya inauguración está prevista en pocas semanas, porque aumentaría un 2 por cien las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la capital y contribuiría al efecto invernadero y el cambio climático
MADRID. AEDENAT DICE QUE EL AYUNTAMIENTO CARECE DE POLITICA AMBIENTALLa organización ecologista Aedenat criticó hoy la pasividad del Ayuntamiento de Madrid en relación al cambio climático, en contraste con ciudades española como Barcelona, Bilbao y Granada, que se han comprometido a reducir sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 20 por cien para el año 2005, junto a 156 ciudades más de 65 países
NACIONES UNIDAS INICIA MAÑANA EN BERLIN LA PRIMERA CONFERENCIA MUNDIAL PARA DETENER EL CAMBIO CLIMATICOMañana, martes, comienza en Berlín (Alemania) la primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio limático, cuyo objetivo fundamental será alcanzar compromisos concretos para reducir la emisión de los gases invernadero, causantes del cambio climático. La convención surgió de la Conferencia de Río de Janeiro celebrada en 1992