PSOE E IU REANUDAN MAÑANA LAS CONVERSACIONES PARA UNA ALTERNATIVA CONJUNTA AL GOBIERNO DEL PPLos grupos parlamentarios del PSOE e IU reanudarán mañana las conversaciones olíticas acordadas a principios del pasado mes de octubre con vistas a intensificar sus relaciones para conseguir acuerdos que se traduzcan en iniciativas parlamentarias conjuntas frente a la gestión del PP en el Gobierno
UGT PIDE LA RETIRADA DEL PROTOCOLO ELECTRICOEl Comité Confederal de UGT aprobó una resolución en la que exige al Gobierno la retirada del Protocolo Eléctrico que el Ministerio de Industria prevé firmar con las empresas del sector en los próximos días
LOS MINEROSDE ALMAGRERA BLOQUEARON VARIOS ACCESOS A HUELVA PARA PROTESTAR POR LA PRIVATIZACIONTrabajadores de Minas de Almagrera cortaron esta mañana durante más de dos horas en algunos casos varios accesos por carretera a Huelva, provocando atascos de hasta tres kilómetros, en protesta por la privatización de esta antigua empresa pública (que el Gobierno ha vendido a la multinacional irlandesa Navam Resources) por entender que no queda garantizada la continuidad de su 375 empleo
SOLBES DICE QUE LA "ANTITRANSPARENCIA" PRESIDE LAS PRIVATIZACIONESEl ex ministro de Economía y portavoz de Asuntos Europeos del PSOE en el Congreso de los Diputados, Pedro Solbes, manifestó hoy a Servimedia que el proceso de privatizaciones que está impulsando el Gobierno se caracteriza por su "antitransparencia"
DE PALACIO QUIERE REFORZAR COOSUR COMO EMPRESA PUBLICA Y DESCARTA SU VENTA A LAS COOPERATIVAS ANALUZASLa ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, tiene la intención de reforzar la empresa pública Coosur para que se haga con una mayor cuota en el mercado de aceite de oliva y descarta cualquier privatización de la empresa, incluida la auspiciada por la Junta de Andalucía para que las cooperativas andaluzas adquieran una parte del capital
GAMIR REAFIRMA LA INDEPENDENCIA DEL CONSEJO DE PRIVATIZACION EN CONTRA DE LAS CRITICAS DEL PSOEEl presidente del Consejo Consultivo de Privatizaciones y diputado del PP, Luis Gámir, reafirmó hoy la "independencia" de este organismo puesta en duda por el Grupo Parlamentario Socialista, que aseguró que se trata de una institución creada para "armonizar lobbys" para abordar la venta de empresas públicas
EL PSOE DICE QUE GAMIR (PP) NO PUEDE SER PRESIDENTE DEL CONSEJO DE PRIVATIZACIONES Y DIPUTADO A LA VEZEl Grupo Parlamentario Socialista considera absolutamente incompatible por razones jurídicas el cargo de presidente del Consejo Consultivo de Privatizaciones y la función de diputado que concurren en la persona de Luis Gámir, parlamentario del PP nombrado por el Gobierno para informar y garantizar la transparencia del proceso privatizador al frente del citado órgano
AZNAR ANUNCIA UN SEGUNDO PAQUETE DE MEDIDAS ESTRUCTURALES PARA 1997El presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que el Gobierno está ultimando un paquete de reformas estructurales que se pondrán en marcha a partir del año próximo. Estas medidas se centrarán en el impulso de privatización y liberalización de sectores en los que sólo operaban empresas públicas y en la dinamización del mercado detrabajo
RETEVISION APRUEBA MAÑANA SU VALORACION DE ACTIVOS Y PONE PRECIO DE SALIDA AL 'SEGUNDO OPERADOR'El Consejo de Administración del ente público Retevisión aprobará mañana la valoración de todos sus activos, incluida la parte que será traspasada a Retevisión S.A., de inminente creación como paso previo a su privatización mediante un concurso cuyo decreto de conovcatoria tiene ya preparado el Gobierno
ALCALDES DE HUELVA SE ENCIERRAN POR LA PRIVATIZACION DE MINAS DE ALMAGRERALos alcaldes de las nueve localidades de la Comarca del Andévalo se encuentra encerrados desde primera hora de esta mañana en el Ayuntamiento de Calañas (Huelva), para demandar garantías sobre el mantenimiento de todos los puestos de trabajo de Minas de Almagrera y la recuperación del 51 por ciento de capital público en el accionariado de la compañía