Madrid. El PSOE lamenta que Ahora Madrid retire la propuesta para el voto telemático ante la “presión” de C’sLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, criticó este martes a Ahora Madrid porque “hace caso” y “cede” ante Ciudadanos al retirar su propuesta para regular el voto telemático, después de que la formación naranja pidiera su retirada tras sembrar dudas sobre su legalidad, algo que los socialistas califican de “bloqueo”
Madrid. C’s bloquea la aprobación del voto telemático y duda de si es legalAhora Madrid ha retirado su propuesta para implantar el voto telemático en el Pleno municipal del Ayuntamiento de la capital, que pretendía que los concejales de baja –como Celia Mayer- pudieran emitir su voto, tras una voz de alarma de Ciudadanos, que duda de su legalidad y ha solicitado, con apoyo del PP, un informe técnico al secretario del Ayuntamiento
Educación llevará las nuevas 'reválidas' al Consejo Escolar del Estado en diciembreEl presidente del Consejo Escolar del Estado, Ángel de Miguel, ha retirado este martes la orden ministerial sobre la que debía pronunciarse su Comisión Permanente, por entender que ha quedado desactualizada, ya que correspondía al real decreto sobre las 'reválidas' aprobado en julio y no contenía los importantes cambios contenidos en el proyecto de decreto-ley que ayer acordó el Ministerio con las comunidades autónomas
Barberá. El PP pide un debate "sereno y tranquilo" sobre el respeto a la presunción de inocenciaEl vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, pidió este sábado un debate "sereno y tranquilo" sobre el alcalce real de la presunción de inocencia tras la muerte de Rita Barberá, a la que el partido apartó al Grupo Mixto del Senado tras su imputación en el 'caso Taula'
Retiran dos vinos presuntamente españoles con etiquetado fraudulento en República ChecaLa Federación Española del Vino (FEV) ha logrado la retirada de los supermercados de República Checa de dos vinos españoles en cuyo etiquetado se podía apreciar las menciones ‘Crianza’ y ‘Reserva’, respectivamente, sin que pudiese acreditarse su pertenencia a ninguna denominación de origen española y habiendo sido embotellados en el propio país centroeuropeo, lo cual contraviene la legislación aplicable
Aena destina 2,3 millones de euros al Plan InviernoAena ha puesto en marcha el Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve en los 19 aeropuertos de la red que durante los próximos meses tienen riesgo de sufrir condiciones climatológicas adversas, actuación que cuenta con un presupuesto de 2,3 millones de euros
Barberá. El Senado traslada su pésame a la familia de Rita BarberáEl presidente del Senado, Pío García-Escudero, trasladó este miércoles el pésame de la institución a la familia de Rita Barberá. La Cámara Alta ha suspendido las mociones que estaban previstas para la sesión de hoy y se ha puesto a disposición de los allegados de la senadora fallecida
La CNMC propone cambios en la regulación de los mercados de acceso a la telefonía fijaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado el proyecto de medida sobre la revisión de los mercados de acceso minorista y mayorista a la telefonía fija, que aborda la regulación de las condiciones de acceso a la red telefónica fija para los usuarios finales y también, a nivel mayorista, para los operadores alternativos a Telefónica
Comienza en Sevilla un seminario internacional sobre discapacidad militarLa Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) y el Real Patronato de Discapacidad celebran hoy y mañana en Sevilla el ‘V Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar: de los derechos a los hechos'
Sevilla acoge un seminario internacional sobre discapacidad militarLa Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) y el Real Patronato de Discapacidad celebrarán mañana y el jueves en Sevilla el ‘V Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar: de los derechos a los hechos'
Madrid. Mayer asegura que no prevaricó al quitar el monolito al Alférez ProvisionalLa concejala de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Celia Mayer, aseguró este lunes que su orden de retirar el monolito al Alférez Provisional, que dio lugar a una querella de la Fundación Francisco Franco, se ajusta al cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y confió en que la causa se archive de nuevo
Madrid. Mayer declara ante el juez por retirar el monolito al ‘alférez provisional’La concejala de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Celia Mayer, declarará este lunes en el Juzgado de Instrucción número 27 tras una querella de la Fundación Francisco Franco por retirar a comienzos de año el monolito al ‘alférez provisional’, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y en función de un mandato del Pleno municipal
Andalucía. Sevilla acoge un seminario internacional sobre discapacidad militarLa Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) y el Real Patronato de Discapacidad organizarán en Sevilla, entre los días 23 y 24 de noviembre, el ‘V Seminario Internacional sobre Discapacidad Militar: de los derechos a los hechos'
Madrid. Mayer declarará ante el juez por retirar el monolito al ‘alférez provisional’La concejala de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Celia Mayer, declarará el próximo lunes en el Juzgado de Instrucción número 27 tras una querella de la Fundación Francisco Franco por retirar a comienzos de año el monolito al ‘alférez provisional’, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica y en función de un mandato del Pleno municipal
La jueza Lamela archiva la causa de las agresiones a guardias civiles en Alsasua para Edurne MartínezLa jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha dictado un auto en el que acuerda el sobreseimiento provisional de la causa por la agresión en Alsasua (Navarra) a dos guardias civiles y sus parejas, la noche del pasado 15 de octubre, respecto a Edurne Martínez Arrese, quien quedó en libertad el pasado lunes con medidas cautelares tras declarar en la Audiencia Nacional
España expresa su preocupación por la retira de Rusia de la Corte Penal InternacionalEl Gobierno español expresó este jueves su preocupación por el hecho de que Rusia haya anunciado la retirada de su firma del Estatuto de Roma que establece la Corte Penal Internacional (CPI). Esta decisión es simbólica, ya que este país nunca había ratificado su adhesión al organismo
ETA. Absuelto de un delito de enaltecimiento por no quedar probado que colocó una pancarta en la plaza de LekeitioLa Audiencia Nacional ha absuelto a Teodoro Meabe Derteano de un delito de enaltecimiento del terrorismo por el que fue juzgado el pasado lunes, al no haber quedado acreditado que participara en la colocación de una pancarta y una placa en la plaza Gamarra de Lekeitio (Vizcaya) con la fotografía del etarra Francisco Javier Goitia Elordi `Kabi´
Ecologistas en Acción prevé que la Cumbre del Clima de Marrakech terminará sin avancesEcologistas en Acción señaló este miércoles que la Cumbre del Clima de Marrakech (conocida como COP22) “apunta al estancamiento de las negociaciones del Acuerdo de París”, pese a que el lema oficial de la reunión es 'De las palabras a la acción', lo que supondría dilatar la puesta en marcha de medidas para limitar el calentamiento global a 1,5ºC respecto a la era preindustrial
Denuncian desabastecimiento en dos medicamentos para transexualesLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, (Felgtb) solicitó este miércoles una reunión a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, para que les explique la falta de abastecimiento de dos medicamentos hormonales que usan hombre y mujeres transexuales ('Testex Prolongatum' y 'Meriestra')
La ONU insta a apoyar la Corte Penal Internacional tras el abandono de tres países africanosEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, instó este miércoles a la comunidad internacional a arrimar el “hombro colectivo” detrás de la Corte Penal Internacional después de que tres países africanos (Burundi, Gambia y Sudáfrica) hayan anunciado recientemente su decisión de retirarse de esta institución