AmpliaciónEl PSOE celebrará congreso ordinario en febreroLa dirección del PSOE convocará su congreso ordinario para el primer fin de semana de febrero, según anunció públicamente el secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, que aguantará en el puesto hasta ser relevado formalmente y sin querer, por el momento, decantarse por nadie para respetar la democracia interna y el criterio de los militantes
Madrid. Henríquez de Luna destaca el “gran éxito” del PP de MadridEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, afirmó hoy que los resultados electorales han supuesto “un triunfo histórico del PP a nivel nacional y un gran éxito en la Comunidad, donde hemos subido un punto y medio”
Ampliación20-N. El PP gana en Andalucía, con el 45% de los votosEl Partido Popular ha sido el partido más votado en Andalucía en las elecciones generales, con el 45,62% de los votos, según los resultados provisionales que proporciona el Ministerio del Interior con un escrutinio del 95,38%
20-N. El PSOE también se hunde en LorcaEl PSOE recibió hoy un duro varapalo electoral en la localidad de Lorca (Murcia), donde, pese a las ayudas del Gobierno socialista tras el terremoto de mayo, sólo mereció el apoyo de una cuarta parte de los habitantes y perdió casi 7.000 votos respecto a los comicios de 2008
20-N. El PP gana en Andalucía, con el 45% de los votosEl Partido Popular ha sido el más votado en Andalucía en las elecciones generales, con el 45,62% de los votos, según los resultados provisionales que proporciona el Ministerio del Interior con un escrutinio del 76%
Avance20-N. El 57,6% de los electores habían votado a las 6 de la tarde, tres puntos menos que en 2008El 57,6% de los electores convocados hoy a las urnas habían votado hasta las 18.00 horas, lo que supone casi 3,3 puntos menos respecto al 60,95% que se registraba a la misma hora en las elecciones generales de 2008, según los primeros datos facilitados por el Ministerio del Interior
Ampliación20-N. El 37,87% de los electores habían votado a las 2 de la tarde, 2,59 puntos menos que en 2008El 37,87% de los electores convocados hoy a las urnas habían votado a las 2 de la tarde, lo que supone 2,59 puntos menos respecto al 40,46% que se registraba a la misma hora en las elecciones generales de 2008, según los primeros datos de participación facilitados por el Gobierno minutos antes de las 3 de la tarde en el Centro de Datos del Palacio de Congresos de Madrid
20-N. Más de 621.000 ciudadanos han votado por correoMás de 621.000 ciudadanos han ejercido su derecho al voto por correo en las elecciones generales de este domingo. Los sufragios admitidos se entregarán hoy en las 59.876 mesas que estarán distribuidas por los 23.082 locales electorales de toda España
20-M. Los militares españoles en el exterior han ejercido ya su derecho al votoLos miembros de las Fuerzas Armadas españolas desplegados en el exterior, tanto en misiones internacionales como embarcados en buques de la Armada, que solicitaron votar por correo en las elecciones generales del 20 de noviembre han ejercido ya su derecho al voto, según informó el Ministerio de Defensa
20-N. Más de 621.000 ciudadanos han votado por correoMás de 621.000 ciudadanos han ejercido su derecho al voto por correo en las elecciones generales que se celebran este domingo. Los sufragios admitidos se entregarán mañana en las 59.876 mesas que estarán distribuidas por los 23.082 locales electorales de toda España
20-N. Más de 621.000 ciudadanos han votado por correoMás de 621.000 ciudadanos han ejercido su derecho al voto por correo en las elecciones generales que se celebran este domingo. Los sufragios admitidos se entregarán el día de la votación en las 59.876 mesas que estarán distribuidas por los 23.082 locales electorales de toda España
20-N. ERC llevará una proposición de ley al Congreso que reconozca el derecho de autodeterminaciónEl candidato de ERC-Catalunya Sí, Alfred Bosch, anunció hoy que una de las primeras iniciativas parlamentarias que presentará en el Congreso de los Diputados será una "proposición de ley para exigir el derecho de autodeterminación y que establezca los mecanismos a través de los cuales se pueda ejercer"
Ampliación20-N. Rajoy reconoce que "el entorno exterior no es el más adecuado" para salir de la crisisEl líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este domingo en Valencia que "va a costar" superar la actual crisis económica porque, además de las circunstancias concretas de España, "el entorno exterior tampoco es el más adecuado"
Madrid. Gordo pide a Aguirre que “eche de su Gobierno a Arturo Fernández”El portavoz de IU de la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, pidió a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que retire el proyecto de Presupuestos para 2012 y que “eche de su Gobierno a Arturo Fernández”, presidente de la patronal madrileña
Ampliación20-N. Jáuregui defiende a Rubalcaba como “lo mejor” para hacer “irreversible” la pazEl ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, defendió hoy que el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, es “lo mejor” para Euskadi y para España, entre otras cosas para garantizar que el final de ETA y la consolidación de la paz es “irreversible”