NARBONA RECLAMA A LA UE UN FONDO ESPECIFICO PARA FINANCIAR LA RED NATURA 2000La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, reclamó hoy a la Comisión Europea un fondo específico con la dotación económica suficiente para financiar las necesidades de la Red Natura 2000. Según adelantó, España estima en 1.300 millones de euros el coste de gestión de los espacios que quedarán incluidos en la Red en todo el territorio
EL EJECUTIVO CREA LA DELEGACION DEL GOBIERNO PARA LA VIOLENCIA DE GENEROEl Gobierno aprobará hoy una serie de medidas en favor de la mujer, ante la celebración, el próximo martes, del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, entre ellas la creación de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género
MONTILLA CULPA A LOS AGRICULTORES DE LA SUBIDA DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOSEl Gobierno culpó hoy a los agricultores de la subida de los precios de los alimentos provocada por las heladas de enero, con fuertes incrementos en origen, mientras que defendió la bondad del sector distribuidor y comercial, al actuar de "moderador" en las subidas
AUMENTA UN 218% LA RECOGIDA DE ENVASES FITOSANITARIOSSigfito Agroenvases, S.L., entidad sin ánimo de lucro encargada de recoger y dar un destino medioambientalmente adecuado a los envases de productos fitosanitarios (herbicidas, fungicidas e insecticidas) en España, recogió en 2004 un total de 1.073 toneladas de este tipo de envases, lo que supone un 218% más que en el año 2003
CITRICOS Y HORTALIZAS TODAVIA SUBIRAN MAS EN LAS PROXIMAS SEMANASAlgunas hortalizas frescas y naranjas y mandarinas todavía subirán más en las próximas semanas porque los aumentos de precios de las últimas semanas sólo reflejan en parte los fuertes incrementos de precio registrados en los mercados de origen y mayoristas, según el último Informe Semanal sobre el Impacto de las Heladas en los Productos Frescos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
MAS DE 200.000 TRACTORES SE BENEFICIARAN DEL NUEVO PLAN RENOVE, DE LOS 815.000 UTILESMás de 200.000 tractores se beneficiarán del nuevo Plan Renove para maquinaria agrícola que aprobó ayer el Consejo de Ministros y que afectará a los vehículos de más de 20 años. Esto representa el 25% del parque útil nacional, que ronda los 815.000 tractores
UPA ASEGURA QUE LOS AGRICULTORES ESTAN COBRANDO LO MISMO QUE ANTES DE LAS HELADASLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) asegura que, pese a los destructores efectos de la ola de frío, los productores están cobrando las hortalizas al mismo precio que antes de las heladas, mientras que en las últimas semanas han detectado "desproporcionados y abusivos márgenes comerciales" en estos mismos productos
APROBADO EL "PLAN RENOVE" PARA TRACTORESEl Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se regula la concesión de ayudas para la renovación del parque nacional de tractores, con el fin de sustituir, mediante el achatarramiento, los tractores obsoletos, deficientemente equipados en seguridad y contaminantes por nuevos tractores que, al estar equipados con las modernas tecnologías, mejoran las condiciones de trabajo, tienen una mayor eficiencia energética y producen un menor impacto ambiental
ASAJA EXIGE AL GOBIERNO QUE SE PREOCUPE DEL PRECIO DE LAS HORTALIZAS TAMBIEN CUANDO AFECTA AL AGRICULTORLa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclamó hoy al Gobierno que se preocupe de la evolución de los precios de las hortalizas también cuando se producen distorsiones en el precio que recibe el agricultor, y no sólo cuando se encarece su coste para el consumidor final y se trasladan los efectos al IPC
AGRICULTURA PRESENTA EL SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA DE PARCELAS AGRICOLASLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, presentará hoy el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), que permitirá localizar e identificar con total precisión las parcelas declaradas por los agricultores y ganaderos para acogerse a los regímenes de ayudas basados en la superficie
UPA URGE EL DOBLE ETIQUETADO PARA EVITAR ESPECULACION DE PRECIOS EN HORTALIZASEl secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UPA-Andalucía), Agustín Rodríguez, pidió hoy a la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, ayudas para el arranque y replantación de cultivos perdidos por la ola de frío, no incluidas en el paquete de ayudas a los agricultores aprobado en el último Consejo de Ministros, así como "la urgente puesta en marcha del doble etiquetado para evitar la especulación de precios por parte de operadores y mayoristas"
ASAJA CIFRA EN MAS DE 900 MILLONES LAS PERDIDAS EN VALENCIALa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) cifra en unos 912 millones de euros las pérdidas económicas, tanto directas en producción, como indirectas en jornales y daños colaterales, que las heladas han producido sobre cítricos, hortalizas, frutales y almendros
UPA CONSIDERA "POSITIVAS PERO INSUFICIENTES" LAS AYUDAS DEL GOBIERNOLa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) defendió hoy que las ayudas ofrecidas por el Gobierno a los agricultores tras los daños producidos por la ola de frío son, en principio, "positivas", pero al tiempo "insuficientes", puesto que no van cubrir la cuantía total de la catástrofe
COAG CONSIDERA UN "FRAUDE" LAS AYUDAS DEL GOBIERNO A LOS AGRICULTORESLa Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (Coag) se quejó hoy de que las ayudas del Gobierno a los agricultores por las pérdidas tras la ola de frío son un "fraude", ya que no sirven para compensar los daños sufridos en sus cosechas