EmpleoLos salarios moderaron su subida al 3,7% en el primer trimestre del año y el coste laboral al 3,9%El coste salarial por trabajador y mes se situó de media en España en el primer trimestre de 2024 en 2.206,06 euros, lo que supone un aumento del 3,7% respecto al mismo periodo de 2023, más moderado que el 4% de subida registrada en el último trimestre del año pasado, según la última Encuesta de Coste Laboral publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaEl Gobierno presenta esta semana al Congreso el nuevo plan de gestión de los residuos nuclearesLa secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, comparecerá el próximo jueves en el Congreso de los Diputados para presentar el Séptimo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR), que prevé unos costes de 20.220 millones de euros que deberán sufragar los titulares de las instalaciones nucleares
Ensayos clínicosEspaña se convierte en una referencia para Latinoamérica en ensayos clínicosEspaña se ha convertido en una referencia en ensayos clínicos con nuevos medicamentos para los países de Latinoamérica, tal y como se puso de manifiesto en el Seminario Ensayos Clínicos en América Latina y Caribe, organizado por la Comisión Económica para América Latina y Caribe (Cepal) de Naciones Unidas junto a la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (Fifarma) y la Cámara de Innovación Farmacéutica de Chile, celebrado en este país
SanidadSanidad transfiere 38 millones de euros a las comunidades en materia de salud mentalLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este viernes que su departamento ha transferido 38 millones de euros a las comunidades autónomas para planes de salud mental con el objetivo de prevenir la conducta suicidad, eliminar la estigmatización o luchar contra las adicciones con o sin sustancia, entre otros
AdiccionesEl Comité de Prevención del Tabaquismo pide al Gobierno la aplicación del empaquetado neutro y duplicar el precio de la cajetilla este añoEl presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), el doctor Francisco Pascual, pidió este viernes al Ministerio de Sanidad que “agilice” las disposiciones legislativas “necesarias” para que empiecen a aplicarse “cuanto antes” las medidas recogidas en el Plan Integral de Tabaquismo 2024-2027. Entre ellas, juzgó “prioritarias” el empaquetado neutro y el aumento del precio del tabaco, convencido de que solo incrementando un 10% el precio del tabaco, “se reduciría entre un 4% y un 7% el número de fumadores”
GobiernoAyuso acusa a Sánchez de romper la igualdad de todos los españoles en su “camino a la descomposición”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, consideró este viernes que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, “no puede seguir un minuto más en su puesto”, y acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de romper la igualdad de todos los españoles en su “camino a la descomposición”
Fiscal generalEl PP reclama la “dimisión inmediata” del fiscal general por estar “absolutamente acorralado”El PP reclamó este viernes la “dimisión inmediata” del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al entender que está “absolutamente acorralado” por intentar forzar la aplicación de la ley de amnistía y por las acusaciones de haber filtrado datos del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
Servicios sanitariosNavarra repite como la comunidad con mejores servicios sanitarios frente a Madrid entre las peoresNavarra y País Vasco se sitúan en el ranking de las comunidades autónomas con mejores servicios sanitarios de España mientras que al final de la lista se colocan Madrid, Andalucía y Valencia, según los datos del 20º informe ‘Los servicios sanitarios de las CCAA 2024’ de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) presentado este viernes en Madrid
TecnologíaFundación Endesa entrega los premios RetoTech en la Comunidad de MadridLa sede de Endesa de Madrid acogió este jueves el Festival de la IX Edición de RetoTech, una iniciativa de Fundación Endesa en colaboración con la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Comunidad de Madrid que tiene como objetivo fomentar las vocaciones STEM entre los jóvenes, retándoles a crear proyectos tecnológicos que resuelvan necesidades de su entorno escolar y social