Amnistía señala que España está “a la cola” de la UE en acogida de refugiadosEspaña se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo
Amnistía alerta de una “demonización” mundial nunca vista desde la década de 1930Los políticos que se valen de una “retórica tóxica y deshumanizadora” basada en el “nosotros contra ellos” están creando un mundo más dividido y peligroso sometido a una “política de demonización” que se elabora en Europa, Estados Unidos y otras partes del mundo, y que no se recuerda desde que el nazismo triunfó en la década de 1930, según alertó este miércoles Amnistía Internacional (AI) en su último informe anual
Madrid. Los madrileños corren hoy por SiriaMadrid acoge este domingo la segunda carrera solidaria ‘Corre por Siria’, que arrancará a las 9.00 horas desde la Plaza de Cibeles y discurrirá por el Paseo de la Castellana. La iniciativa, que incluye una prueba de 10 kilómetros y otra de 5, ha sido organizada por Amnistía Internacional y cuenta con la colaboración de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio
Amnistía lleva a México el caso de una bebé robada durante el franquismoAmnistía Internacional (AI) ha presentado en la Procuraduría General de la República de México una denuncia sobre Ligia Ceballos Franco, que hace unos años descubrió que nació en España en 1968 con una identidad distinta y que fue entregada a quienes hasta hace poco consideraba sus padres biológicos, un caso que la organización enmarca en el “entramado de bebés robados” que se produjo en el franquismo
Amnistía denuncia un “matadero humano” con 13.000 ahorcamientos en una cárcel siriaAmnistía Internacional (AI) denunció este martes que hasta 13.000 personas fueron ahorcadas en la prisión de Saydnaya (Siria) entre 2011 y 2015 en una “calculada campaña” del Gobierno de Bachar el Asad de ejecuciones extrajudiciales, en la que cada semana se sacó de sus celdas a grupos de hasta 50 personas para ahorcarlas en secreto, en su mayoría civiles presuntamente contrarios al régimen
Amnistía denuncia siete medidas de Trump que “sabotean” los derechos humanosAmnistía Internacional (AI) denunció este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no ha perdido el tiempo en poner en práctica la venenosa retórica de su campaña” en las dos primeras semanas de su mandato y ha impulsado siete medidas “potencialmente devastadoras” que “sabotean” los derechos humanos a través de “represivas órdenes ejecutivas”
Amnistía, Greenpeace y Oxfam defienden el derecho a una renta básicaAmnistía Internacional (AI), Greenpeace y Oxfam Intermón han enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, señalándole la necesidad de “una reforma constitucional” que permita que “algunos derechos queden blindados”, como el derecho a una renta básica
El BOE publica el Plan de Control Tributario de 2017El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes una resolución de la Dirección General de la Agencia Tributaria, por la que se aprueban las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero de 2017
IU emprende una campaña para intentar derogar la "impunidad franquista" de la Ley de AmnistíaLa dirección de Izquierda Unida ha acordado emprender una campaña para intentar derogar la Ley de Amnistía de 1977 y la "impunidad franquista" que garantiza, y poner fin así a los "condicionantes jurídicos" que se siguen esgrimiendo para frenar la lucha "por la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas"
El PP elude hablar sobre Bárcenas porque “pronto” habrá una sentenciaEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó este jueves que no tiene “ni idea” sobre las informaciones periodísticas que apuntan a que el extesorero del PP Luis Bárcenas regularizó 21,9 millones de Suiza con la amnistía fiscal pero sólo pagó 1,4 millones y añadió que “sobre este asunto afortunadamente pronto va a haber una sentencia”
AmpliaciónEl juez deja libre a Oleguer Pujol, le retira el pasaporte y le impone comparecencias quincenalesEl juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha acordado la retirada del pasaporte a Oleguer Pujol, hijo menor del que fuera presidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol, la prohibición de salir del territorio nacional y la obligación de comparecer quincenalmente ante el juzgado más cercano a su domicilio, tras tomarle declaración por espacio de cuatro horas en relación con un delito de blanqueo de capitales
AvanceEl juez deja libre a Oleguer Pujol, le retira el pasaporte y le impone comparecencias quincenalesEl juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, ha acordado la retirada del pasaporte a Oleguer Pujol, hijo menor del que fuera presidente del Gobierno catalán Jordi Pujol, la prohibición de salir de territorio nacional y la obligación de comparecer quincenalmente ante el juzgado más cercano a su domicilio, tras tomarle declaración por espacio de cuatro horas en relación con un delito de blanqueo de capitales
Oleguer Pujol se acogió a la 'amnistía fiscal' de 2012 y compró deuda del Estado con fondos procedentes de cuentas opacas al FiscoOleguer Pujol, hijo menor del que fuera presidente del Gobierno catalán Jordi Pujol, se acogió a la 'amnistía fiscal' de 2012, regularizó de nuevo sus obligaciones con la Hacienda Pública en 2014 y compró deuda del Estado con parte de los fondos provenientes de cuentas opacas al Fisco en el extranjero, según sostuvo la Fiscalía Anticorrupción en la vistilla en la que expuso sus argumentos a favor de la prisión preventiva sin fianza para el benjamín del clan Pujol
Milicias iraquíes que luchan contra Daesh matan con armas de EEUU, Europa, Rusia e Irán, según AmnistíaLas milicias paramilitares que combaten integradas en las fuerzas armadas de Iraq contra el grupo armado Daesh (autodenominado Estado Islámico) utilizan armas de arsenales militares iraquíes suministradas por Estados Unidos, Europa, Rusia e Irán para cometer crímenes de guerra, ataques de venganza y otras atrocidades, según denuncia Amnistía Internacional (AI) en un informe hecho público este jueves, en el que reclama acabar con esas "transferencias irresponsables" por fomentar crímenes de guerra
Amnistía teme que se agraven las ‘devoluciones en caliente’ en Ceuta y MelillaAmnistía Internacional (AI) denunció este lunes que España podría agravar las ‘devoluciones en caliente’ de personas inmigrantes que intentan saltar la valla de Ceuta y de Melilla, después de que más de un millar de ellas intentaran traspasar la frontera ceutí en la madrugada de este domingo, día de Año Nuevo