Búsqueda

  • ETA. El PP pide a la Fiscalía que recurra la absolución de Otegi El Partido Popular pidió hoy a la Fiscalía General del Estado, que encabeza Cándido Conde-Pumpido, que recurra la sentencia de la Audiencia Nacional en la que se absuelve al etarra Arnaldo Otegi de haber cometido un delito de enaltecimiento del terrorismo por su participación en el mitin celebrado en el velódromo de Anoeta de San Sebastián el 14 de noviembre de 2004 Noticia pública
  • Controladores. La Fiscalía del Estado pedirá penas de hasta ocho años de prisión para los controladores Las “bajas masivas” de los controladores aéreos estarán penadas con hasta ocho años de prisión. Así lo ha asegurado el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, quien ha presidido en Zaragoza una reunión de la Junta de Fiscales de las Comunidades Autónomas Noticia pública
  • El Consejo de Europa evaluará el trato a los detenidos en España en 2011 El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y Penas o Tratos Inhumanos y Degradantes (CPT) del Consejo de Europa visitará España el próximo año con el fin de examinar la situación de las personas privadas de libertad Noticia pública
  • Controladores. Los controladores se niegan a declarar ante el fiscal de Madrid Los 12 controladores aéreos que comparecieron hoy ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Madrid por su supuesta responsabilidad en la crisis aérea desatada el pasado viernes se han negado a declarar, a pesar de que sobre ellos pesa una denuncia por un delito de sedición en la navegación aérea Noticia pública
  • Controladores. Conde-Pumpido reúne hoy a los fiscales jefe para coordinar la acción jurídica El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, presidirá este jueves la Junta de Fiscales Superiores de las Comunidades Autónomas, que coordinará la acción jurídica por el caso de los controladores aéreos. La reunión se celebrará en Zaragoza, en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón Noticia pública
  • Rubalcaba dice que a los controladores no les puede salir “gratis” lo que hicieron El vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que a los controladores no les puede salir “gratis” lo ocurrido el pasado viernes, cuando este colectivo abandonó masivamente las torres de control de los aeropuertos y dejó sin volar a cerca de 600.000 personas Noticia pública
  • Controladores. Conde-Pumpido reúne a los fiscales jefe para coordinar la acción jurídica El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, presidirá este jueves, día 9, la Junta de Fiscales Superiores de las Comunidades Autónomas que coordinará la acción jurídica por el caso de los controladores aéreos. La reunión se celebrará en Zaragoza, en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón Noticia pública
  • Ampliación Rubalcaba garantiza que "esto no va a volver a pasar" El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró en la noche de este sábado, en referencia al caos provocado por la huelga encubierta de los controladores aéreos, que "esto no va a volver a pasar", ni en las próximas Navidades ni más adelante. "Tenemos mecanismos legales, y lo hemos demostrado, para impedir que vuelva a pasar", enfatizó Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno declara el Estado de alarma por primera vez en democracia El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció hoy que el Consejo de Ministros extraordinario celebrado esta mañana ha decidido decretar el Estado de alarma por primera vez en la historia democrática de España, con lo que los controladores aéreos están “movilizados” e irán a prisión si se niegan a trabajar Noticia pública
  • Wikileaks. Abogados piden la dimisión “inmediata” de Conde-Pumpido y Zaragoza La Asociación Libre de Abogados (ALA) exigió hoy públicamente “la inmediata dimisión” del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, por su “vergonzosa relación de clientelismo y vasallaje” con la embajada de EEUU, una situación que, a su entender, supone “un grave atentado a la soberanía nacional y a la independencia del Poder Judicial” Noticia pública
  • Wikileaks. Conde-Pumpido atribuye a la “cortesía diplomática” los contactos de fiscales con EEUU El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, atribuyó hoy a la “cortesía diplomática” que miembros del Ministerio Público hablasen con representantes de EEUU sobre causas judiciales que afectan a este país, como la muerte en Irak del cámara José Couso o lo relativo a los presos de Guantánamo Noticia pública
  • Wikileaks. IU-ICV pide la dimisión del fiscal del Estado y del de la Audiencia Nacional El portavoz parlamentario de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, pidió hoy la dimisión del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, tras las filtraciones de Wikileaks, según las cuales obstaculizaron casos judiciales como el del asesinato del cámara de televisión José Couso Noticia pública
  • Wikileaks. Piden la comparecencia de Conde-Pumpido por las revelaciones de Wikileaks El Grupo Parlamentario ERC-IU-ICV y el Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados han solicitado la comparecencia del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, tras las filtraciones de Wikileaks, según las cuales cooperó con Estados Unidos para que no se investigaran los casos Couso y Vuelos de la CIA Noticia pública
  • La Fiscalía reconoce haber informado a EEUU pero asegura que actúa con “autonomía” La Fiscalía General del Estado aseguró este martes que siempre ha actuado “con absoluta autonomía” y “sin admitir ninguna clase de injerencia externa” aunque señaló que estás prácticas no son incompatibles “con el mantenimiento de una relación de cortesía y cooperación mutua con las fiscalías de países amigos y aliados, y con su representación diplomática en España” Noticia pública
  • Wikileaks. Llamazares: “O el fiscal general explica sus relaciones oscuras con Estados Unidos o dimite” El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó que o el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, explica las “relaciones oscuras” que, según las filtraciones de Wikileaks, ha mantenido con la diplomacia estadounidense para frenar los casos Couso y los vuelos de la Cía “o dimite” Noticia pública
  • Wikileaks. La Fiscalía de la Audiencia Nacional niega haber seguido instrucciones de EEUU El fiscal de la Audiencia Nacional Vicente González Mota, uno de los miembros del Ministerio Público que aparece en los papeles de la Embajada de Estados Unidos filtrados por Wikileaks, aseguró hoy que su departamento nunca ha seguido “ninguna instrucción” de la legación norteamericana ni ha “rendido cuentas” a los servicios diplomáticos de ese país Noticia pública
  • Caamaño y Conde-Pumpido presentan el plan “papel cero” para la Fiscalía de la Audiencia Nacional El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, presentaron hoy el Proyecto de Implantación del Expediente Electrónico en la Fiscalía de la Audiencia Nacional, un plan que pretende alcanzar la meta de “papel cero” en este departamento Noticia pública
  • Dívar reclama “el reconocimiento de la relevancia de la justicia en España” El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, reclamó hoy “el reconocimiento efectivo de la relevancia de la justicia en España y de los problemas que le afectan”, durante su discurso de inauguración del encuentro “La justicia, hoy” Noticia pública
  • El Gobierno y la Fiscalía garantizan que seguirán actuando contra Batasuna a pesar de las declaraciones El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dejaron este lunes claro que seguirán actuando contra Batasuna “en todos los frentes” hasta que no corte definitivamente con ETA y a pesar de las declaraciones se realicen desde la formación ilegalizada Noticia pública
  • El PP reprocha a Conde-Pumpido que le haya abierto 40 procedimientos de corrupción que luego se han archivado El PP reprochó hoy en el Congreso de los Diputados al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, que haya abierto en los últimos años a la formación popular unos 40 procedimientos legales que luego han sido archivados Noticia pública
  • Conde-Pumpido dice que las “insinuaciones" sobre Bono no eran suficientes para acusarle El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijo hoy en el Congreso que no abrió un procedimiento formal sobre el patrimonio de José Bono porque la acusación que se hacía al presidente del Congreso estaba basada en “insinuaciones y sospechas”, pero no una “imputación concreta de hechos punibles” Noticia pública
  • ETA. Conde-Pumpido dice que ETA se precipita “hacia el final” El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que la actividad de ETA es “cada vez más marginal”, al tiempo que añadió, aunque con “cautela”, que se puede decir que la banda terrorista se precipita “hacia el final” Noticia pública
  • Conde-Pumpido se muestra “muy satisfecho” por la exculpación de las fiscales del “caso Gürtel” El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijo hoy que en su institución están “muy satisfechos” por el hecho de que el Tribunal Supremo haya decidido no imputar a las dos fiscales del “caso Gürtel” por las escuchas presuntamente irregulares que en este sumario ordenó el juez Baltasar Garzón Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía reclama la extradición del etarra Cubillas La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado al juez Eloy Velasco que reclame a Venezuela la extradición del etarra Arturo Cubillas, el funcionario del Gobierno de Hugo Chávez acusado de dar cobertura a los miembros de la banda terrorista que supuestamente se desplazan al país sudamericano para recibir adiestramiento militar Noticia pública
  • ETA. Pumpido deja en manos de los jueces las acciones contra el etarra Cubillas La Fiscalía General del Estado, que dirige Cándido Conde-Pumpido, piensa dejar en manos de los magistrados de la Audiencia Nacional las acciones judiciales pertinentes contra el presunto etarra Arturo Cubillas, al que se le acusa de ayudar a miembros de la banda terrorista ETA durante sus estancias en Venezuela Noticia pública