Búsqueda

  • PAIS VASCO. EL PSE HOMENAJEARA AL ESTATUTO EN ACTOS DIFERENCIADOS DEL QUE PREPARA IBARRETXE EL PSE conmemorará el próximo 25 de octubre el vigesimotercer aniversario de la aprobación del Estatuto de Gernika con actos propios, que se celebrarán aparte del anunciado para ese día por el "lehendakari", Juan osé Ibarretxe, que también presentará en ese evento su plan soberanista para el País Vasco Noticia pública
  • PSE-PSOE. ZAPATERO ASEGURA QUE EL RESPETO A LA CONSTITUCION Y AL ESTATUTO SERAN EL LIMITE DE SU BUSQUEDA DE LA UNIDAD EN EUSKADI El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró hoy convencido de que el Congreso de los socialistas vascos apostará por un proyecto autónomo, de alternativa de Gobierno al nacionalismo, que busque la unidad de los demócratas frente a ETA, siempre teniendo como límite el respeto a los principios recogidos en la Constitución y en el Estatuto de Gernika. Ese es, recordó, el compromiso adquirido por el PSE con los ciudadanos en las últimas elecciones vascas Noticia pública
  • ETA. LA ERTZAINTZA ABORTA UNA OPERACION DE "KALE BORROKA" EN IRUN La Ertzaintza abortó anoche una operación de violencia calljera en la localidad guipuzcoana de Irún, con la detención de seis jóvenes y la incautación de material del que se utiliza en los ataques de la llamada "kale borroka", como cócteles molotov, garrafas, carcasas pirotécnicas y capuchas Noticia pública
  • PAIS VASCO. AZNAR ACUSA AL PNV DE "PONER RUMBO A LOS BALCANES" CON SU PROYECTO SOBERANISTA El presidente del Gobierno y del PP, José María Aznar, acusó hoy al Partido Nacionalista Vasco de "poner rumbo a los Balcanes" con el proyecto soberanista presentado por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, que definió como una "traición a la causa democrática" que sólo busca la "confrontación y la ruptura" Noticia pública
  • PAIS VASCO. ZENARRUZABEITIA CREE QUE EL P GENERA UNA QUIEBRA DE LA CONVIVENCIA ENTRE EUSKADI Y ESPAÑA La "vicelehendakari" Idoia Zenarruzabeitia vaticina un distanciamiento cada vez mayor entre la sociedad vasca y la española debido a que el PP está generando "una quiebra en el modelo de convivencia entre Euskadi y el Estado" Noticia pública
  • ETA. UNIDAD ALAVESA PREVE UN INCREMENTO DE LAS ACCIONES DE ETA HASTA LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2003 El nuevo portavoz de Unidad Alavesa y ex miembro del Foo de Ermua, Ernesto Ladrón de Guevara, manifestó hoy que prevé un incremento de las acciones terroristas del entorno de ETA hasta las elecciones municipales de 2003, con el objetivo de generar un "clima de acoso y miedo" entre los vascos Noticia pública
  • ETA. EL PP TEME MAS ACCIONES VIOLENTAS DE ETA DURANTE EL SEMESTRE DE LA PRESIDENCIA EROPEA El secretario general del PP vasco, Carmelo Barrio, expresó hoy el temor a que el entramado de la organización terrorista ETA incremente sus acciones violentas durante la Presidencia española en el primer semestre del 2002 y se "haga notar", entre otras cosas, mediante la violencia callejera Noticia pública
  • CONCIERTO VASCO. EA LLAMARA A LA MOVILIZACION CIUDADANA SI MONTORO MANTIENE EL "BLOQUO" AL ACUERDO El secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Gorka Knörr, considera que el rechazo del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a la última oferta realizada por el Gobierno vasco para llegar a un acuerdo sobre la renovación del concierto económico demuestra que el Ejecutivo central quiere llevar esta negociación a un "callejón sin salida", por lo que anunció que su partido llamará a la movilización ciudadana si el el Gobierno mantiene esta actitud Noticia pública
  • CONCIERTO VASCO. EL PNV VE "INCOMPRENSIBLE" EL RECHAZO DE MONTORO A LA ULTIMA OFERTA DEL GOBIERNO VASCO El portavoz económico del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, considera "incomprensible" que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no hay aceptado la última oferta del Gobierno vasco cuando se ha eliminado "el único problema" que, según el ministro, había para el acuerdo, que era la presencia de representantes del Ejecutivo de Vitoria en las negociaciones con la UE Noticia pública
  • CONCIERTO VASCO. EA LLAMARA A LA MOVILIZACION CIUDADANA SI MONTORO MANTIENE EL "BLOQUEO" AL ACUERDO El secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Gorka Knörr, considera que el rechazo del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a la última oferta realizada por el Gobierno vasco para llegar a un acuerdo sobre la renovación del concierto económico demuestra que el Ejecutivo central quiere llevar esta negociación a un "callejón sin salida", por lo que anunció que su partido llamará a la movilización ciudadana si el el Gobierno mantiene esta actitud Noticia pública
  • CONCIERTO VASCO. EA LLAMARA A LA MOVILIZACION CIUDADANA SI MONTORO MANTIENE EL "BLOQUEO" AL ACUERDO El secretario general de Eusko Alkartasuna (EA), Gorka Knörr, manifestó hoy que el rechazo del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a la última oferta realizada por el Gobierno vasco para llegar a un acuerdo sobre la renovación de concierto económico demuestra que el Ejecutivo central quiere llevar esta negociación a un "callejón sin salida", por lo que anunció que su partido llamará a la movilización ciudadana si el el Gobierno mantiene esta actitud Noticia pública
  • CONCIERTO VASCO. EL PNV VE "INCOMPRENSIBLE" EL RECHAZO DE MONTORO A LA ULTIMA OFERTA DEL GOBIERNO VASCO El portavoz económico del PNV en el Congreso, Pedro Azpiazu, considera "incomprensible" que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, no haya aceptado la última oferta del Gobierno vasco cuando se ha eliminado "el único problema" que, según el ministro, había para el acuerdo, que era la presencia de representantes del Ejecutivo de Vitoria en las negociaciones con laUE Noticia pública
  • EL PNV PIDE AL CONGRESO QUE NO TRAMITE LA PRORROGA DEL CONCIERTO VASCO EN ESPERA DE UN ACUERDO El PNV he emitido hoy un comunicado en el que rechaza a prórroga unilateral del Concierto Económico vasco y acusa al Gobierno central de esgrimir el falso riesgo de "vacío legal" para tratar de "precipitar las negociaciones" del nuevo Concierto. Por ello, pide a la Junta de Portavoces del Congreso que impida la tramitación de la prórroga del Concierto en espera de un acuerdo Noticia pública
  • ARENAS ACUSA AL PSOE DE "DESLEALTAD" AL ACTO DE FINANCIACION AUTONOMICA El secretario general del PP, Javier Arenas, acusó hoy al PSOE de "deslealtad" al Pacto para la financiación autonómica que las dos formaciones secundaron en el mes de julio y cuyo cumplimiento la dirección socialista "no asume" ahora por el nuevo impuesto sobre las gasolinas para financiar la sanidad Noticia pública
  • AZNAR ACUSA AL PNV DE "MEZCLAR" SUS OBJETIVOS CON LOS DEL TERRORISMO El presidente del Gobierno, José María Aznar, acusó hoy al PNV de "mezclar" sus objetivos con los del terrorismo, apostó por la cnsolidación como alternativa del PP frente al nacionalismo y advirtió de que no aceptará desafíos ni imposiciones de quienes quieren hacer pasar como principio democrático indiscutible el derecho a la autodeterminación Noticia pública
  • PAIS VASCO. SAN GIL: "QUIERO CONTAR EN UN 'BATZOKI' LA VIDA DE LOS NO NACIONALISTAS" María San Gil, presidenta del PP de Guipúzcoa y primera teniente de alcalde de Sn Sebastián, y su compañera en el ayuntamiento donostiarra María José Usandizaga han enviado una carta al presidente del PNV, Xavier Arzalluz, para que éste las invite a visitar un "batzoki" (sedes del PNV) con el fin de "contar la vida de los no nacionalistas" Noticia pública
  • PAIS VASCO. AZNAR ADVIERTE DE QUE SEGUIR EL EJEMPLO DE IRLANDA SERIA SUSPENDER LA "AUTONOMIA" DE EUSKADI El presidente del Gobierno, osé María Aznar, advirtió hoy de que seguir el ejemplo de Irlanda del Norte para acabar con el terrorismo de ETA implicaría suspender la "autonomía" y las "instituciones" de la Comunidad Noticia pública
  • EL GOBIERNO ADVIERTE A IBARRETXE QUE NO PUEDE OBLIGAR A LA MITAD DE LOS VASCOS A FIRMAR UN "CONTRATO DE ADHESION" El Gobierno advirtió hoy al `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, que no puede "obligar" a los votantes de PP y PSOE, 574.837 vascos, un 40,1% del total, a firmar un "contrato de adhesión" con una autodeterminación que no quieren. Y le ha reordado que Constitución (1978) y Estatuto de Gernika (1980) supusieron un "punto de encuentro" entre nacionalistas y no nacionalistas, frente al "desencuentro" que él promueve 22 años después Noticia pública
  • EL GOBIERNO RESPONDE A IBARRETXE QUE SOLO NEGOCIARA A TRAVES DE LOS CAUCE PREVISTOS El Gobierno se ha anticipado a las críticas que mañana recibirá en el Parlamento de Vitoria, durante el debate sobre autogobierno, y se niega a crear una comisión política "al más alto nivel", como pide el Gobierno vasco, diferenciada de la comisión mixta de transferencias que existe con cada una de las 17 autonomías Noticia pública
  • EL GOBIERNO RESPONDE A IBARRETXE A DOS DIAS DEL DEBATE DE AUTOGOBIERNO QUE SOLO NEGOCIARA EN LOS "CAUCES PREVISTOS" El Gobierno ha decidido anticiparse a las críticas que va a recibir el próximo jueves en el Parlamento de Vitoria, durante el debate sobre autogobierno, y se niega a crear una comisión política "al más alto nivel" que pide el Gobierno Vasco, diferenciada de la comisión mixta de transferencias que existe con cada una de las 17 autonomías Noticia pública
  • PAIS VASCO. RUIZ GALLARDON TACHA DE "IMPRESENTABLE" EL DISCURSO DE IBARRETXE El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, consdera que "amenazar con un discurso de ruptura" como el del 'lehendakari' vasco, Juan José Ibarretxe, "es absolutamente impresentable", y se muestra preocupado por el hecho de que se plantee situarse "fuera de las reglas establecidas en nuestra Constitución y en el Estatuto" Noticia pública
  • LOS PRESIDENTES DE PARLAMENTOS AUTONOMICOS CELEBRAN SU CONFERENCIA ANUAL EN VITORIA Los presidentes de los parlamentos autonómicos celebran desde hoy en la sede del Parlamento vasco, en Vitoria,su Conferencia anual, que en su mayoría (los del PP y PSOE) boicotearon el pasado mes de enero por considerar entonces que no se daban las circunstancias de estabilidad política y de seguridad necesarias Noticia pública
  • LOS PRESIDENTES DE PARLAMENTOS AUTONOMICOS INICIAN MAÑANA EN VITORIA LA CONFERENCIA ANUAL QUE BOICOTEARON EN ENERO Los presidentes de los Parlamentos autonómicos iniciarán mañana en la sede del Parlamento vasco, en Vitoria, la Conferencia anual que, en su mayoría (los del PP y PSOE), boicotearon el psado mes de enero por considerar entonces, a cuatro meses de las elecciones vascas, que no se daban las circunstancias de estabilidad política y de seguridad necesarias Noticia pública
  • LA ERTZAINTZA DESCUBRE UNA RED ILEGALDE ADOPCIONES ENTRE BOLIVIA Y EUSKADI La Ertzaintza ha descubierto una red ilegal de adopciones que se dedicaba a traer niños desde Bolivia a familias de Euskadi. La investigación continúa abierta y hasta el momento ha permitido detener a seis personas e imputar un delito a otros cuatro implicados. Por ese proceso ilegal de adopción las parejas interesadas llegaron a pagar unos tres millones de pesetas Noticia pública
  • COCHE-BOMBA. EL COCHE CONTENIA ENTRE 40 Y 50 KILOS DE EXPLOSIVOS El coche que ETA hizo estallar esta mañana en un parking del Aeropuerto de Madrid-Barajas, un Renault 19 de color blanco, contenía entre 40 y 50 kilos de explosivos, según informaron a Servimedia fuentes de la lucha antiterrorista Noticia pública