El cetáceo más pequeño del mundo, al borde de la extinción por la pesca furtivaLa vaquita marina (‘Phocoena sinus’), una especie endémica que vive sólo en el Alto Golfo de California (México) y es el cetáceo más pequeño del mundo, al medir apenas 150 centímetros y pesar como mucho 50 kilos, se encuentra al borde de la extinción debido a la pesca y pese a los esfuerzos de las autoridades mexicanas para compensar a los pescadores por no faenar, según WWF
Hoy se cumplen 30 años del accidente nuclear de ChernóbilEste martes, 26 de abril, se cumple el 30º aniversario del desastre de Chernóbil, ocurrido en la central nuclear 'Vladimir Ilich Lenin', a tres kilómetros de la localidad hoy abandonada de Prypiat (Ucrania). Está considerado como el accidente nuclear más grave de la historia junto con el de Fukushima (Japón), en marzo de 2011. Actualmente, cerca de cinco millones de personas residen en lugares declarados oficialmente contaminados
Chernóbil alberga animales salvajes 30 años después del accidente nuclearLas poblaciones de fauna silvestre abundan en los alrededores de la central nuclear de Chernóbil, ubicada a tres kilómetros de la localidad de Pripyat (Ucrania) y donde hace casi 30 años se produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, mientras escasea la presencia humana en la zona de alienación, esto es, el lugar de exclusión de unos 30 kilómetros alrededor de donde se produjo el desastre
Los animales salvajes abundan en Chernóbil 30 años después del accidente nuclearLas poblaciones de fauna silvestre abundan en los alrededores de la central nuclear de Chernóbil, ubicada a tres kilómetros de la localidad de Pripyat (Ucrania) y donde hace casi 30 años se produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, mientras escasea la presencia humana en la zona de alienación, esto es, el lugar de exclusión de unos 30 kilómetros alrededor de donde se produjo el desastre
Descubren un antepasado de la comadreja que rompía huesos con los dientesUn estudio internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que un antepasado de la comadreja, el ' Megalictis ferox', que vivió hace 20 millones de años y era mucho más grande que las actuales, utilizaba sus dientes para triturar huesos, tras analizar dos cráneos y tres mandíbulas que custodiaba el Museo Americano de Historia Natural
Podemos insta al Gobierno a proteger el lobo ibéricoEl diputado de Podemos Juantxo López de Uralde ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno a declarar el lobo ibérico como “especie de interés especial” al norte del Duero e incluir sus poblaciones al sur de este río en el Catálogo Español de Especies Amenazadas con la categoría de “en peligro de extinción”
Ávila acoge la presentación del libro ‘Así era Santa Teresa de Jesús’ en lectura fácil, una obra accesible para todosÁvila acoge este viernes, a partir de las 19 horas, la presentación del libro ‘Así era Santa de Teresa de Jesús’ en lectura fácil, una fórmula que convierte esta obra en accesible para todos. Se trata de una iniciativa de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y Fundación ONCE que en esta ocasión ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila
Madrid. Más de 200 organizaciones pedirán mañana que se detenga la matanza de lobosMás de 200 organizaciones se manifestarán mañana en Madrid a partir de las 12.00 horas desde la calle Alcalá hasta la Puerta del Sol en Madrid para pedir que se detenga la “constante matanza de lobos ibéricos que está impidiendo su recuperación en provincias en las que había sido aniquilado hasta su total extinción"
WWF condena la muerte de un segundo lobo en Ávila autorizada por la Junta de Castilla y LeónWWF condenó este jueves que celadores de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León mataran ayer un lobo en la comarca avileña de Gredos (Ávila), el segundo ejemplar abatido con autorización del Gobierno regional al sur del río Duero, donde la especie está “estrictamente protegida”
Trece ONG exigen a la Junta de Castilla y León que deje de matar lobosTrece organizaciones conservacionistas pidieron este viernes a la Junta de Castilla y León que deje de matar lobos "de forma inmediata", tras ordenar la matanza de cuatro ejemplares al sur del río Duero tras las presiones de los sectores ganaderos
Diseñan un nuevo método para calcular los grupos reproductores de lobosUn equipo de investigadores españoles ha diseñado una nueva metodología para determinar el número de grupos reproductores de lobo en el ámbito regional y detectar sus tendencias poblacionales, y permite evaluar los factores o actividades humanas que afectan a la reproducción de la especie y a su expansión
Venezuela. Opositores venezolanos acusan de “doble moral” a ‘Kichi’ por “boicotear” un premio a la oposición al chavismoLa Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela acusó este jueves de “doble moral” al alcalde de Podemos en Cádiz, José María González Santos ‘Kichi’, por “boicotear” la entrega de un premio a Leopoldo López, Antonio Ledezma y a María Corina Machado, cuando es un dirigente que “no para de denunciar los ataques a los derechos humanos efectuados por el gobierno de Mariano Rajoy”
Las emisiones de CO2 en España aumentaron un 4% en 2015Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en España se incrementaron el año pasado en un 4% respecto a 2014 debido a que se quemó carbón con mayor intensidad y a la falta de apoyo político a las energías renovables
WWF recoge firmas para frenar la matanza de lobosLa organización ecologista WWF señaló este jueves que ha lanzado una campaña online de recogida de firmas para detener la persecución del lobo en España, después de la reciente autorización de la Junta de Castilla y León para abatir cuatro ejemplares al sur del río Duero
La mitad de los ataques de grandes carnívoros se debe a imprudencias humanasCerca del 50% de los ataques de grandes carnívoros a personas se debe a imprudencias humanas, según un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha analizado las circunstancias de 700 sucesos documentados de seis especies (oso pardo, oso negro, oso polar, puma, lobo y coyote) desde 1955 en Estados Unidos, Canadá, Suecia, Finlandia, Rusia y España
El jema visita a los militares desplegados en la Policía Aérea del BálticoEl jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire (jema), general Francisco Javier García ha visitado en Siauliai (Lituania) al destacamento aerotáctico español ‘Vilkas’ (lobo en lituano) que ostenta el liderazgo de la misión de la OTAN de la Policía Aérea del Báltico que tiene como objetivo evitar las incursiones de aviones rusos en el espacio aéreo de Estonia, Letonia y Lituania
Baldoví (Compromís): "Cualquier combinación es razonable"El diputado de Compromís Joan Baldoví aseguró este viernes que "cualquier combinación es razonable" de cara a la investidura del próximo presidente del Gobierno, porque "razonable es todo aquello que han votado los ciudadanos" en las elecciones del 20 de diciembre