CataluñaEl TC rechaza el amparo a cinco condenados por las protestas ante el Parlament en 2011 y confirma la pena de tres años de prisiónEl Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de amparo interpuesto por cinco personas contra la sentencia del Tribunal Supremo de 17 de marzo de 2015 que les condenó a la pena de tres años de prisión e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo como autores de un delito contra las instituciones del Estado por su participación en las protestas frente al Parlamento de Cataluña en 2011
Libertad de expresiónAmnistía, ONG para el desarrollo y Greenpeace denuncian el retroceso de la libertad de manifestación y de expresión en España en los últimos añosAmnistía Internacional, Article 19, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, Defender a Quien Defiende, Greenpeace, No Somos Delito y la Plataforma por la Defensa de la Libertad de Expresión denunciaron este martes que España vive desde hace casi seis años un retroceso en derechos fundamentales como la libertad de expresión, información y manifestación, a raíz de la entrada en vigor de la ‘ley mordaza’ y de la reforma parcial del Código Penal
IndultosEl TS rechaza suspensión cautelarísima de los indultos a los presos del ‘procés’ solicitada por CiudadanosLa Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado este lunes la petición de tres dirigentes de Ciudadanos de proceder a la suspensión cautelarísima de los indultos concedidos por el Gobierno a los nueve acusados en la causa del ‘procés’ condenados a penas de prisión, al no apreciar la concurrencia de circunstancias de especial urgencia para tramitar dicha suspensión ‘inaudita parte’, es decir, sin escuchar a la Abogacía del Estado en representación del Gobierno
TribunalesEl CGPJ considera una injerencia el informe del Consejo de Europa que critica las condenas a los líderes del ‘procés’El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha respondido este miércoles al Consejo de Europa, que en su última resolución puso sobre la mesa sus dudas sobre la independencia de los órganos judiciales españoles por las condenas a los líderes del ‘procés’. El CGPJ entiende que esas valoraciones son una injerencia en la labor de los jueces y defiende que no fueron condenados “por sus ideas políticas y por la libre expresión de las mismas”
TribunalesAnticorrupción pide cárcel contra 17 acusados por las comisiones ilegales de Mercasa en AngolaLa Fiscalía Anticorrupción ha presentado su escrito de conclusiones provisionales en el caso de las mordidas de la empresa pública Mercasa en Angola para hacerse con la construcción de un mercado mayorista mediante contratos suscritos entre 2006 y2016. Un total de 17 personas, la propia Mercasa y otras tres mercantiles están acusadas y el ministerio público pide penas que alcanzan lo ocho años de prisión por malversación y hasta seis por integración en organización criminal
IndultosEl BOE publica los indultos de los condenados por el ‘procés’El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles, con la firma del Rey y del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, los nueve reales decretos que ayer aprobó el Gobierno y que conceden el indulto a los condenados por el ‘procés’ que permanecen en prisión
IndultosLos condenados por el ‘procés’ saldrán mañana de prisión tras la publicación de los indultos en el BOELa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, acordara mañana, miércoles, la extinción de la pena y puesta en libertad de los nueve líderes independentistas condenados por sedición una vez que el indulto acordado por el Consejo de Ministros sea firmado por el Rey y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en lo que se considerará la notificación oficial de la medida de gracia
IndultosCCOO valora el “coraje” de Garamendi con los indultos por decir “cosas que piensa mucha gente en privado”El secretario general de CCOO Servicios, José María Martínez, valoró este viernes “muy positivamente” el “coraje” que demostró ayer el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, “diciendo cosas que piensa mucha gente en privado” al validar los indultos a los condenados por el ‘procés’ si ayudan a una normalización de la situación dentro de la legalidad
TribunalesPedraz abre juicio oral contra Jordi Pujol y sus siete hijos e impone una fianza 7'5 millones al primogénito, Jordi Pujol FerrusolaEl titular del juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha acordado la apertura de juicio oral contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol Soley, sus siete hijos y otras 11 personas entre ellas la exmujer de Jordi Pujol Ferrusola, Mercé Gironés, o los empresarios Luis Delso Heras, Carlos Sumarroca Claverol y Carlos Vilarrubí por hechos tipificados como delito de asociación ilícita, blanqueo de capitales, delito continuado de falsificación de documento mercantil, siete delitos contra la Hacienda Pública y delito de frustración de la ejecución
Libertad de expresiónEl Congreso tramitará la propuesta de ley de Podemos para revisar los delitos de expresión en el Código PenalEl Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración de la proposición de ley de Unidas Podemos para reformar en el Código Penal los delitos de expresión y "blindar el ejercicio de derechos fundamentales ahora amenazados por delitos obsoletos como la ofensa a los sentimientos religiosos o el de injurias a la Corona”
IndultosEl PSOE pide a sus diputados “valentía” con los indultos tras llamar Ciudadanos a que se rebelenEl PSOE pidió este martes a sus diputados del Congreso que afronten con “valentía” los indultos a los condenados por el 'procés', algo que hizo después de que Ciudadanos instara a los parlamentarios de la formación socialista a “alzar la voz” y entregar su acta si no están de acuerdo con esta medida de gracia que prepara el Gobierno
Libertad de expresiónEl Congreso acepta tramitar la propuesta de ley de Podemos para revisar los delitos de expresión en el Código PenalEl Congreso de los Diputados se mostró este martes mayoritariamente a favor de tramitar una proposición de ley de Unidas Podemos para reformar en el Código Penal los delitos de expresión, de tal forma que el grupo proponente quiere "blindar el ejercicio de derechos fundamentales ahora amenazados por delitos obsoletos como la ofensa a los sentimientos religiosos o el de injurias a la Corona”
TransferenciaEl Gobierno traspasa a Navarra las competencias de la sanidad penitenciariaEl ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, presidió este miércoles en Pamplona el Pleno de la Junta de Transferencias, formada por representantes del Gobierno de España, del de Navarra, así como del conjunto de fuerzas políticas autonómicas, en el que se adoptó el Acuerdo de traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Foral de Navarra en materia de sanidad penitenciaria