20-D. Unidad Popular presenta su propuesta de prohibir el Toro de la Vega y las becerradasUnidad Popular, espacio de confluencia en el que están, entre otras formaciones, Izquierda Unida y Chunta Aragonesista, presenta este martes su programa electoral en materia de protección animal, que incluye la prohibición de festejos concretos como el Toro de la Vega o las becerradas
Publican la lista de los 25 primates más amenazados del mundoVeinticinco especies de primates están amenazadas en todo el mundo por la pérdida de sus hábitats, sobre todo por la quema y la tala de bosques tropicales, lo que provoca la liberación de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático; por la caza y por el comercio ilegal
Desmantelada una red dedicada al comercio ilegal de material arqueológico subacuáticoLa Guardia Civil ha imputado a cuatro personas por un delito de apropiación indebida de material arqueológico procedente de yacimientos subacuáticos de la costa malagueña, que ponían a la venta a través de Internet. Se han recuperado dos ánforas romanas, un ánfora púnica de mitad del siglo II AC y dos jarras medievales de época andalusí
La presión fiscal sube un 600% el precio del tabaco en los últimos 25 añosLa subida de la fiscalidad del tabaco ha multiplicado por 7,14 veces, el equivalente a una subida del 614%, el coste medio de la cajetilla de cigarrillos en los últimos 25 años, al pasar de 0,61 euros en 1990 a 4,37 euros en 2014
Igualdad Animal denuncia que en China matan perros y gatos para hacer bolsos y juguetesIgualdad Animal denunció este viernes la matanza de perros y gatos en China con el fin de utilizar su piel para elaborar bolsos y juguetes, gracias a una investigación de esta organización con ayuda de activistas locales, que se infiltraron en la industria peletera en Jining, Foshan y Jiaxing para grabar “imágenes nunca vistas que muestran la crueldad” de esta práctica
20-D. Los ecologistas proponen 17 medidas a los partidos con aspiraciones de gobiernoLas cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este martes un documento con 17 propuestas dirigidas a los principales partidos políticos con aspiraciones de formar gobierno después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre
Un millar de personas mueren ejecutadas cada año por delitos de drogasAlrededor de 1.000 personas mueren anualmente ejecutadas por sentencias condenatorias relacionadas con las drogas, algo que viola el derecho internacional, según afirmaron este miércoles los relatores especiales de la ONU sobre ejecuciones sumarias, Christof Heyns, y sobre la tortura, Juan E. Méndez
Amnistía halla "indicios abrumadores" de crímenes de guerra de la coalición árabe en YemenAmnistía Internacional (AI) reclamó este miércoles que se suspendan las transferencias de ciertas armas a la coalición que dirige Arabia Saudí al acumularse “indicios abrumadores de crímenes de guerra” de sus bombardeos en Yemen, ante lo cual pidió también una investigación independiente y eficaz sobre las violaciones de derechos humanos cometidas en el conflicto
Imputadas 57 personas de una organización que distribuía productos falsificadosLa Guardia Civil y la Agencia Tributaria han imputado a 57 personas por pertenecer a una organización dedicada a la distribución de productos falsificados en Illes Balears, destinados para su venta ambulante ilegal. Están acusados de delitos contra la propiedad industrial
Ocho detenidos en Huesca y Madrid por traficar con armas y matar animales protegidosLa Guardia Civil ha detenido en Huesca y Madrid a ocho personas por tráfico y tenencia ilícita de armas. Además, algunos de los arrestados se dedicaban a matar animales protegidos con silenciador y por la noche, todo ello con el fin de no ser descubiertos
Tres de cada cuatro mujeres con adicción a sustancias consumen por problemas familiaresEl 75% de las mujeres con problemas de adicción a sustancias están en esa situación por conflictos familiares y el 65% por problemas con la pareja. Además, las mujeres también sufren severas desigualdades en el ámbito de las adicciones, donde "son más marginadas no solo por la sociedad sino también por la familia"
Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinciónTres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción"))Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinciónTres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda
El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinciónSiete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda
Hoy se celebra el Día Mundial sin TabacoHoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que la eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia
Difunden una “hoja de ruta” para acabar con el tabaquismo en 2040 en EspañaEl Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por miles de profesionales sanitarios pertenecientes a más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales del sector sanitario, hizo pública este sábado una “hoja de ruta” encaminada a poner fin a la epidemia del tabaquismo en España, para lo que ha fijado como fecha límite el año 2040