Búsqueda

  • Un millar de personas mueren ejecutadas cada año por delitos de drogas Alrededor de 1.000 personas mueren anualmente ejecutadas por sentencias condenatorias relacionadas con las drogas, algo que viola el derecho internacional, según afirmaron este miércoles los relatores especiales de la ONU sobre ejecuciones sumarias, Christof Heyns, y sobre la tortura, Juan E. Méndez Noticia pública
  • Amnistía halla "indicios abrumadores" de crímenes de guerra de la coalición árabe en Yemen Amnistía Internacional (AI) reclamó este miércoles que se suspendan las transferencias de ciertas armas a la coalición que dirige Arabia Saudí al acumularse “indicios abrumadores de crímenes de guerra” de sus bombardeos en Yemen, ante lo cual pidió también una investigación independiente y eficaz sobre las violaciones de derechos humanos cometidas en el conflicto Noticia pública
  • Imputadas 57 personas de una organización que distribuía productos falsificados La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han imputado a 57 personas por pertenecer a una organización dedicada a la distribución de productos falsificados en Illes Balears, destinados para su venta ambulante ilegal. Están acusados de delitos contra la propiedad industrial Noticia pública
  • Ocho detenidos en Huesca y Madrid por traficar con armas y matar animales protegidos La Guardia Civil ha detenido en Huesca y Madrid a ocho personas por tráfico y tenencia ilícita de armas. Además, algunos de los arrestados se dedicaban a matar animales protegidos con silenciador y por la noche, todo ello con el fin de no ser descubiertos Noticia pública
  • La UE apercibe a España por permitir comercio de madera ilegal, según Greenpeace La Comisión Europea inició en junio un proceso de infracción a España por no hacer efectivo el cumplimiento de la Ley de Madera, que prohíbe la entrada de madera ilegal en el país, según informó hoy Greenpeace Noticia pública
  • La ONU llama a los países a combatir el tráfico ilícito de animales salvajes La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución, copatrocinada por España, en la que insta a todos los países a poner en marcha medidas para luchar contra el tráfico ilícito de fauna y flora salvaje Noticia pública
  • Tres detenidos en Toledo por vender cartuchos de tinta falsificados La Guardia Civil ha detenido en Toledo a tres ciudadanos chinos por vender consumibles de tinta falsos y que infringían las patentes de un fabricante de estos productos Noticia pública
  • Tres de cada cuatro mujeres con adicción a sustancias consumen por problemas familiares El 75% de las mujeres con problemas de adicción a sustancias están en esa situación por conflictos familiares y el 65% por problemas con la pareja. Además, las mujeres también sufren severas desigualdades en el ámbito de las adicciones, donde "son más marginadas no solo por la sociedad sino también por la familia" Noticia pública
  • Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco Hoy se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que la eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia Noticia pública
  • Difunden una “hoja de ruta” para acabar con el tabaquismo en 2040 en España El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por miles de profesionales sanitarios pertenecientes a más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales del sector sanitario, hizo pública este sábado una “hoja de ruta” encaminada a poner fin a la epidemia del tabaquismo en España, para lo que ha fijado como fecha límite el año 2040 Noticia pública
  • Mañana es el Día Mundial sin Tabaco, dedicado a la lucha contra el consumo ilícito de cigarrillos Mañana se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica en esta ocasión a recordar la importancia de luchar contra el consumo ilícito de productos del tabaco, una situación que, dice, es “un importante motivo de inquietud” en todo el planeta y podría suponer hasta una décima parte del total de cigarrillos que circulan en él Noticia pública
  • Mañana se celebra el Día Mundial sin Tabaco Mañana se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha para recordar que la eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia Noticia pública
  • La OMS anima a España a impulsar el empaquetado genérico del tabaco Armando Peruga, gerente de la Iniciativa Libre de Tabaco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), animó este viernes a España a “seguir el ejemplo” de Reino Unido, Irlanda y Australia, e impulsar el empaquetado genérico de las cajetillas de tabaco, que según afirman muchos expertos serviría para desincentivar el inicio en el consumo entre los más jóvenes Noticia pública
  • España, galardonada por la OMS “por sus esfuerzos para eliminar el comercio ilícito de tabaco” España ha sido galardonada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) “por sus esfuerzos para eliminar el comercio ilícito de tabaco”, que se han materializado en la adhesión, en diciembre del año pasado, al protocolo internacional que vela precisamente por el cumplimiento de este fin Noticia pública
  • El tabaco de contrabando birla a los países más de 28.000 millones anuales en impuestos, según la OMS La eliminación del comercio ilícito de tabaco generaría ingresos anuales de alrededor de 31.000 millones de dólares (cerca de 28.400 millones de euros) para los países en todo el mundo, mejoraría la salud pública y ayudaría a reducir la delincuencia, según señaló este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el domingo 31 de mayo Noticia pública
  • La basura electrónica mueve ilegalmente hasta 16.700 millones de euros al año, según la ONU El negocio ilegal de la basura electrónica, bien por la venta o la eliminación sin las garantías debidas, genera anualmente hasta 18.800 millones de dólares (unos 16.700 millones de euros), lo que produce riesgos medioambientales y de salud para la población, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) hecho público este martes Noticia pública
  • Cae una red china de tráfico de mercancías que pudo blanquear 300 millones de euros La Guardia Civil ha desarticulado una red china de tráfico internacional de mercancías que pudo blanquear 300 millones de euros y defraudar unos 14 millones a la Hacienda pública española Noticia pública
  • La Guardia Civil detiene a 28 personas por fabricar productos fitosanitarios ilegales La Unidad Central Operativa Medio Ambiental (Ucoma) del Seprona de la Guardia Civil ha desmantelado una fábrica de productos fitosanitarios ilegales que, se calcula, podría facturar un millón de euros por temporada Noticia pública
  • La Policía detiene a 30 personas y desarticula un entramado de artículos falsos en Cádiz Agentes de la Policía Nacional han desarticulado un entramado de producción y venta de artículos falsificados que operaba en la Bahía de Cádiz y ha arrestado a 30 personas, según informó este sábado la Dirección General de la Policía en una nota Noticia pública
  • UPTA propone una lista de medidas para mejorar la situación de los autónomos de cara a las elecciones autonómicas La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha elaborado un documento de propuestas para mejorar la situación de los empleados por cuenta propia y los emprendedores de cara a la celebración de las elecciones autonómicas a lo largo de este año Noticia pública
  • Facua pide inspecciones para evitar "precios abusivos" en hostelería durante Semana Santa Facua-Consumidores en Acción reclamó este lunes a los ayuntamientos y autoridades de Consumo y Salud que desarrollen “amplias” campañas de inspección de establecimientos en Semana Santa para evitar precios abusivos en establecimientos de hostelería y la mala conservación de alimentos Noticia pública
  • La caza furtiva redujo la población de elefantes africanos en 2014 El número de elefantes africanos descendió el año pasado porque la matanza furtiva para el comercio ilegal de marfil superó al crecimiento natural de las poblaciones de estos paquidermos, según aseguró este lunes la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amanezadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) Noticia pública