Búsqueda

  • Educación El Gobierno presume de que la tasa de abandono educativo ha bajado diez puntos en una década La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se felicitó este viernes por que la tasa de abandono educativo en España haya bajado en diez puntos en una década, hasta situarse en el 13,6%, según los últimos datos. Este porcentaje supone también un descenso de tres décimas respecto a 2022 Noticia pública
  • Discapacidad La Reina entrega el lunes los Premios Nacionales de Discapacidad 2023 que llevan su nombre La Reina entregará el lunes los premios nacionales de Discapacidad Reina Letizia 2023 en el Palacio de Aranjuez, Madrid, en donde también visitará las diferentes adaptaciones de accesibilidad que se han acometido en dicho recinto, según informó la Agenda Oficial de la Familia Real Noticia pública
  • Igualdad Galicia abre el plazo de inscripción de las medallas Emilia Pardo Bazán, que reconocen el trabajo a favor de la igualdad La Xunta de Galicia ya ha abierto hasta el próximo 13 de mayo el plazo para la presentación de candidaturas para optar a las medallas Emilia Pardo Bazán en su edición 2024, con las que se reconoce el trabajo de personas y entidades a favor de la igualdad de género Noticia pública
  • Derechos Sociales y Consumo Bustinduy comparece en el Congreso para avanzar sus prioridades de legislatura El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, comparecerá este viernes en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados a petición propia y de PP y Vox con el objetivo de informar sobre las líneas generales de la política de su departamento para la presente legislatura, así como del Grupo Mixto para exponer sus propuestas con las que responder “especialmente” a las demandas de Canarias Noticia pública
  • Artículo 49 Ampliación Aprobado el nuevo artículo 49 de la Constitución en el Senado casi por unanimidad El Pleno del senado aprobó este jueves la proposición de reforma el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, con 254 votos a favor y solo tres en contra, correspondientes a Vox Noticia pública
  • Cloacas Ampliación Ester Muñoz (PP): “La única ‘Operación Cataluña’ condenada fue la de los independentistas que ahora Sánchez quiere amnistiar” La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, aseguró este martes que “la única ‘Operación Cataluña’ juzgada y condenada en este país fue la de los independentistas que intentaron dar un golpe al Estado y que ahora Pedro Sánchez y su Gobierno, por mantenerse en el poder, quieren amnistiar e indultar” Noticia pública
  • Cloacas El PP repele las preguntas sobre la ‘Operación Cataluña’ y pone el foco en la amnistía La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, rehusó este martes contestar a una serie de preguntas en torno a las nuevas informaciones de la denominada ‘Operación Cataluña’, y trató de desviar la atención hacia la Ley de Amnistía, que hoy dará un nuevo paso en su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Derechos Sociales y Consumo Bustinduy comparece el viernes en el Congreso para avanzar sus prioridades de legislatura El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, comparecerá el próximo viernes en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados a petición propia y de PP y Vox con el objetivo de informar sobre las líneas generales de la política de su departamento para la presente legislatura, así como del Grupo Mixto para exponer sus propuestas con las que responder “especialmente” a las demandas de Canarias Noticia pública
  • Discapacidad El Ayuntamiento de Teruel sustituye el término “minusválidos” por “personas con discapacidad” El Ayuntamiento de Teruel, a instancia del equipo de Gobierno, ha abierto un expediente administrativo para eliminar el término “minusválidos” por “personas con discapacidad” en la ordenanza municipal de 2005 que regula “el otorgamiento de subvenciones, expedición de abonos o tarjeta de jubilados y minusválidos por la utilización del servicio público de transporte urbano de viajeros mediante autobuses en la ciudad de Teruel” Noticia pública
  • Turismo Feijóo ve “turismofobia” en el Gobierno por integrar a partidos “abiertamente hostiles” al sector El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó este lunes de “turismofobia” al Gobierno por tener en su seno a partidos políticos que son “abiertamente hostiles” al sector que es “la locomotora de la economía”, y deploró que el Gobierno “no cree en el turismo” Noticia pública
  • Igualdad Sánchez asegura que eliminar la brecha de género incrementaría el PIB global más de un 20% El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este lunes en la inauguración del ‘Women’s turn to reshape the future: GWL voices dialogue’ que cerrar la brecha de género a la mitad, según estudios de diferentes organizaciones multilaterales, supondría un aumento del 10% en el Producto Interior Bruto (PIB) de las economías desarrolladas y concluirla en su totalidad llevaría a un incremento superior al 20%, por lo que aseguró que no hacerlo sería, “además de injusto, un enorme despilfarro de talento” Noticia pública
  • Igualdad El PP exige al Gobierno garantizar que la Supercopa femenina no repita la “bochornosa” entrega de medallas del año pasado El Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a “garantizar la igualdad de trato entre hombres y mujeres” en la entrega de medallas de la Supercopa de fútbol, y a tomar las medidas necesarias para que este fin de semana no se vuelva a producir la “bochornosa” ceremonia del año pasado Noticia pública
  • Laboral El TJUE rechaza que en España se pueda despedir a un trabajador con discapacidad sin realizar “ajustes razonables” El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha establecido que, pese a la legislación española, no se puede despedir a un trabajador que adquiere una discapacidad tras un accidente laboral sin que antes se realicen “ajustes razonables” que permitan que ese empleado pueda seguir en activo Noticia pública
  • Vox Bustinduy no se “sorprende” pero sí está “indignado” por la postura de Vox ante la reforma constitucional El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, admitió este miércoles que no se “sorprende”, pero sí le “indigna” la postura adoptada por Vox ante la reforma del artículo 49 de la Constitución al ser el único partido que no votó a favor de su toma en consideración para sustituir el término “disminuidos” por el de “personas con discapacidad” Noticia pública
  • Discapacidad Yolanda Díaz califica de “logro de la democracia” la reforma constitucional sobre discapacidad La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este miércoles que la reforma del artículo 49 de la Constitución para reforzar la protección de los derechos de las personas con discapacidad y eliminar el término ‘disminuidos’ es un “logro colectivo y de la democracia” española. “Hoy nuestro país es mejor”, aseveró Díaz Noticia pública
  • Artículo 49 Ampliación Todo el Congreso salvo Vox, a favor de tramitar la reforma del artículo 49 de la Constitución Todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados salvo Vox apoyaron este martes la toma en consideración de la proposición de ley presentada por PSOE y PP para reformar el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad Noticia pública
  • Mayores HelpAge International España celebra la mejora de la tutela judicial de personas mayores y con discapacidad HelpAge International España celebró este martes la reforma del artículo 7 bis de la Ley de Enjuiciamiento Civil, realizada a través del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, dirigida a garantizar la participación de las personas mayores y personas con discapacidad "en condiciones de igualdad" en los procesos judiciales en los que participen y que entrará en vigor en marzo Noticia pública
  • Artículo 49 Arranca hoy en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, arranca este martes en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión 'personas con discapacidad', la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Constitución Feijóo espera que la reforma del artículo 49 de la Constitución sea un “ejemplo de consenso” para otros acuerdos El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este lunes que espera que la reforma del artículo 49 de la Constitución para eliminar el término disminuidos sea un “ejemplo de consenso” para otros “imprescindibles” acuerdos en la sociedad española Noticia pública
  • Infancia Save the Children pide consenso en la elaboración de la ley para proteger a los menores del porno Save the Children celebró este lunes la pretensión de aprobar una ley para proteger a los menores de edad de la exposición al porno en Internet y confió en que en su elaboración se prime el consenso con todas las fuerzas políticas y la colaboración con expertas, infancia y adolescencia, familias y sociedad civil Noticia pública
  • Porno y menores Sánchez confía en el apoyo del PP y de las instituciones para frenar la “epidemia” del porno entre los jóvenes El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó este lunes que espera contar con el apoyo del Partido Popular, así como de todas las instituciones y administraciones y colectivos afectados, al pacto de Estado que impulsará para frenar la “auténtica epidemia” que supone, a su juicio, el porno entre los jóvenes Noticia pública
  • Constitución Arranca mañana en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arranca mañana, martes, en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Empleo La convalidación del decreto 'ómnibus' hace el empleo y la justicia más accesibles para las personas con discapacidad El uso de prótesis auditivas en procesos selectivos de acceso al empleo público y las pruebas específicas e independientes para personas con discapacidad intelectual son algunas de las mejoras recogidas en el Real Decreto-Ley 6/2023 de 19 de diciembre, conocido como 'ómnibus' y convalidado esta semana por el Congreso de los Diputados, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo Noticia pública
  • Constitución Arranca en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arrancará esta semana en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Política Ampliación Feijóo anticipa “más rendiciones” de un Gobierno en “descomposición” que renuncia a la igualdad, la solidaridad y la justicia El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, anticipó este sábado “más rendiciones” del Gobierno presidido por Pedro Sánchez ante sus socios que evidencian el proceso de “descomposición” en el que se encuentra el Ejecutivo y la renuncia de los socialistas a defender la igualdad, la solidaridad y la justicia Noticia pública