Búsqueda

  • El clima extremo aumentará a pesar del Acuerdo de París Los compromisos climáticos presentados por los países que adoptaron el Acuerdo de París son insuficientes para evitar episodios extremos, hasta el punto de que probablemente se quintupliquen los récords de noches calurosas en la mitad de Europa Noticia pública
  • Los récords de noches calurosas se quintuplicarán en Europa pese al Acuerdo de París Los compromisos climáticos presentados por los países que adoptaron el Acuerdo de París son insuficientes para evitar episodios extremos, hasta el punto de que probablemente se quintupliquen los récords de noches calurosas en la mitad de Europa Noticia pública
  • El frío intenso remitirá este fin de semana de Carnaval El tiempo invernal se irá suavizando este fin de semana de Carnaval, después de que la semana comenzara con nevadas en amplias zonas que han dado paso a un frío intenso en gran parte de la península durante las horas nocturnas, lo cual se mantendrá hasta el amanecer de este viernes. A partir de entonces, los termómetros repuntarán Noticia pública
  • El tiempo primaveral lleva récords de calor al Mediterráneo inéditos desde 1869 El anticipo de la primavera de los últimos días ha traído consigo varios récords de calor en enero tanto por el día como por la noche en cuatro comunidades autónomas del Mediterráneo (Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia), con temperaturas inéditas en series históricas que se remontan a 1869 Noticia pública
  • Tiempo primaveral hasta el miércoles, con sol y 25ºC en el Mediterráneo La primavera adelantada del pasado fin de semana se prolongará hasta este miércoles con cielos soleados y temperaturas templadas que superarán los 20ºC en gran parte de Andalucía y rondarán los 25ºC en zonas del Mediterráneo debido a la persistencia de un anticiclón que se mantendrá hasta la llegada de un nuevo frente con lluvias a mediados de semana Noticia pública
  • Las lluvias volverán a partir de Navidad, sobre todo al noroeste peninsular La actual situación anticiclónica en España, de cielos soleados por el día y temperaturas frescas por la noche, se mantendrá hasta Nochebuena porque a partir de Navidad se espera la llegada de varios frentes atlánticos que dejarán precipitaciones sobre todo en el noroeste de la península Noticia pública
  • El agujero de la capa de ozono se reduce al mínimo desde 1988 La superficie del agujero de la capa de ozono en la Tierra que se forma sobre la Antártida cada septiembre llegó este 2017 al mínimo jamás observado desde 1988, según las mediciones por satélite realizadas por científicos de la NASA y la NOAA (Administración Naiconal Oceánica y Atmosférica), que estudian este fenómeno cada año Noticia pública
  • El agujero de la capa de ozono cae al mínimo desde 1988 La superficie del agujero de la capa de ozono en la Tierra que se forma sobre la Antártida cada septiembre llegó este 2017 al mínimo jamás observado desde 1988, según las mediciones por satélite realizadas por científicos de la NASA y la NOAA (Administración Naiconal Oceánica y Atmosférica), que estudian este fenómeno cada año Noticia pública
  • El puente del Pilar batió récords de calor inéditos en España desde 1941 El pasado puente del Pilar registró temperaturas más propias del verano que del otoño en buena parte de España y trajo récords térmicos jamás registrados desde 1941 en esta época del año en 13 ciudades repartidas entre el norte, el oeste y el sur de la península, además de Canarias Noticia pública
  • La Tierra se oscureció dos años antes de la extinción de los dinosaurios por el impacto de un asteroide Grandes cantidades de hollín lanzadas al aire por los incendios forestales globales después del impacto masivo de un asteoide hace 66 millones de años habrían sumido la Tierra en la oscuridad durante casi dos años, lo que detuvo la fotosíntesis, enfrió drásticamente el planeta y contribuyó a la extinción masiva que marcó el final de la era de los dinosaurios Noticia pública
  • Agosto encadena tres días seguidos con récords de calor en más de medio siglo La masa de aire cálido instalada este mes de agosto en amplias áreas de España ha traído ya tres días consecutivos de récords históricos de calor diurno o nocturno en el sureste peninsular y Baleares, el último de los cuales se produjo este jueves, cuando Menorca vivió su jornada más cálida en 52 años Noticia pública
  • Récords históricos de calor en agosto en Ibiza, Menorca, Murcia y Palma desde 1953 La masa de aire cálida instalada en los últimos días áreas de España trajo este miércoles récords históricos de calor de día o de noche desde 1953 en el sureste peninsular y en Baleares, concretamente en Ibiza, Menorca, Murcia y Palma de Mallorca Noticia pública
  • Alicante y Palma rompen el récord de noche más calurosa en más de medio siglo Una masa de aire cálida en la atmósfera ha provocado que los observatorios de Alicante, el aeropuerto de Alicante-Elche y el puerto y el aeropuerto de Palma de Mallorca hayan batido nuevos récords históricos de noches calurosas en agosto desde hace más de medio siglo, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Media España a más de 35 grados esta última semana de julio La última semana de julio será principalmente soleada y traerá un nuevo repunte de las temperaturas, sobre todo a partir del jueves, con lo que los termómetros de media España marcarán 35 grados o más y el calor será sofocante en puntos del valle del Guadalquivir, donde se superarán los 40 grados Noticia pública
  • El calor repunta la última semana de julio con media España a más de 35 grados La última semana de julio será principalmente soleada y traerá un nuevo repunte de las temperaturas, sobre todo a partir del jueves, con lo que los termómetros de media España marcarán 35 grados o más y el calor será sofocante en puntos del valle del Guadalquivir, donde se superarán los 40 grados Noticia pública
  • Córdoba es la capital más calurosa en verano y San Sebastián la más fresca Las temperaturas medias más calurosas del año entre las capitales de España se localizan en Córdoba, en tanto que las noches más cálidas son las de Palma de Mallorca, mientras que, al contrario, los días veraniegos más frescos se registran en San Sebastián (Guipúzcoa) y las noches de menor temperatura en Burgos, según un estudio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Madrid bate el récord de día de junio más caluroso desde 1920, con 39,5ºC La primera ola de calor del año llegó este jueves al centro y el suroeste peninsular con el récord histórico de día de junio más caluroso en Madrid desde 1920, Cuenca desde 1955 y Albacete desde 1983, en una jornada que fue la más cálida en lo que va de año y en la que los termómetros de 13 provincias marcaron más de 40 grados Noticia pública
  • Zamora bate el récord de noche de junio más calurosa desde 1920 y Salamanca desde 1970 El primer episodio de calor sofocante del año en España, que comenzó el pasado sábado y este jueves se elevará a ola de calor en el suroeste de la península, ha traído ya los primeros récords históricos porque este martes se registró la madrugada más calurosa de junio en Zamora desde 1920 y en Salamanca desde 1970 Noticia pública
  • La primera ola de calor del año llega este jueves, con 42 grados en el suroeste La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) señaló este martes que el actual episodio de altas temperaturas, que comenzó el pasado sábado, se elevará a la categoría de ola de calor a partir del próximo jueves y al menos hasta el domingo en el cuadrante suroeste de la península Noticia pública
  • El calor deja más de 20ºC por la noche en 30 provincias y más de 40ºC por el día en siete El primer episodio de calor intenso del año en España, que comenzó el pasado sábado, se ha extendido por amplias zonas, de forma que 30 provincias han vivido ya al menos una noche tropical (es decir, cuando los termómetros no bajan de 20 grados) y siete provincias se han calentado a más de 40 grados durante el día Noticia pública
  • El puente de mayo comenzará con tormentas en el oeste y se irá con temperaturas al alza El tiempo para el puente del 1 de mayo, que se alargará un día más en la Comunidad de Madrid, donde será festivo el martes de la próxima semana, comenzará este viernes con la probable llegada de una pequeña borrasca al suroeste peninsular, donde dejará chubascos y tormentas que se irán extendiendo al resto de la vertiente atlántica, y concluirá con un ascenso de las temperaturas en buena parte del país Noticia pública
  • El puente de mayo llegará con tormentas en el suroeste y subida de temperaturas El tiempo para el puente del 1 de mayo, que se alargará un día más en la Comunidad de Madrid, donde será festivo el martes de la próxima semana, comenzará este viernes con la probable llegada de una pequeña borrasca al suroeste peninsular, donde dejará chubascos y tormentas, y un ascenso de las temperaturas en buena parte del país, con lo que disminuirá el frío que recorrerá buena parte de España a partir de este martes por un descenso brusco en los termómetros Noticia pública
  • La primavera se ‘vestirá’ de invierno hasta el sábado en muchas zonas de España El invierno se despidió el pasado domingo con tiempo primaveral y la primavera llegó este lunes con un día de transición para ‘vestirse’ con tiempo invernal desde este martes hasta el próximo sábado en muchas zonas de España, sobre todo en la mitad norte, puesto que se esperan nevadas en cotas cercanas a 300 metros en Galicia, y hará más frío de lo normal para esta época del año Noticia pública
  • Palencia es la capital más fría por el día y Teruel, la más gélida por la noche La capital de España con los días más fríos es Palencia, por delante de Burgos y León, y las noches más gélidas suelen registrarse en Teruel, Ávila y Soria, en tanto que las temperaturas más bajas del año coinciden climatológicamente entre la segunda y la tercera semana de enero Noticia pública
  • La cabalgata de los Reyes Magos transcurrirá esta tarde sin lluvias en toda España El cielo despejado o con alguna nube y ni una sola gota de lluvia serán las tónicas predominantes en toda España durante la tarde de este jueves, coincidiendo con la cabalgata de los Reyes Magos, mientras que las temperaturas variarán según las zonas y serán gélidas en la Meseta Norte, suaves en el resto del interior peninsular y el litoral cantábrico y algo más cálidas en los archipiélagos y las provincias mediterráneas Noticia pública