Rubalcaba critica “la utilización de menores" en el Congreso "incluso en causas nobles"El ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba criticó este miércoles "la utilización de menores", tras la presencia del bebé de la dirigente de Podemos Carolina Bescansa en la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados, algo que, dijo, le produce “muchos reparos” incluso “en causas nobles”
AmpliaciónEl Supremo condena a la exalcaldesa de Jerez a cuatro años y medio de cárcel por falsedad, prevaricación y malversaciónEl Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz que condenó a cuatro años y seis meses de prisión y a ocho de inhabilitación a la exalcaldesa de Jerez de la Frontera Pilar Sánchez Muñoz por los delitos de falsedad en documento oficial cometido por particular con la agravante de prevalerse de su carácter público, de prevaricación y de malversación de caudales públicos en relación con la concesión de una subvención del 40% a la empresa Tecnología e Innovación Sanitaria (TISA) para la adquisición de suelo en el Parque Tecnológico Agroindustrial de Jerez
20-D. Gestha pide abrir un debate sobre el sistema fiscalEl Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) reclamó este jueves abrir un debate en la sociedad sobre el sistema fiscal tras las elecciones generales del 20 de diciembre, con el objetivo de que “los impuestos garanticen la suficiencia del gasto social e inversiones públicas”
La CNMC pone objeciones a la licitación que proyectan los clubes de los derechos televisivos de Liga y CopaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha planteado una batería de objeciones al borrador de bases que ha elaborado la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para la licitación de los derechos televisivos de la Liga de Primera y Segunda División y de la Copa del Rey de las tres próximas temporadas (2016 a 2019)
La CNMC pide mejoras en la nueva regulación de tarifas de las entidades de derechos de autorLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un informe en el que plantea objeciones al borrador de orden ministerial con los criterios que determinan las tarifas que establecen las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual (EGDPI)
España celebra el carácter pacífico de las elecciones en AzerbayánEspaña celebró este lunes que las elecciones parlamentarias acaecidas en Azerbayán el 1 de noviembre se desarrollarán “de forma pacífica” y “sin grandes incidentes dignos de mención”, así como con “notable participación”
Los enfermeros aplazan la huelgaLos presidentes del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, y del Sindicato de Enfermería Satse, Victor Aznar, anunciaron hoy que dejan en suspenso las movilizaciones previstas y la huelga inminente que pensaban llevar a cabo, tras reunirse con el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que les ha adelantado que el próximo Consejo de Ministros dará luz verde al decreto que regula la prescripción enfermera
AvanceLos enfermeros aplazan la huelgaLa Mesa de la Profesión Sanitaria anunció este martes que aplaza las movilizaciones previstas y la huelga inminente que pensaban llevar a cabo, tras reunirse hoy con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que les ha adelantado que el próximo Consejo de Ministros dará luz verde al decreto que regula la prescripción enfermera
Gestha avisa de "recortes encubiertos" para que España pueda cumplir con el déficitEl Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) advierte de que el Gobierno dejará de ejecutar algunas partidas de gasto público y paralizará inversiones para poder cumplir con el objetivo de déficit, lo que se traducirá en “recortes encubiertos”
Gestha pide medidas fiscales "urgentes" ante las objeciones de Bruselas a los PresupuestosLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) pidieron hoy al Gobierno que ponga en marcha un paquete de medidas "urgentes" para "dejar encarrilado" el año 2016 ante las objeciones planteadas por la Comisión Europea a los Presupuestos Generales del Estado en relación con los objetivos de déficit
El PSOE pregunta al Gobierno sobre los farmacéuticos que no dispensan la píldora del día despuésLa diputada del PSOE, Ángeles Álvarez, pregunto este miércoles al Gobierno sobre las 800.000 españolas que no utilizan ningún método anticonceptivos y sobre el número de farmacéuticos que declaran objeción de conciencia y no dispensan la píldora del día después, por considerarla abortiva
Planificación familiar lamenta que en España la religión y la ideología estén por encima de la ciencia y la saludLa Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE) lamentó este viernes que la religión y la ideología están por encima de la ciencia y la salud a la hora de administrar justicia y hacer políticas, y ponen como ejemplo la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que amparó a un farmacéutico que se negó a dispensar la píldora del día después acogiéndose a su derecho a la objeción de conciencia
El presidente de los farmacéuticos defiende el derecho a no vender la píldora poscoitalEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, considera que está bien que los miembros de su gremio vean reconocido el derecho a la objeción de conciencia para no vender la píldora poscoital, en el caso de que entiendan que es contrario a sus principios
Facua dice que la libertad de conciencia no justifica que un farmacéutico no venda la 'píldora del día después’Facua-Consumidores en Acción rechazó este miércoles la sentencia del Tribunal Constitucional que da la razón a un farmacéutico de Sevilla que se amparó en la objeción de conciencia para no vender la píldora postcoital. Según Facua, la libertad ideológica “no puede estar por encima del derecho de las mujeres a la salud sexual y reproductiva”
El PSOE está “absolutamente en desacuerdo” con la sentencia sobre la píldora poscoitalEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, manifestó este martes que, aunque respesta la sentencia del Tribunal Constitucional que avala el derecho de un farmacéutico a no dispensar la conocida como ‘pastilla del día después’ por cuestiones de conciencia, está “absolutamente en desacuerdo” con ella