LaboralCEOE: “Aunque el empleo aguanta, las empresas de pequeño tamaño están sufriendo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) aseguró este martes que, “aunque en líneas generales el empleo aguanta, las empresas de pequeño tamaño están sufriendo”, lo que se traduce en la pérdida de más de 6.000 autónomos en el primer trimestre de 2023 y el cierre de más de 13.000 empresas en los dos primeros meses del año
AutónomosUPTA atribuye al empuje de la Semana Santa los datos “muy positivos” de autónomos de marzoEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, calificó de “muy positivos” los datos de aumento del número de autónomos del mes de marzo, pero avisó de que son “resultados estacionales”, marcados por la Semana Santa, que ha dado “un respiro” a las cifras del colectivo
AutónomosAmor (ATA): “Vamos a perder nuevamente autónomos en 2023”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, valoró este martes el aumento de más de 11.000 autónomos en el mes de marzo, pero alertó de que es el tercer peor dato de la última década lo que, en su opinión, anticipa que “vamos a perder nuevamente autónomos en 2023”, como ya sucedió el pasado año
AlimentaciónUber Eats repartirá productos frescos de pescaderías tradicionalesUber Eats ha suscrito un acuerdo con la Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados (Fedepesca) para repartir a domicilio los productos frescos que ofrecen estos establecimientos a través de su plataforma en España
SumarAmpliaciónYolanda Díaz verbaliza su candidatura porque es "el tiempo de las mujeres": “Quiero ser la primera presidenta de nuestro país”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, anunció este domingo verbalmente que será candidata a la Presidencia en las próximas elecciones generales al frente de su plataforma Sumar apelando a que es "el tiempo de las mujeres". “Hoy humildemente creo que puedo ser útil a nuestro país. Voy a dar un paso adelante. Quiero ser la primera presidenta de nuestro país”, proclamó
DiscapacidadEl "gran avance" para la discapacidad de la "ley bebé" que acabó con las incapacitaciones judicialesLa reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo de las personas con discapacidad que hace año y medio supuso el fin de las incapacitaciones judiciales es aún una "ley bebé”. Pero notarios, jueces y fiscales consideran que ya ha supuesto “un gran avance en los derechos” del colectivo y, por tanto, toda una “victoria social”
Economía socialCepes muestra su disconformidad con la proposición de reforma de la Ley de Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) mostró este miércoles su “total disconformidad” con la proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario Mixto, admitida a trámite en el Pleno del Congreso, para reformar la Ley de Economía Social
AutónomosUPTA pide más medidas de apoyo para los autónomos mayores de 52 años tras las elecciones autonómicasLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha pedido a los partidos políticos que concurren a las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo que impulsen en los nuevos gobiernos regionales nuevas medidas de apoyo para los autónomos mayores de 52 años que cesan en su actividad
InflaciónMontero cree que las palabras de Roig “se sacaron de contexto”, pero pide “un gesto” de las distribuidorasLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, defendió este miércoles al presidente de Mercadona, Juan Roig, y opinó que las declaraciones en las que dijo que su compañía había subido “una burrada” los precios de los alimentos “se sacaron de contexto”. No obstante, al margen de este parecer, sí le pidió a él y al sector de la distribución “un gesto” con los clientes
ConsumoEl 62% de los españoles ya compra en tiendas “menos conocidas” para ahorrarMás de seis de cada diez consumidores, en concreto el 62% de los españoles, ya compra en tiendas “menos conocidas” para ahorrar y los jóvenes de entre 25 y 34 años son los que “más priorizan” el ahorro frente a las marcas que se consideran “más populares”
IndustriaNavantia y Pymar optan al Perte Naval con proyectos por valor de 219 millonesLa sociedad pública Navantia y la asociación de astilleros privados Pymar han presentado un proyecto tractor al Perte Naval con un presupuesto de 219 millones de euros, para el que solicitan una ayuda máxima de 100 millones
MUJERESLa exclusión de las mujeres del mundo digital podría generar una pérdida de hasta 1,5 billones de dólaresEn los últimos diez años los países de renta baja y media han perdido un billón de dólares de su producto interior bruto (PIB) por excluir a las mujeres del mundo digital, “una pérdida que podría aumentar hasta 1,5 billones de dólares en 2025 si no se toman medidas adecuadas”, según el informe ‘Gender Snapshot 2022’ de ONU Mujeres
EmpresasEspaña tiene 48.000 empresas zombis, según IberinformCerca de 48.000 empresas que presentan sus cuentas anuales en los registros mercantiles son zombis, es decir, tienen una rentabilidad baja o incluso negativa y son incapaces de generar suficientes recursos para hacer frente a los costes financieros que conlleva la devolución de sus deudas a corto y medio plazo
SegurosLa siniestralidad en la hostelería repunta un 5,2% en 2022, según MapfreMapfre contabilizó 40.979 incidentes en bares, restaurantes y establecimientos hosteleros en España durante el pasado año, un 5,2% más que en 2021. Un incremento que, para la aseguradora, denota el aumento de la actividad de estos establecimientos, una vez finalizadas definitivamente las restricciones de la pandemia
ConsumoOcho de cada diez consumidores se consideran “vulnerables” en la alimentaciónOcho de cada diez consumidores, en concreto el 83%, se consideran “vulnerables” en el ámbito de la alimentación, siendo el principal motivo para ello el nivel de renta (82%). Dicha situación llevó al 93% a cambiar sus hábitos de consumo en este área
AutónomosUPTA y ATA discrepan de Trabajo y descartan que la reducción de emprendedores se deba a la lucha contra los falsos autónomosLas asociaciones de autónomos UPTA y ATA descartan que la reducción del número total de trabajadores por cuenta propia que se ha producido en el último año se deba a la lucha contra los falsos autónomos, discrepando así de la valoración del secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, que dijo esta semana que las políticas de lucha contra los falsos autónomos están teniendo “impacto estadístico”