Búsqueda

  • Madrid. Ciudadanos exige a Cifuentes que incluya wifi gratis en Metro en los Presupuestos de 2017 El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, anunció hoy su predisposición a negociar con el Gobierno presidido por Cristina Cifuentes los Presupuestos de la Comunidad para 2017 y dijo que una de las exigencias es la instalación de wifi gratis en la red de Metro Noticia pública
  • El PSOE denuncia que se han suprimido las subvenciones a las universidades para los postgrados de género El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha solicitado la comparecencia urgente de la directora del Instituto de la Mujer, Rosa Urbón, para que explique “los motivos por los que ha resuelto finalizar el procedimiento de concesión de subvenciones para postgrados de estudios de género y actividades de igualdad en el ámbito universitario” Noticia pública
  • El PP defenderá que las matrículas universitarias se igualen entre comunidades La portavoz de Educación del PP en el congreso, Sandra Moneo, defendió este miércoles la equiparación de las tasas de matrícula universitaria entre comunidades autónomas, cuyas diferencias para los mismos estudios pueden ser hasta del triple entre unas regiones y otras Noticia pública
  • La DGT renuncia a repartir ayudas a proyectos de investigación La Dirección General de Tráfico (DGT) ha renunciado a convocar subvenciones para el desarrollo de proyectos de investigación en el área de tráfico, movilidad y seguridad vial después de que lo hiciera en los dos últimos años, con María Seguí al frente de este organismo del Ministerio del Interior Noticia pública
  • C´s presenta 'España, plató de Europa' para fomentar el rodaje de producciones audiovisuales Ciudadanos presentó este lunes en el Congreso de los Diputados un plan que quiere desarrollar a lo largo de la legislatura para convertir a España en "plató de Europa" fomentando el rodaje de producciones audiovisuales y aprovechando con ello el potencial de la industria vinculada al cine Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación Universia beca la certificación de inglés para universitarios con discapacidad Fundación Universia ha lanzado, por segundo año consecutivo, las Becas Horizon, un programa que mediante la concesión de ayudas a universitarios con discapacidad que hayan obtenido un nivel de inglés certificado intenta incentivar la mejora de sus competencias profesionales Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad forma en tutela e incapacidad a 400 profesionales Más de 400 personas han participado en ‘Los desayunos de la Agencia’, una iniciativa puesta en marcha por la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA) para ofrecer formación y especialización en materia de tutela y de incapacidad a profesionales del sector Noticia pública
  • Universidad. Educación promete un nuevo modelo de financiación y el Estatuto del PDI en la presente legislatura El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, afirmó este viernes que el trabajo en este ámbito durante la presente legislatura se centrará en la búsqueda de un acuerdo sobre la financiación universitaria, el estatuto del Personal Docente e Investigador y un nuevo modelo de gobernanza Noticia pública
  • El Círculo de la Sanidad denuncia el excesivo peso de la política en la gestión del Sistema Sanitario Público El Círculo de la Sanidad considera que la política tiene demasiado peso en la gestión sanitaria y coincide con los gestores de lo público en que éstos deben tener más autonomía de gestión, según quedó de manifiesto en un almuerzo de trabajo de expertos gestores promovido por esta entidad Noticia pública
  • El PSOE pide una nueva ley educativa “de manera inmediata” El portavoz y responsable de Organización de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, pidió este sábado al Gobierno que, “si quiere demostrar voluntad de diálogo que paralice los efectos más perversos de la Lomce, en concreto, la reválida” y una nueva ley educativa "de manera inmediata". Para ello, recordó, el Parlamento tiene este martes la oportunidad de respaldar una proposición socialista contra citada ley Noticia pública
  • Uno de cada cuatro profesores no universitarios es interino , según UGT Alrededor del 25% del profesorado no universitario en España es interino, lo que supone un aumento de 17 puntos respecto al 8% alcanzado en 2011, según UGT, que denuncia que la situación es “insostenible” en Cataluña, con un 63% Noticia pública
  • España, entre los cuatro países con la universidad más cara de la UE España figura entre los países de la UE con las tasas de matrícula más caras en la universidad pública, solo por detrás de Reino Unido, Irlanda y Holanda, según el informe ‘La Universidad Española en Cifras 2014/2015’ presentado este jueves por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que vincula este hecho con el incremento de los precios públicos desde 2008 decretado por las las comunidades autónomas Noticia pública
  • La universidad pública pierde más de 86.000 alumnos desde 2012, mientras que la privada gana unos 20.000 Las universidades públicas perdieron 86.583 alumnos entre 2012 y 2015, mientras que las privadas ganaron 20.145 estudiantes en ese mismo período de tiempo, según un informe presentado este jueves por la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) sobre el inicio del curso universitario Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. Sanidad pide a los gerentes de hospital que controlen el gasto La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha ha pedido a los gerentes de hospitales de la comunidad que controlen el presupuesto que tienen asignado para cumplir, cuando finalice el año, con el techo de gasto Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes anuncia a los rectores que recibirán antes de fin de año los 259 millones que se les debe La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anunció hoy a los rectores de las seis universidades públicas de la región que les va a transferir este mismo año un total de 259,6 millones de euros en concepto de sentencias firmes que el Ejecutivo autonómico les adeuda por los planes de financiación (2006/10) e inversiones (2007-2011) Noticia pública
  • Publicada la convocatoria de becas de carácter general para el curso 2016-2017 para estudios postobligatorios El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy la convocatoria de becas de carácter general para el curso académico 2016-2017 para estudiantes que cursen estudios postobligatorios Noticia pública
  • Reportaje Brasil, en el centro de la tormenta perfecta El próximo 2 de agosto el Senado brasileño decidirá si lleva a efecto la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Para que se materialice el 'impeachment' es necesario que lo aprueben 28 de los 54 senadores (la mitad más uno). La votación tendrá lugar a solo tres días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río. El país acoge la cita olímpica sumido en la mayor crisis política y económica de los últimos tres lustros Noticia pública
  • Convocadas las becas 2017 del Consejo Europeo de Investigación, con 1.800 millones de euros El Consejo Europeo de Investigación ha abierto una nueva convocatoria de sus becas de investigación, dirigidas a científicos prometedores con entre dos y siete años de carrera Noticia pública
  • Educación relaja su exigencia para conceder becas a quienes cambian de estudios El Gobierno aprobó este viernes el real decreto por el que se establecen los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2016-2017, que en la práctica es muy similar al del curso pasado aunque relaja el grado de exigencia a aquellos alumnos que cambian de estudios universitarios Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo denuncia que “muchas familias no pueden hacer frente a los copagos farmacéuticos" El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, que preguntó hoy a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, cómo valora los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), conocidos recientemente, sobre el gasto familiar en la región, denunció que “muchas familias no pueden hacer frente a los copagos farmacéuticos, a la falta de financiación de las políticas de autonomía para personas con dependencia, ni a la subida de tasas educativas” Noticia pública
  • Las universidades consideran insuficiente el presupuesto que dedican a las TIC Las universidades españolas destinaron en 2015 un total de 221 millones de euros para servicios centralizados de tecnologías de la información (unos 5,4 millones por centro), lo que representa una media del 3,62% de su presupuesto total Noticia pública
  • Madrid. 1,5 millones de euros para becas universitarias destinadas a los estudiantes con menos recursos La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, explicó que el Consejo de Gobierno aprobó hoy destinar 1,5 millones en el curso 2015-2016 para unas nuevas becas que faciliten el acceso a todos los estudiantes a las universidades públicas madrileñas, concretamente para "los alumnos en situaciones socioeconómicas desfavorables" que no hayan tenido acceso a las ayudas que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • 26-J. Rubalcaba afirma que a nadie, ni siquiera a Méndez de Vigo, le gusta la Lomce El ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba afirmó hoy que la Lomce “es una ley malísima que no quiere nadie” y aseguró que “no la quieren ni los propios consejeros de Educación del Partido Popular” y que al propio ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Iñigo Méndez de Vigo, “no le gusta nada” Noticia pública
  • Las subvenciones públicas a universidades para investigación frenan su caída Las subvenciones obtenidas por las universidades españolas a través de convocatorias públicas en I+D+i ascendieron en 2014 a 876,5 millones de euros, en línea con el importe del ejercicio 2013, lo que consolida el freno en el deterioro de este indicador que se venía produciendo desde el año 2010. Sin embargo, la cantidad está todavía un 28% por debajo de los niveles de 2010, según la ‘Encuesta de Investigación y Transferencia de Conocimiento de las Universidades Españolas’ presentada este martes por la CRUE Noticia pública
  • Madrid, 2,7 millones para impulsar la calidad de las universidades, la investigación y el emprendimiento El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy destinar 2.789.669 euros para impulsar la calidad de las universidades, la investigación y el emprendimiento en la región, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien afirmó que “este esfuerzo inversor se destinará a evaluar la calidad del sistema universitario madrileño y a promocionar la ciencia, la tecnología y la innovación para mejorar la competitividad en la región” Noticia pública