SOLO EL 11% DE LOS ESCOLARES EURPEOS ESTUDIAN EN COLEGIOS PRIVADOS, AUNQUE LA PREFIEREN EL 60 POR CIEN DE LOS PADRESSólo el 11 por ciento de la población escolar europea estudia en colegios privados o independientes, aunque la prefieren el 60 por cien de los padres, según manifestó hoy el presidente del Consejo Europeo de Asociaciones Nacionales de Escuelas Independientes (Ecnais), Peter Preston, que hoy inauguró en Madrid el Primer Simposio Euroeo de Enseñanza Libre
CADA ESPAÑOL EXPORTA LA MITAD QUE SUS PRINCIPALES COMPETIDORES EUROPEOSCada español exportó 1.600 dólares en 1993 (unas 200.000 pesetas, al cambio medio de ese ejercicio), cantidad que supoe la mitad que en los principales países de la Unión Europea, según publica la revista "The Economist" en su último número
OSCAR."BELLE EPOQUE" HA SIDO VENDIDA A TODOS LOS PAISES DEL MUNDO"Belle Epoque", que ha conseguido el Oscar a la mejor película extranjera, ha sido vendida a todos los países del mundo que tienen una mínima industria cinematográfica, explicó hoy a Servimedia Gema Martínez, de Iberoamericana Films, la roductora que ha financiado a un 50 por ciento la película. Además, ha recaudado en España por venta de cintas de video unos 100 millones de pesetas
LA FACTURACION DE IKUSI DESCENDIO UN 6,3% EN 1993La empresa de alta tecnología Ikusi tuvo un descenso de la facturación, durante el ejercicio de 1993, de un 3,6 por ciento, pasando de los 4.150 millones de pesetas obtenidos en 1.992,a 4.000 millones durante el año pasado
LA KGB OCULTO DATOS SOBRE LAS CAPTURAS ILEGALES DE BALLENAS QUE REALIZO LA FLOTA SOVIETICA DURANTE 40 AÑOSLa KGB ayudó a las flotas balleneras de la antigua Unión Soviética a ocultar los datos reales de las capturas de cetáceos querealizaban, algunos de ellos en peligro de extinción, según han reconocido los delegados rusos en la reunión que celebra esta semana la Comisión Ballenera Internacional (CBI) en la Isla de Norfolk (Australia)
LA INFLACION AUMENTARA EN ESPAÑA UN 4,1 POR CIENTO EN 1994, SEGUN "THE ECONOMIST"La inflación aumentará este año en España un 4,1 por ciento, seis décimas por encima del 3,5 por ciento previsto por el Gobierno, según las previsiones elaboradas por un grupo de prestgiosos analistas económicos y financieros para la revista "The Economist"
LA VERSION EN LIBRO DE "L LISTA DE SCHINDLER" SE AGOTO A MENOS DE UNA SEMANA DE SU LANZAMIENTOLas doce nominaciones a los Oscar recibidas el pasado miércoles por la película "La lista de Schindler" de Steven Spielberg, entre ellas las correspondientes a Mejor Película y Mejor Director, han provocado que el libro del mismo título, que se puso a la venta la semana pasada, se haya agotado ya, provocando una segunda edición
LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS EN ESPAÑA DESCIENDEN POR TERCER AÑO CONSECUTIVOLa tasa de infecciones hospitalarias o nosocomiales está descendiendo en España cada año desde 1990, según el Estudio de Prevalencia de las Infecciones Nosocomiales en España (EPINE), promovido y organizado por la Sociedad Española de Medicina Prevntiva e Higiene Hospitalaria
ALCATEL VENDER CINCO MILLONES DE LINEAS A AUSTRALIAAlcatel venderá unos cinco millones de líneas digitales a Telecom Australia, la operadora pública de aquel país, que acaba de poner en marcha un plan de modernización de su actual red de conmutación, por el que el grupo multinacional se convertirá en uno de los principales proveedores
THE ECONOMIST REDUCE EL CRECIMIENTO DEL PIB ESPAÑOL HASTA EL 0,6%Economistas y financieros británicos estiman, en un informe elaborado para la revista "The Economist", que España crecerá un 0,6 por ciento en 1994, lejos del 1,3 por ciento previsto por el Gobierno
LA DEUDA PUBLICA ESPAÑOLA SUPERARA EL 60% DEL PIB ESTE AÑO, SEGUN DATOS DE LA OCDELa deuda pública del Estado aumentará este año casi en cinco puntos hasta superar el 60 por ciento del PIB (Producto Interior Bruto) en 1994, lo que supone suparar el límite permitido en el único objetivo de convergencia del Tratado de Maastricht que hasta ahora Esaña venía cumpliendo, según las estimaciones de la OCDE
EL ZOOLOGICO DE MADRID INCORPORO TRES NUEVAS ESPECIES ANIMALESEl Parque Zoológico de la Casa de Campo de Madrid ha incorporado a sus recintos tres especies nuevas de animales para la exhibición (tapires malayos, lemures de cola anillada y pingüinos de Humbold), gracias a su política de intercambio, según datos facilitados a Servimedia
QUINCE ZOOS ESPAÑOLES DEBEN CERRARSE INMEDIATAMENTE, SEGUN ADENAEl 80 por ciento de los zoológicos españoles no cumplen las condiciones mínimas para ser considerados instituciones científicas, según un estudio realizado por la asociación ecoogista Adena, que ha inspeccionado unos 27