El PP dice que un nuevo sistema de financiación local "no conlleva un aumento del déficit"El portavoz popular de Administraciones Públicas en el Congreso, Rafael Merino, consideró hoy que un nuevo sistema de financiación local "no conlleva un aumento del déficit" y pidió al ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, que "haga un esfuerzo" para llevar la ley de haciendas locales al Congreso, para poder ir avanzando, tal y como se comprometió
C. Valenciana. Blasco considera “intolerable” que Chaves siga un día más en el GobiernoEl consejero valenciano de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, ha señalado que “resulta intolerable, cínico e hipócrita" que el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, "continúe un día más en el Ejecutivo de Zapatero, por su demagogia, dijo, y engaño a todos los ciudadanos de la comunidad, al realizar acusaciones contra el Consell sobre cuestiones decisivas para los ayuntamientos"
Recorte gasto. Arenas acusa a los socialistas andaluces de incumplir con sus recortes sus promesas de investiduraEl presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, afirmó hoy en el debate sobre el Estado de la Región en el Parlamento andaluz que los socialistas de la comunidad "incumplieron sus promesas de investidura". "Ahora sabemos cuáles son sus propuestas, lluvia de impuestos para todos los andaluces, recorte de inversión, amenaza a las cajas de ahorros y reducción del gasto sin concretar", denunció
ONG y sindicatos entregan al Gobierno un manifiesto contra el recorte de ayuda a los pobresEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, pronosticó este miércoles que la ayuda oficial al desarrollo experimentará "dificultades" en los próximos años debido a la crisis económica, durante su intervención en la "Conferencia Internacional sobre Cooperación y Desarrollo en tiempos de crisis", celebrada en Madrid. Minutos antes de este acto, ONG, sindicatos y otras organizaciones sociales entregaron al Gobierno un manifiesto contra el recorte de ayuda a los pobres
Chaves: "Abordar ahora un nuevo modelo de financiación local significaría aumentar el déficit"El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, afirmó hoy, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, que como ya dijo al presidente de la FEMP, Pedro Castro, "no es lo mejor abordar ahora un nuevo modelo de financiación local, porque significaría aumentar el déficit"
Gobierno y CCAA acuerdan premiar a las regiones que atiendan a más dependientesGobierno central y CCAA acordaron este martes modificar los criterios de financiación del llamado nivel acordado del sistema de dependencia, con el objetivo de que "la atención efectiva" a los beneficiarios gane peso sobre la potencial, según explicó en rueda de prensa la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez
Cataluña. Puig (CDC) pide la comparecencia de Castells y Nadal si se investiga "Pretoria" en el ParlamentEl secretario general adjunto de CDC, Felip Puig, calificó hoy de "lógico" que el consejero de Economía, Antoni Castells, y el de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, comparecieran en el Parlamento autonómico si abriera una comisión de investigación sobre la presunta trama de corrupción urbanística "Pretoria"
Gürtel. El PP valenciano defiende la “absoluta legalidad” de sus cuentas y rechaza la financiación ilegalEl PP de la Comunidad Valenciana defendió hoy la “absoluta legalidad” de las cuentas del partido y rechazó las imputaciones de financiación ilegal que el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Antonio Pedreira imputa a Francisco Camps y el resto de los responsables de esta formación dentro del “caso Gürtel”
AvanceVarias empresas pudieron financiar la campaña electoral del PP de Camps a través de la “Gürtel”El instructor del “caso Gürtel” en Madrid, el magistrado Antonio Pedreira, ha encontrado indicios de que varias empresas financiaron ilegalmente la campaña electoral del PP valenciano en las autonómicas del año 2007 ocultando sus pagos a través de las empresas de la trama de corrupción
Rosa Díez se queda completamente sola con su moción para recortar el gasto autonómico superfluoLa diputada de UPyD, Rosa Díez, no logró el apoyo de la Cámara Baja a su moción sobre la necesidad de que el Gobierno utilice todas sus competencias constitucionales para recortar el gasto autonómico superfluo, que sólo logró 1 voto a favor, el suyo, y, en cambio, cosechó 191 en contra y 149 abstenciones
AmpliaciónEl déficit del Estado se reduce un 18% hasta abril, y se sitúa en los 5.661 millonesEl déficit del Estado a finales de abril alcanzó los 5.661 millones de euros, un 18% inferior al registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior. En una rueda de prensa convocada para informar de los últimos datos de ejecución presupuestaria, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, indicó que esta cifra muestra que el déficit se va reduciendo poco a poco y pone de manifiesto que la economía española "se está estabilizando"
Las operadoras de telefonía denuncian su alta fiscalidad y dicen que no son "vacas proveedoras de fondos"El presidente de la Asociación Española de Operadores de Telecomunicaciones (Redtel), Miguel Canalejo, denunció este lunes que las operadoras de telefonía soportan una fuerte fiscalidad que les supone más de 600 millones de euros al año en impuestos específicos, y exigió que las "telecos" sean vistas como un sector estratégico y no como una "vaca proveedora de fondos"
Chaves insiste en que la estructura del Gobierno la fija quien gana las eleccionesEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, insistió hoy en que "la estructura del Gobierno la fija quien gana las elecciones" y aseguró que "la pregunta que se hacen los ciudadanos es para que sirve un partido que no propone nada serio", en referencia al PP
Gürtel. El Supremo dice que Camps pudo cometer cohecho por aceptar regalos de la trama GürtelEl Tribunal Supremo ha tirado por tierra la interpretación de la ley realizada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para archivar su pieza del “caso Gürtel” y aseguró que el presidente valenciano, Francisco Camps, pudo cometer cohecho, ya que para incurrir en este delito basta “con la aceptación de un regalo entregado en consideración a la función o cargo desempeñado”
Recorte gasto. El PP corresponsabiliza a Barreda del “zapatazo” a dependientes, pensionistas, familias y funcionariosLa portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha y senadora de esta formación, Carmen Riolobos, calificó hoy de “crónica de una muerte anunciada” el "brutal recorte social improvisado" por José Luís Rodríguez Zapatero contra los pensionistas, dependientes, embarazadas y funcionarios, y acusó al presidente Barreda de ser corresponsable activo del “zapatazo” a más de 547.000 castellano manchegos
Madrid. Más de 14 millones de euros para potenciar la investigación científica en la regiónEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este jueves destinar en 2010 14.410.000 euros al apoyo de la actividad científica de los ocho Institutos Madrileños de Estudios Avanzados (Imdea), creados por el Ejecutivo autonómico para orientar la investigación hacia las demandas de la sociedad e impulsar las innovaciones científicas y tecnológicas en la región
AmpliaciónEl Supremo ordena reabrir la investigación sobre los trajes de CampsEl Tribunal Supremo ordenó este miércoles al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) reabrir la investigación contra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y otros miembros de su Gobierno por haber recibido supuestamente trajes y regalos de la trama Gürtel