EL GOBIERNO APRUEBA EL NUEVO MODELO DE FINACIACION AUTONOMICAEl Gobierno aprobó hoy, en su reunión del Consejo de Ministros, el nuevo modelo de la Ley de Financiación Autonómica, que será remitido proximamante al Congreso de los Diputados para su aprobación y que comenzará a aplicarse a partir del próximo 1 de enero de 2002
EL PRESUPUESTO DE CULTURA SUBE UN 7,9%El Mnisterio de Educación, Cultura y Deporte aumentará el próximo año un 7,98% sus inversiones culturales, según el presupuesto de este departamento presentado hoy en rueda de prensa por su titular, Pilar del Castillo
EL ASTO EN BECAS SUBE UN 8,9% Y ES EL QUE MAS AUMENTA EN EL PRESUPUESTO DE EDUCACIONLa inversión del Gobierno en becas y ayudas al estudio crecerá el año próximo un 8,9% y es la partida del área de enseñanza que más aumenta en los presupuestos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, presentados hoy en rueda de prensa por la titular de este departamento, Pilar del Castillo
CRISTINA NARBONA: "MATAS SE MERECE UN SUSPENSO EN LA CONSERVACION DE ESPACIOS NATURALES"La secretaria de Medio Ambiente del PSOE, Cristina Narbona, denunció hoy que España "vive una situación muy crítica en conservación de la naturaleza", debido a que el Ministerio de Medio Ambiente "tiene una actitud muy negativa que le impide sacar el máximo provecho a los espacios naturales"
PRESUPUESTOS. L GOBIERNO PRESENTA UNAS CUENTAS "AUSTERAS" QUE LOGRAN EL EQUILIBRIO GRACIAS AL EMPLEO Y A LOS IMPUESTOSEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó hoy en el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado para el 2002 que, según explicó, son austeros en el gasto y se basan en un crecimiento de la economía española del 2,9%, la creación de 280.000 nuevos puestos de trbajo y un aumento de los ingresos por impuestos del 6,5%, todo ello realizado con una previsión de inflación en el entorno del 2,8% para el próximo año
EL GOBIERNO APRUEBA LOS PRIMEROS PRESUPUESTOS EN EUROSEl Consejo de Ministros aprobará hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2002, los primeros elaborados íntegra y únicamente en euros, según confirmaron fuente del Ministerio de Hacienda
EL GOBIERNO APRUEBA LOS PRIMEROS PRESUPUESTOS EN EUROSEl Consejo de Ministros aprobará mañana el Proyecto de Ley de Presupuestos del Estado del 2002, los primeros elaborados íntegra y únicamente en euros, según confirmaron hoy fuentes del ministerio de Hacienda
EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL PIERDE ESTE CURSO 100.000 ALUMNOS Y GANA 6.000 PROFESORESEl sistema educativo español tendrá este curso 2001-2002 un total de 8.304.226 alumnos, lo que supone 99.760 estudiantes menos que el año pasado y un descenso del 1,2%, según los datos oficiales presentados hoy en rueda de prensa por la ministra de Educación, Pilar del Castillo
EL ESTADO INVIRTIO 1,14 BILLONES EN EL PAIS VASCO ENTRE 1986 Y 1999En el periodo 1986-1999, las inversiones realizadas por la Administración General del Estado y los entes públicos, sociedades estatales y participadas dependientes de él en el País Vasco alcanzaron los 1.143.361 millones de pesetas, según la publicación "Ventana Económica", de la Delegaión del Gobierno en el País Vasco, a la que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO AUMENTARA UN 5,6% LA INVERSION EN BECAS ESTE CURSO ESCOLAREl Ministerio de Educación dedicará unos 110.000 millones de pesetas a becas para el nuevo curso escolar que comenzará en septiembre, lo que spone un 5,6% más que el año pasado, según datos facilitados hoy a Servimedia por el departamento que dirige Pilar del Castillo
PRIVATIZACIONES. CCOO SE OPONE A LAS NUEVAS PRIVATIZACIONES ANUNCIADAS POR AZNAREl secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Rodolfo Benito, criticó hoy el anuncio del presidente del Gobierno, José María Aznar, de acometer más privatizaciones hasta el final de la legislatura porque, según el sindicato, "la política de privatzaciones, en no pocos casos, ha sido improvisada"
LLUIS FRANCO APUESTA POR LA GLOBALIZACION "BASADA EN LA JUSTICIA SOCIAL"El consejero de Trabajo de a Generalitat de Catalunya, Lluís Franco i Sala, se mostró hoy partidario, en su intervención en la Universidad Catalana de Verano, de la globalización pero "siempre que englobe algún sentido de justicia social, ya que de lo contrario puede constituir un peligro para los más débiles"
ANDALUCIA Y GALICIA SON LAS COMUNIDADES QUE MAS RECIBN DEL FONDO DE COMPENSACION INTERTERRITORIALAndalucía y Galicia fueron las comunidades que más dinero recibieron en 1999 del Fondo de Compensación Interterritorial, que tiene como finalidad corregir los desequilibrios económicos entre las regiones y hacer efectivo el principio de solidaridad recogido en la Constitución, según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Administraciones Públicas