AmpliaciónRepsol YPF incrementó un 32,5% su beneficio hasta septiembreRepsol YPF registró un beneficio neto de 1.786 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un 32,5% más que en el mismo periodo de 2009, cuando la cuantía fue de 1.348 millones
Andalucía alcanza ya los 253 ejemplares de lince ibérico, un 12,4% más que en 2009Los censos anuales realizados por la Consejería andaluza de Medio Ambiente han registrado en 2010 una población de 253 ejemplares de lince ibérico en Andalucía. Así lo ha anunciado el consejero, José Juan Díaz Trillo, en el IV Seminario Internacional sobre la Conservación del Lince Ibérico, que ha organizado la Junta en el marco del actual proyecto Life
Vivienda. El G-14 afirma que los cambios fiscales marcan la evolución de las ventas de pisosEl secretario general del grupo de grandes inmobiliarias G-14, Pedro Pérez, afirmó este miércoles que la evolución de las compraventas de viviendas está directamente relacionada con las últimas modificaciones fiscales adoptadas por el Gobierno, como la subida del IVA y eliminación de la deducción por compra
Andalucía. El nuevo Plan de Gestión de Residuos no Peligrosos andaluz generará unas inversiones de 2.184 millones hasta 2019La Junta andaluz ha aprobado el Plan Director Territorial de Gestión de Residuos no Peligrosos de Andalucía 2010-2019, que prevé unas inversiones de 2.184 millones de euros para construcción y mejora de instalaciones, así como para alcanzar en la comunidad autónoma el objetivo de las "tres R'" (reducir la producción, reciclar lo recogido y reutilizar y revalorizar el resto)
Andalucía establece una moratoria de diez años en la pesca de la anguilaEl Gobierno andaluz ha aprobado el decreto de medidas de recuperación de la Anguila europea, norma que da cumplimiento al reglamento de la Unión Europea para la preservación de esta especie, catalogada en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza y cuyas capturas en Andalucía se han reducido en un 98% durante las tres últimas décadas
La industria farmacéutica perderá 5.000 puestos de trabajo por las medidas del GobiernoLa industria farmacéutica estima que perderá unos 5.000 puestos de trabajo por las medidas de reducción del gasto farmacéutico adoptadas recientemente por el Gobierno de Zapatero para hacer frente a la crisis económica, que, según Farmaindustria, tendrán un impacto anual de 2.000 millones de euros
La venta de motocicletas cae un 19,9% en octubreLas ventas de motocicletas experimentaron un descenso del 19,9% durante el pasado mes de octubre, tras matricularse un total de 12.881 unidades, frente a las 16.093 de octubre de 2009
AmpliaciónEndesa ganó 2.722 millones hasta septiembre, un 10,7% menosEndesa obtuvo un beneficio neto de 2.722 millones de euros en los nueve primeros meses de 2010, lo que supone un 10,7% menos que en el mismo periodo del año pasado, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Madrid. El presupuesto para 2011 se reduce un 9% y dedica el 80% a gasto socialLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la región y dijo que cuenta con 16.724 millones de euros, un 9,03% menos que el de 2010, y es el “más austero, más social y más solidario con otras regiones de la historia"
Presupuestos. El BNG presenta 237 enmiendas por importe de 400 millones de eurosEl BNG registró esta mañana un total de 237 enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para el año 2011. De este total, hay que señalar que los nacionalistas gallegos presentaron 57 enmiendas al articulado, 190 a los Ministerios entre las cuales se cuentan 156 específicas sobre Galicia, por un monto de 400 millones de euros
Navarra gastará en 2011 un total de 4.188 millones, un 5% menosEl Anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2011 prevé un gasto total de 4.188,3 millones de euros, un montante que será destinado a impulsar la recuperación económica iniciada por Navarra en este año 2010, y que se traducirá en creación de empleo, y para el mantenimiento del gasto social, según lo aprobó este miércoles la Comunidad Foral
Las TV privadas ingresaron por publicidad un 38% más en el segundo trimestreLa facturación publicitaria de las televisiones privadas alcanzó los 565,4 millones de euros en el segundo trimestre de este año, lo que supone un 38,8% más que en el mismo periodo de 2009 (407,37 millones), según el último informe trimestral hecho público hoy por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)