Endesa afirma que es la “más perjudicada” por las medidas del Gobierno en el sector eléctricoEl presidente de Endesa, Borja Prado, afirmó este lunes que “Endesa es la empresa más perjudicada por las medidas aprobadas o anunciadas por este Gobierno” y advirtió que recurrirán ante los tribunales la norma que regula los sistemas extrapeninsulares, si sale adelante según consta en el proyecto de ley que está actualmente en trámite parlamentario, porque consideran una expropiación de sus inversiones en las islas
La CNE pide que el mercado diario eléctrico se cierre dos horas más tardesEl Consejo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) ha aprobado dos informes para posibilitar el retraso de la hora de cierre del mercado diario de electricidad desde las 10 a las 12 horas, y hacerlo compatible con el mercado europeo que cierra a las 12 horas
Red Eléctrica prevé una caída de la demanda del 1,5% para 2013El presidente de Red Eléctrica, José Folgado, dijo este miércoles que en sus previsiones consta el cierre de este año con una caída de la demanda eléctrica del 1,5% respecto a la del año anterior
El Congreso rechaza las dos enmiendas a la totalidad contra el crédito de 2.200 millones a IndustriaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las dos enmiendas a la totalidad presentadas contra el proyecto de ley por el que se concede al Ministerio de Industria, Energía y Turismo un préstamo de 2.200 millones de euros para el sistema eléctrico con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
Nucleares. Greenpeace pedirá hoy a Medio Ambiente el cierre acelerado de las centrales nuclearesGreenpeace se reunirá hoy con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, a quien expondrá una serie de medidas para flexibilizar el sistema eléctrico español y aprovechar así toda la energía renovable disponible en el país, para lo que será necesario el cierre progresivo pero acelerado de todas las plantas atómicas que aún permanecen en funcionamiento en España
Greenpeace pedirá mañana a Medio Ambiente el cierre acelerado de las nuclearesGreenpeace se reunirá mañana, lunes, con el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, a quien expondrá una serie de medidas para flexibilizar el sistema eléctrico español y aprovechar así toda la energía renovable disponible en el país, para lo que será necesario el cierre progresivo pero acelerado de todas las plantas atómicas que aún permanecen en funcionamiento en España
Rosario Velasco, nueva vicepresidenta del CSNEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó hoy el nombramiento de la consejera Rosario Velasco García como vicepresidenta del CSN, en sustitución de Antonio Colino
Soria advierte a Endesa de que la ley de garantía de suministro extrapeninsular fija nuevas sancionesEl ministro e Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, lanzó este miércoles una advertencia a la compañía eléctrica Endesa recordándole que el proyecto de Ley para la garantía del suministro e incremento de la competencia en los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares “clarifica aun más las sanciones en el caso de que los generadores incumplan”
CCOO tacha de “engaño” que la luz vaya a bajar un 6,7%La Federación de Industria de CCOO denuncia que la noticia confirmada por el Gobierno de que en el segundo trimestre del año 2013 el precio de la tarifa eléctrica TUR se reducirá en un 6,7% es “engañosa y una trampa para el consumidor”
(((Esta noticia amplía y sustituye a la del servicio de hoy con el siguiente titular: Soria confirma la bajada del 6,7% del recibo de la luz)))AmpliaciónSoria confirma que el recibo de la luz bajará en torno al 6,5%El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, confirmó este miércoles que el recibo de la luz bajará en torno al 6,5%, después de que la subasta Cesur cerrara con una caída de aproximadamente el 14% del precio de la energía
Soria confirma la bajada del 6,7% del recibo de la luzEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, confirmó este miércoles que el recibo de la luz bajará un 6,7%, después de que la subasta Cesur cerrara con una caída del 16,2% del precio de la energía