Gamesa vende cuatro parques eólicos en Estados Unidos por 700 millonesGamesa ha suscrito un acuerdo con la eléctrica canadiense Algonquin para la venta de cuatro parques eólicos en Estados Unidos, con una potencia total de 480 megavatios (MW) y un valor aproximado de la operación de 900 millones de dólares (unos 700 millones de euros)
Cayo Lara dice que con la reforma laboral “la pobreza tiene más rostro de mujer”El coordinador federal de IU, Cayo Lara, anunció hoy que el Grupo Parlamentario La Izquierda Plural votará en el Congreso de los Diputados en contra del real decreto ley de la reforma laboral, porque es injusta y porque con ella “la pobreza tiene más rostro de mujer”
Montoro insiste en que subir los impuestos “nos sumiría en más recesión”El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que subir los impuestos o tomar decisiones relativas a tasas que perjudiquen la evolución económica “nos sumiría en más recesión”
Discapacidad. El Cermi plantea a los grupos parlamentarios las enmiendas de la discapacidad a la reforma laboralEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados una batería de propuestas para mejorar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, a través de un documento de enmiendas a la reforma laboral aprobada por el Gobierno, que va a comenzar a tramitarse en la Cámara como proyecto de ley ordinaria, susceptible por tanto de modificaciones
ERC propone eliminar las subvenciones “ambientalmente perjudiciales”Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para instar al Gobierno a “eliminar o reducir” aquellas subvenciones, beneficios fiscales, ayudas públicas e incentivos “ambientalmente perjudiciales”, es decir, que sean contrarios a la conservación del medio ambiente, “singularmente las que afecten al patrimonio natural y la biodiversidad”
Rubalcaba a Rajoy: “Bienvenido a la racionalidad económica y social”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, celebró este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya dado “un paso en la dirección correcta” de flexibilizar el objetivo de déficit público. “Bienvenido a la racionalidad económica y social”, le dijo
La directora del ICAA asegura que habrá menos películas financiadas con dinero públicoEl número de películas españolas financiadas con el erario público descenderá con este nuevo Gobierno, según aseguró hoy la directora general del Instituto de Cinematografía (ICAA), Susana de la Sierra, durante el III Encuentro Anual de los Productores Audiovisuales (Fapae)
Ley Sinde. Wert: "La ley ya está plenamente en vigor y se cumplirá"El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, aseguró este jueves que la entrada en vigor del reglamento de desarrollo de la "Ley Sinde" "supone que está totalmente en vigor el esquema de protección de los derechos de propiedad intelectual en Internet" en el que se ha empeñado este Gobierno desde el principio
Discapacidad. Expertos en investigación y discapacidad reclaman mayor apoyo público y privado para avanzar en accesibilidadExpertos en investigación y discapacidad han reclamado mayor apoyo público y privado para seguir avanzando en accesibilidad y diseño para todos. Representantes del CSIC y de las universidades Antonio Nebrija, Politécnica de Cataluña (UPC), Camilo José Cela y otros institutos científicos se han reunido en un encuentro organizado por Fundación ONCE coincidiendo con la presentación de la revista "Jacces"
Acciona advierte del “riesgo” de que España pierda el liderazgo en renovablesAcciona advirtió este lunes de la existencia de un “riesgo de que España pierda el liderazgo en la industria renovable”, y aseguró que los incentivos a las energías verdes “no son el principal motor de la generación del déficit de tarifa”
Reforma laboral. “The Economist” insiste en el contrato único en España“The Economist” defiende en su último número la necesidad de que España instaure un modelo de contrato indefinido único con una indemnización por despido progresiva en función del tiempo que el trabajador esté en la compañía