Cataluña. El Parlamento aprueba la Ley de ConsultasEl Parlamento de Cataluña aprobó este viernes por 106 votos (CiU, ERC, PSC, ICV y CUP) frente a 28 (PP y Ciutadans) la Ley de Consultas no Refrendarias y Participación Ciudadana, el instrumento legal con el que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, pretende convocar la consulta soberanista del 9 de noviembre
AmpliaciónEscocia. Mas dice que votar es "el único camino" y pregunta si Cataluña es "menos nación" que EscociaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, señaló hoy que la celebración del referéndum en Escocia es "el único camino" para resolver este tipo de conflictos políticos y preguntó al Gobierno español si Cataluña es "menos nación" que la región británica como para no dejarla votar el 9 de noviembre
Cataluña. Ciutadans cree que lo ilegal de la consulta es la preguntaLa portavoz de Ciutadans en el Parlamento catalán, Carina Mejías, adelantó hoy que su grupo votará esta tarde que no a la ley de consultas por ser "una ley trampa" para "dar cobertura a un referéndum ilegal", en tanto que es ilegal una pregunta sobre un tema que no entra entre las competencias de la Generalitat
Escocia. C's celebra el triunfo de la unión tras una negociación leal y legal entre gobiernosLa portavoz de Ciutadans (C's) en el Parlamento catalán, Carina Mejías, celebró hoy la victoria del no en el referéndum independentista de Escocia, que interpreta como un triunfo de la unión, la reforma y los valores en positivo frente a la ruptura y los egoísimos, todo en un proceso de negociación leal entre Londres y Edinburgo respetando las leyes británicas
Escocia. CiU reconoce que los catalanes tienen "envidia sana"El diputado de CiU Josep Sánchez Llibre reconoció este jueves que su partido y todos los catalanes tienen "envidia sana" de los escoceses que votan hoy su independencia del Reino Unido
Pujol. Bosch reclama "explicaciones" a Pujol sobre las graves acusaciones que se le hacenEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, dijo hoy en el Fórum Europa que el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol debe dar "explicaciones" el próximo 26 de septiembre en el Parlament sobre las graves acusaciones que se vierten contra él sobre blanqueo de dinero y delito fiscal
Escocia. González Pons: “Si Cataluña se separase, España se rompería en dos”El portavoz de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, se mostró hoy en contra de la separación de Escocia del Reino Unido y dijo que este caso no es comparable al de Cataluña, puesto que el Estado británico seguiría existiendo si los escoceses se marchan, mientras que “España se rompería en dos” sin los catalanes
Cataluña. Alonso (PP) asegura que, “sea la hora que sea”, el Gobierno recurrirá la ley de consultasEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, defendió este jueves que, “sea la hora que sea”, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, convocará la reunión de un Consejo de Ministros extraordinario para recurrir la ley de consultas y, en su caso, el decreto de convocatoria de la consulta soberanista prevista para el próximo 9 de noviembre
El PP recomienda a Pedro Sánchez que antes de salir en ‘Sálvame’ controle al PSCEl portavoz de la delegación española del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, emplazó hoy al líder del PSOE, Pedro Sánchez, a hacer su "trabajo" dentro de la formación socialista antes de salir en programas televisivos como ‘Sálvame’ o ‘El Hormiguero’
Pujol. El Parlamento insta al Gobierno catalán a personarse en las causas judicialesEl Parlamento de Cataluña aprobó hoy dos propuestas de resolución transaccionadas entre varios grupos en el Debate de Política General, que instan al Gobierno catalán a personarse en todos los procesos judiciales abiertos por temas de corrupción, en particular los que afectan a la familia Pujol
AmpliaciónCataluña. El Parlamento insta a Mas a convocar la consulta del 9 de noviembreEl Parlamento catalán aprobó hoy por 89 votos frente a 44 instar al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a convocar la consulta soberanista del 9 de noviembre en los términos acordados por los grupos de CiU, ERC, ICV y Mixto (CUP) y consultar al Parlamento buscando el máximo consenso ante "cualquier eventualidad que pueda surgir"
Pujol. El expresidente catalán comparecerá finalmente el viernes 26 en el ParlamentoEl expresidente de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol anunció hoy a la presidenta del Parlamento autonómico, Núria de Gispert, que comparecerá ante la Comisión de Asuntos Institucionales el viernes 26 de septiembre, a las 16.00 horas, media hora antes de lo que había decidido ésta última
Pujol. El Parlamento catalán le cita para el día 26La Mesa y los portavoces de la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento de Cataluña acordó hoy citar al expresidente de la Generalitat Jordi Pujol para el próximo día 26 a las 16.00 horas