Pasar al contenido principal
EL SALDO DEL CRÉDITO HIPOTECARIO CRECIÓ UN 11,7% EN MARZO, DIEZ PUNTOS MENOS QUE UN AÑO ANTES
El saldo vivo del crédito hipotecario creció en marzo un 11,7% en tasa interanual, frente al crecimiento del 21,7% registrado en marzo de 2007 con respecto al mismo mes de 2006, es decir, diez puntos menos
19 Mayo 2008
14:57H
EN ESPAÑA HAY YA MÁS DE 50,3 MILLONES DE LÍNEAS DE TELEFONÍA MÓVIL, UN 5,1% MÁS QUE HACE UN AÑO - El parque de líneas de banda ancha creció un 18,1%
El número de líneas de telefonía móvil en España alcanzó a finales del primer trimestre del año los 50.332.445, lo que supone un incremento del 5,1% respecto al mismo periodo del año anterior
16 Mayo 2008
14:23H
CORBACHO VE UN "AMPLIO" RECORRIDO PARA LA CONSTRUCCIÓN, ESPECIALMENTE DE VIVIENDAS PROTEGIDAS
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró hoy que todavía existe un "amplio" recorrido de la actividad constructora en España, especialmente en lo que se refiere a viviendas de protección oficial
14 Mayo 2008
21:11H
LOS PREJUICIOS PSICOSOCIALES DE EMPRESARIOS Y DIRECTIVOS, PRINCIPAL ESCOLLO LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Los empresarios y directivos levantan barreras psicosociales que constituyen el principal escollo al que que se tienen que enfrentar las personas con discapacidad para integrarse en el mercado laboral, según un estudio de la Fundación ONCE y la Fundación Manpower, presentado hoy
14 Mayo 2008
20:28H
EL PSOE RECONOCE "UNA DESACELERACIÓN ACUSADA" EN EL PRIMER TRIMESTRE, PERO "CON UN CRECIMIENTO ELEVADO"
La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, valoró hoy el dato adelantado de crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2008 y destacó que este dato confirma "una desaceleración acusada, pero con un crecimiento elevado"
14 Mayo 2008
15:44H
METROVACESA REDUJO BENEFICIO HASTA LOS 102,3 MILLONES
La inmobiliaria Metrovasa ganó 102,3 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 448,5 del mismo periodo del año anterior, cuando se consolidó el resultado de Gecina, filial que se escindió del grupo por el acuerdo de separación que llevó a cabo la compañía
14 Mayo 2008
11:15H
USO ADVIERTE DE QUE NO ADMITIRÁ MÁS MODERACIÓN SALARIAL A PESAR DE LA CAÍDA DE LA INFLACIÓN EN TASA INTERANUAL
La Unión Sindical Obrera (USO) afirmó hoy que, "pese a la caída de la tasa interanual" del IPC en abril, "no aceptará más moderación salarial" y exigió al Gobierno una política "eficaz" para moderar la subida de los precios
13 Mayo 2008
15:00H
LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL CAYÓ UN 13,3% EN EL MES DE MARZO
El Índice General de Producción Industrial (IPI) disminuyó un 13,3% durante el pasado mes de marzo respecto al mismo mes del año anterior, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
06 Mayo 2008
11:18H
EL PIB CRECIÓ UN 2,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGÚN EL BANCO DE ESPAÑA
La economía española se desaceleró durante el primer trimestre del ejercicio hasta el 2,8%, desde el 4,1% de igual periodo de 2007, como resultado de un recorte "significativo" en las tasas de avance de los distintos componentes de la demanda nacional
30 Abr 2008
14:06H
BANCO SANTANDER ELEVÓ UN 22,4% SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRE, AL GANAR 2.206 MILLONES
Banco Santander logró durante el primer trimestre del año un beneficio neto de 2.206 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,4% con respecto a igual trimestre de 2007
29 Abr 2008
11:17H
ZAPATERO AUGURA QUE "UN NÚMERO IMPORTANTE" DE INMIGRANTES VOLVERÁN A SUS PAÍSES CON LOS INCENTIVOS PARA EL RETORNO
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, auguró hoy que "un número importante" de inmigrantes se apuntarán a los programas que se pondrán en marcha para incentivar el retorno a su país de origen de quienes así lo deseen
29 Abr 2008
01:14H
BBVA ELEVÓ UN 14,9% SU BENEFICIO HASTA MARZO
BBVA alcanzó al cierre del primer trimestre del año un beneficio atribuido, excluyendo las operaciones singulares, de 1.442 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,9% con respecto a igual periodo del ejercicio anterior
28 Abr 2008
11:58H
EL PSM DENUNCIA LA "DEGRADACIÓN" DEL COMERCIO EN LA REGIÓN Y DICE QUE AGUIRRE ES UNA "COMERCICIDA"
El secretario de Economía y Empleo del Partido Socialista de Madrid (PSM), Miguel Carmona, denunció hoy la "degradación" que sufre el comercio en la región desde la llegada al poder de Esperanza Aguirre, a quien llamó "comercicida"
27 Abr 2008
13:04H
EL PSOE ASEGURA QUE YA PREVEÍAN DESDE "HACE TIEMPO" EL AUMENTO DEL PARO POR EL AJUSTE EN LA CONSTRUCCIÓN
La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, aseguró hoy que el crecimiento de las tasas de paro era algo que ya preveían "hace tiempo", puesto que "era de esperar un ajuste del sector de la construcción residencial"
25 Abr 2008
16:14H
LAS CÁMARAS DE COMERCIO AFIRMAN QUE LA SUBIDA DEL PARO "REFLEJA LA DESACELERACIÓN ECONÓMICA"
Las Cámaras de Comercio aseguraron hoy que la subida de la tasa del paro registrada en el primer trimestre del año refleja "la desaceleración de la actividad económica"
25 Abr 2008
16:07H
CCOO AFIRMA QUE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA "YA NO ES CAPAZ DE GENERAR EMPLEO"
Comisiones Obreras (CCOO) afirmó hoy que la economía española "ya no es capaz de generar empleo para todas las personas que están dispuestas a trabajar", según muestran los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año
25 Abr 2008
15:53H
CCOO CRITICA LA PASIVIDAD DE AGUIRRE PARA REDUCIR EL PARO EN LA REGIÓN
CCOO de Madrid denunció que la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y su equipo de Gobierno dan más importancia a su futuro político que en ofrecer soluciones al problema del paro en la región
25 Abr 2008
15:17H
LOS AUTÓNOMOS EXIGEN MEDIDAS "AGRESIVAS" Y "CONTUNDENTES" PARA FRENAR EL PARO
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) exigió hoy al Gobierno la puesta en marcha de medidas "agresivas" y "contundentes" para tratar de frenar el "acelerado" ritmo de crecimiento del número de parados
25 Abr 2008
14:03H
EL NÚMERO DE PARADOS AUMENTÓ EN 246.600 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE Y VUELVE A SUPERAR LOS 2 MILLONES DE DESEMPLEADOS
El número de parados aumentó en 246.600 personas en el primer trimestre del año y se situó en un total de 2.174.200 desempleados, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
25 Abr 2008
12:54H
ECONOMÍA ADMITE QUE LAS CIFRAS "NO SON BUENAS" Y ACHACA LA SUBIDA DEL PARO AL CARÁCTER ESTACIONAL DEL PRIMER TRIMESTRE
El Ministerio de Economía y Hacienda atribuyó hoy el aumento del paro en 246.000 personas en el primer trimestre del año, además de a la ralentización económica, al carácter estacional del comportamiento del desempleo en el arranque del año
25 Abr 2008
12:03H
EL NÚMERO DE PARADOS AUMENTÓ EN 246.600 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE Y LA TASA DE PARO SE SITÚA EN EL 9,63%
El número de parados aumentó en el primer trimestre de 2008 en 246.600 personas, lo que situó la tasa de paro en el 9,63%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
25 Abr 2008
11:10H
///EL NÚMERO DE PARADOS AUMENTÓ EN 246.600 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE Y LA TASA DE PARO SE SITÚA EN EL 9,63%
El número de parados aumentó en el primer trimestre de 2008 en 246.600 personas, lo que situó la tasa de paro en el 9,63%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
25 Abr 2008
11:10H
EL ESTADO REDUCE A LA MITAD SU SUPERÁVIT EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, PERO NO ESPERA CAER EN DÉFICIT EN 2008
El superávit del Estado alcanzó los 3.276 millones de euros durante los tres primeros meses del año, lo que supone un descenso del 51,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos de ejecución presupuestaria presentados hoy por el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
23 Abr 2008
15:45H
EL POPULAR GANÓ 322,5 MILLONES HASTA MARZO, UN 12,1% MÁS
Banco Popular obtuvo un beneficio neto de 322,5 millones de euros durante los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 12,1% con respecto a igual periodo del ejercicio anterior
23 Abr 2008
11:30H
EL SALDO DEL CRÉDITO HIPOTECARIO CRECE UN 13,1% EN FEBRERO, NUEVE PUNTOS MENOS QUE UN AÑO ANTES
El saldo vivo del crédito hipotecario creció en febrero un 13,1% en tasa interanual, frente al crecimiento del 22,9% registrado en 2007 con respecto a 2006, es decir, nueve puntos menos
21 Abr 2008
13:32H