EL SECTOR ATUNERO ESPAÑOL GARANTIZA TRES AÑOS DE PESCA EN EL CANAL DE MOZAMBIQUEEl sector atunero español tiene garantizado un periodo de tres años de pesca en el Canal de Mozambique, gracas al acuerdo rubricado por la Unión Europea con el país africano, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en un comunicado de prensa
ETA CONVIERTE A ESPAÑA EN EL PAIS DE LA UE CON LA LIBERTAD DE PRENSA MAS AMENAZADA, TRAS ITALIALa acción terrorista de ETA convierte a España en el segundo país de la Unión Europea en el que la libertad de prensa está más amenazada, según la primera clasificación mundial sore libertad de información realizada por Reporteros Sin Fronteras, que la ha difundido hoy. Sólo en Italia la situación es peor, aunque en este caso por el excesivo poder mediático de Silvio Berlusconi
JAVIER REVERTE CIERRA LA TRILOGIA DE SU SUEÑO AFRICANOEl escritor Javier Reverte presentó hoy "Los caminos perdidos de Africa", con el que pone broche a la trilogía sobre el continente negro que inició en 1996 con "El sueño de Africa" y que continuó dos años después con "Vagabundo en Africa". En esta ocasión, Etiopía, Sudán y Egipto son los países protagonistas. El autor asegura que esta entrega, editada por Plaza y Janés, es la que "habla más de la gente", por encima de los paisajes y la historia de las naciones que ha visitado. "He intentado que sea un libro cálido, de camino", explicó
EL 70% DE LOS CASOS DE PALUDISMO REGISTRADOS EN EL MARESME SON DE INMIGRANTES QUE VIAJARON A SUS PAISES DE ORIGENEl paludismo importado e una enfermedad emergente en España, potencialmente mortal y especialmente frecuente en zonas con elevada tasa de inmigración. Un 70% de los casos se produce en inmigrantes que retornan a su país para ver a su familia, según concluye un estudio realizado en el Hospital de Mataró, que publica el último número de "Medicina Clínica"
EL 70% DE LOS CASOS DE PALUDISMO REGISTRADOS EN EL MARESME SON DE INMIGRANTES QUE VIAJARON A SUS PAISES DE ORIGENEl paludismo importado es una enfermedad emergente en España, potencialmente mortal y especialmente frecuente en zonas con elevada tasa de inmigración. Un 70% de los casos se produce en inmigrantes que retornan a su país para ver a su familia, según concluye un estudio realizado en el Hospital de Mataró, que publica el último número de "Medicina Clínica"
MRW COLABORA EN EL ENVIO DE MATERIAL INFORMATICO USADO AL TERCER MUNDOLa red de transporte urgente MRW colabora en la campaña de recepción de material informático usado que será enviao a escuelas del tercer mundo a través de la campaña organizada por Nuevas Tecnologías para Africa (NTA)
1.040 SACERDOTES DIERON LA COMUNION A LOS FIELE PRESENTES EN LA CANONIZACION DE ESCRIVA DE BALAGUER1.040 sacerdotes distribuyeron hoy la comunión a los fieles que llenaban no sólo la plaza de San Pedro sino toda la Via de la Conciliacion hasta su entrada en el puente de los Santos Angeles, para asistir a la canonización del fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá de Balaguer, quefue elevado a los altares a las 10.25 de la mañana
PRESENTADO EN ROMA EL PROYECTO "HARAMBEA 2002", INICIATIVA SOCIAL CON AFRICAEl proyecto de ayuda a Africa "Harambea 2002" se ha presentado en Roma, coincidiendo con la canonización del fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá de Balaguer, que se celebrará mañana en la Plaza de San Pedro. Ese proyecto pretende recaudar fondos entre los asistentes a la ceremonia de canonización para destinarlos a diferentes proyectos que se llevan a cabo en el continente africano
LABORATORIOS GEMINIS DONA 1.600 TRATAMIENTOS ANTIBIOTICOS A CAMERUNLaboratorios Géminis, empresa del Grupo Novartis dedicado a la comercialización de medicamentos genéricos, ha donado 1.600 tratamientos antibióticos a la ONG "Agermanament sense fronteres", según iformó hoy Laboratorios Géminis
LA ONU Y CRUZ ROJA FLETAN 230 CAMIONES PARA LLEVAR ALIMENTOS A VARIAS REGIONES DE AFRICACruz Roja Española y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU anunciaron hoy que 230 camiones on alimentos han partido de Durban (Sudáfrica) para distribuir los alimentos por diferentes regiones de Africa, lo que supone la mayor operación de distribución de alimentos realizada por estas organizaciones