FONTANEDA. CCOO EXIGE A UNITED BISCUITS QUE MANTENGA LA PLANTA O LA VENDA JUNTO CON LA MARCA A LAS EMPRESAS INTERESADAS EN LA MISMALa secretaria general de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Cecilia Sanz, exigió hoy a la dirección de Unite Biscuits que retire el expediente de regulación de empleo para los 211 trabajadores de la fábrica de Fontaneda en Aguilar de Campoo (Palencia) y dé un plan de futuro a la planta o la venda, junto con la marca, a alguna de las diversas compañías interesadas en adquirir la marca Fontaneda y su fábrica palentina
NUEVA FABRICA DE LA MULTINACIONAL SICPA EN ESPAÑALa multinacional de origen suizo Sicpa ha decidido mantener y afianzar en España su producción de tinta y soluciones de seguridad basadas en impresiones con la apertura de una nueva fábrica de 6.000 metros cuadrados en Loeches (Madrid)
LOS SINDICATOS DENUNCIAN QUE OTIS ELEVATOR DESVIA PRODUCCION DE ESPAÑA A ITALIAEl Comité de Empresa de Zardoya Otis denunciará mañana ante la Junta de Accionistas de Otis Elevator que la compañía está desviando producción de España a Italia, lo que, según los sindicatos, atenta contra los intereses de los trabajadores y accionistas de Zardoya Otis
NUTREXPA SE HACE TAMBIEN CON LAS MARCAS NOCILLA Y MESURALa multinacional Unileve confirmó hoy que ha vendido la marca Nocilla a la empresa Nutrexpa, que posee también la conocida marca "Cola Cao". Además, en la venta se incluye la venta de la marca de productos dietéticos Mesura
INTERIOR SANCIONO A 51 ESTABLECIMIENTOS POR VENTA O USO IRREGULAR DE ARMAS BLANCASEl Ministerio del Interior ha realizado un total de 778 inspecciones en establecimientos de venta de artículos deportivos y 2.779 más en otros puntos de venta de armas blancas, fábricas, talleres, armerías, galerías, polígonos de tiro y empresas de seguridad, con e resultado de 51 expedientes sancionadores instruidos
ZAPATERO SE REUNE CON LOS RABAJADORES DE FONTANEDAEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, viaja hoy a la localidad palentina de Aguilar de Campoo, cuya población de casi 7.000 habitantes vive estos días con inquietud los efectos derivados del anunciado cierre de la fábrica de Galletas Fontaneda
EURO. EL BANCO DE ESPAÑA ACUÑA MAS MONEDAS DE 1 EURO ATENDIENDOEl Banco de España ha dado prioridad a la acuñación de monedas de un euro, para atender a las necesidades de los comerciantes y del sector de máquinas tragaperras, según informó la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes al Grupo Socialista en una respuesta parlamentaria
UNITED BISCUITS OFRECE RECOLOCAR AL 100% DE LA PLANTILLA DEUnited Biscuits (UB), propietaria de la fábrica de galletas Fontaneda de Aguilar de Campoo (Palencia), ofreció hoy recolocaciones al 100% de los 211 empleados de esa factoría en los seis centros restantes que la compañía mantiene abiertos en España
UNOS 2.000 AUTONOMOS SE VERAN AFECTADOS POR EL CIERRE DE FONTANEDALos autónomos advirtieron hoy de que el cierre de la fábrica de Fontaneda en Aguilar de Campoo (Palencia) afectará "negativamente" a cerca de 2.000 trabajadores por cuenta propia que desarrollan sus actividades en la comarca, muchas de las cuales están ligadas a la actividad de la propi industria de galletas
EL PRESIDENTE DE CASTILLA Y LEON TILDA DE "INSENSIBLE" EL CIERREEl presidente de la Junta de Castilla y León,Juan Vicente Herrera, manifestó hoy en Onda Cero, a propósito del futuro de la fábrica "Fontaneda", que el grupo propietario es "insensible incluso a lo que son los razonamientos del propio mercado"
EL GOBIERNO CASTELLANO-LEONES AFIRMA QUE VARIOS EMPRESARIOS ESTANEl consejero de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, José Valín, destacó hoy la necesidad de abrir un proceso de diálogo entre la multinacional United Biscuits y las autoridades para estudiar si la fábrica de galletas Fontaneda puede continuar abierta en la localidad palentina de Aguilar de Campoo, "porque hay empresarios que afirman que sí son capaces de mantener la industria abierta". A su juicio, el mayor escollo está en que "estos empresarios están dispuestos a mantener la fábrica abierta, pero con la marca, y el problema es que la multinacional norteamericana se queda con ella para utilizarla en otras zonas, y eso es lo que genera la sensación de expolio entre los habitantes de Aguilar de Campoo"
EL PAIS VASCO PIERDE ESTABLECIMIENTOS EMPRESARIALES EN 2001El número de establecimientos empresariales abiertos en el País Vasco se redujo en 1.350 en el año 2001 respecto al año anterior (un 0,8%), lo que supone quebrar la linea ascendente en creación de empresas de años anteriores, según atos de la agencia estadística vasca, a los que tuvo acceso Servimedia