Búsqueda

  • Tráfico. La cantidad y colocación del equipaje es determinante en la conducción La cantidad y la colocación del equipaje tienen una importante influencia a la hora de conducir un vehículo, según el informe "El equipaje y su influencia en la conducción", realizado por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación Mafre con el objetivo de conocer cómo incide este factor en los accidentes de tráfico con víctimas, proporcionar información al conductor y promover medidas correctoras dirigidas a reducir el número de siniestros causados por el exceso de carga o por la mala distribución de la misma Noticia pública
  • La cantidad y colocación del equipaje influye en la conducción La cantidad y la colocación del equipaje tienen una importante influencia a la hora de conducir un vehículo, según el informe "El equipaje y su influencia en la conducción", realizado por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación Mafre con el objetivo de conocer cómo incide este factor en los accidentes de tráfico con víctimas, proporcionar información al conductor y promover medidas correctoras dirigidas a reducir el número de siniestros causados por el exceso de carga o por la mala distribución de la misma Noticia pública
  • Tráfico. La cantidad y colocación del equipaje influye en la conducción La cantidad y la colocación del equipaje tienen una importante influencia a la hora de conducir un vehículo, según el informe "El equipaje y su influencia en la conducción", realizado por el Instituto de Seguridad Vial de Fundación Mafre con el objetivo de conocer cómo incide este factor en los accidentes de tráfico con víctimas, proporcionar información al conductor y promover medidas correctoras dirigidas a reducir el número de siniestros causados por el exceso de carga o por la mala distribución de la misma Noticia pública
  • Ocho de cada diez hipertensos dejan el tratamiento en verano Los expertos calculan que ocho de cada diez pacientes con hipertensión abandonan su medicación durante el verano y cometen transgresiones diabéticas, que, junto con la disminución del ejercicio físico, aumentan el riesgo cardiovascular, según asegura la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha) Noticia pública
  • Las consultas por varices se duplican en verano El verano es la época del año más molesta para quienes tienen varices, un problema que duplica las consultas a los especialistas en esta estación, según Cristina Puigdellivol, vocal de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (Seacv) Noticia pública
  • Las consultas por varices se duplican en verano El verano es la época del año más molesta para quienes tienen varices, un problema que duplica las consultas a los especialistas en esta estación, según Cristina Puigdellivol, vocal de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (Seacv) Noticia pública
  • Ocho de cada diez hipertensos dejan el tratamiento en verano Los expertos señalan que ocho de cada diez pacientes con hipertensión abandonan su medicación durante el verano y cometen transgresiones diabéticas, que, junto con la disminución del ejercicio físico, aumentan el riesgo cardiovascular, según asegura la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha) Noticia pública
  • Violencia género. Los adolescentes maltratadores tienen su primera pareja seis meses antes que el resto Los chicos adolescentes que han ejercido violencia física o psicológica sobre sus parejas iniciaron su primera relación sentimental a los 13 años, seis meses antes que la media de la población masculina Noticia pública
  • Debate Nación. Zapatero pide retrasar ya la jubilación: "Conviene que lo hagamos ahora" El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy que, aunque "no es urgente" acometer una reforma de la edad de jubilación, sí "conviene que lo hagamos ahora", para mantener el sistema actual de pensiones y dotarle de mayor "estabilidad" ante el cambio demográfico que va a sufrir España en las próximas décadas Noticia pública
  • Nace un programa que pretende reducir en un 25% el riesgo cardiovascular en las empresas La Fundación Española del Corazón (FEC) ha puesto en marcha, con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (Semst), el Programa de Empresas Cardiosaludables (PECS), una iniciativa que pretende disminuir hasta en un 25% las enfermedades cardiovasculares en el trabajo Noticia pública
  • Nace un programa que pretende reducir en un 25% el riesgo cardiovascular en las empresas La Fundación Española del Corazón (FEC) ha puesto en marcha, con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (Semst), el Programa de Empresas Cardiosaludables (PECS), una iniciativa que pretende disminuir hasta en un 25% las enfermedades cardiovasculares en el trabajo Noticia pública
  • Los menores extranjeros no acompañados consumen más drogas que los jóvenes españoles Los menores extranjeros no acompañados ("menas") que llegan a España tienen presentan una tendencia más generalizada al consumo de drogas que los jóvenes que se reencuentran con familiares o que los menores españoles de entre 15 y 18 años Noticia pública
  • El Observatorio contra la Violencia de Género denuncia que los jueces no disponen de informes periciales La presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género, Inmaculada Montalbán, denunció que los jueces no disponen de los informes periciales sobre los riesgos que corren las mujeres maltratadas y que deben emitir las unidades de valoración, que dependen del Ministerio de Justicia y de las Comunidades que tienen asumidas las competencias de justicia Noticia pública
  • Tres de cada diez adolescentes varones podría maltratar a su pareja en el futuro El 32,1% de los adolescentes varones en España justifica en parte el sexismo y la violencia (física, verbal o psíquica) sobre su pareja, según un estudio presentado hoy por el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente Noticia pública
  • El Observatorio contra la Violencia de Género denuncia que los jueces no disponen de informes periciales La presidenta del Observatorio contra la Violencia de Género, Inmaculada Montalbán, denunció este miércoles que los jueces no disponen de los informes periciales sobre los riesgos que corren las mujeres maltratadas y que deben emitir las unidades de valoración, que dependen del Ministerio de Justicia y de las Comunidades que tienen asumidas las competencias de justicia Noticia pública
  • Las lluvias invernales y el poco calor reducen a la mitad la producción de miel en España La cosecha de miel de la campaña 2009/2010 no superó (hasta junio) las 15.000 toneladas, cifra que supone una reducción del 50% con respecto a la media de los últimos años. Según explica la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la caída se debe a la especial dureza del invierno, con mucha lluvia y temperaturas muy bajas, y al poco calor de la primavera Noticia pública
  • Madrid. El 90% de los madrileños han sufrido quemaduras solares a lo largo de su vida El 90% de la población en la Comunidad de Madrid ha sufrido quemaduras solares en varias ocasiones a lo largo de su vida, según asegura la doctora Aurora Guerra, especialista en Dermatología del Colegio de Médicos de Madrid Noticia pública
  • Los cardiólogos piden cuidado para evitar el "descontrol" alimenticio en vacaciones La Fundación Española del Corazón (FEC) ha recordado la importancia de prestar "especial cuidado" a la dieta en vacaciones, cuando se suele comer más a menudo fuera de casa y abusar por tanto de platos sabrosos, ingerir demasiadas calorías y grasas, e insuficientes frutas, verduras y fibra Noticia pública
  • Tabaco. La nueva ley del tabaco favorecerá la salud sexual de los españoles, según sexólogos La presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología (FESS), Miren Larrazábal, afirmó este jueves que la nueva ley del tabaco "va a ayudar a la promoción de la salud sexual de los españoles" durante la presentación del XI Congreso Español de Sexología que se celebrará entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre en Santiago de Compostela y que como novedades dedicará un espacio a la unión entre sexualidad y tabaco Noticia pública
  • Sanidad entra en Facebook para prevenir golpes de calor El Ministerio de Sanidad y Política Social presentó en Madrid su tradicional campaña contra los efectos negativos del calor sobre la salud, que este año tendrá también perfil propio en Facebook e incluirá mensajes en la red social Linkedin y en Youtube Noticia pública
  • Sanidad entra en Facebook para prevenir golpes de calor El Ministerio de Sanidad y Política Social presentó este martes en Madrid su tradicional campaña contra los efectos negativos del calor sobre la salud, que este año tendrá también perfil propio en Facebook e incluirá mensajes en la red social Linkedin y en Youtube Noticia pública
  • Los cardiólogos piden cuidado para evitar el "descontrol" alimenticio en vacaciones La Fundación Española del Corazón (FEC) ha recordado la importancia de prestar "especial cuidado" a la dieta en vacaciones, cuando se suele comer más a menudo fuera de casa y abusar por tanto de platos sabrosos, ingerir demasiadas calorías y grasas, e insuficientes frutas, verduras y fibra Noticia pública
  • Almunia advierte a la izquierda que es "irresponsable" discutir los ajustes El vicepresidente y comisario de Asuntos Económicos de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, dijo hoy que "a la izquierda se le espera" en el "debate clave" sobre cómo conseguir un "sector público eficiente", capaz de impulsar el crecimiento y que no "hipoteque a las generaciones futuras con más deuda pública"; no para discutir si hay necesidad de hacer ajustes, distinguió, porque "eso sería irresponsable" Noticia pública
  • Incendios. Un verano muy cálido no tiene por qué conllevar más incendios, indican los ingenieros de Montes El verano de 2010 será "marcadamente cálido" para prácticamente todas las regiones de España, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología, pero no tiene por qué registrar un riesgo más elevado de incendios forestales Noticia pública
  • La geotermia podría aportar más de 1.700 MW al sistema energético español en 2020, según APPA La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) considera que el sector de la geotermia puede aportar más de 1.700 megavatios (MW) al sistema energético español en 2020 Noticia pública