LOS BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO CRECIERON UN 4,66% HASTA SEPTIEMBREEl número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó en septiembre en 960.600, lo que supone un incremento del 4,66% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO CRECEN UN 4,66% HASTA SEPTIEMBREEl número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó en septiembre en 960.600, lo que supone un incremento del 4,66% respect al mismo periodo del año anterior, según datos del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PARO AUMENTO EN 29.60 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl número de parados aumentó en el tercer trimestre del año en 29.600 personas, lo que deja un total de 2.114.600 desempleados y la tasa de paro en el 11,17%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL PARO AUMENTO EN 29.600 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑOEl número de parados aumentó en el tercer trimestre del año en 29.600 personas, lo que deja un total de 2.114.600 desempleados y la tasa de paro en el 11,17%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EPA. IU DENUNCIA LA FALLIDA POLIICA DE EMPLEO DEL PPEl secretario de Empleo de IU, Javier Alcázar, aseguró hoy que los datos de la EPA del tercer trimestre, que conllevan un aumento del paro y de la precariedad, confirman la insuficiente y fallida política de empleo del Gobierno del PP
PARO. LA PROTECCION SOCIAL DE LOS PARADOS, EN EL NIVEL MAS ALTO DESDE 1993El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó en agosto en 1.002.400, lo que supone un incremento del 4,48% respecto al mismo periodo del año anterior, arrastrado fundamentalmente por los perceptores e prestaciones contributivas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
PARO. LOS BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES CRECEN UN 4,48% HASTA AGOSTOEl número de beneficiarios de prestaciones por desempleo se situó en agosto en 1.002.400, lo que supone un incremento del 4,48% respecto al mismo periodo del año anterior, arrastrado fundamentalmente por los perceptores de prestaciones contributivas, según datos del Ministerio de Trbajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
PARO. LOS JOVENES NO LOGRAN BENEFICIARSE DEL BUEN COMPORTAMIENTO DEL EMPLEO, RECONOCE TRABAJOLos jóvenes no lograron beneficiarse del buen comportamiento del mercado de trabajo en el primer trimestre de 2003, ya que el número de menores de 25 años ocupados se redujo en 41.200 respecto a finales de 2002 y en 104.00 en los últimos doce meses, según reconoce el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en su boletín "Coyuntura Laboral", elaborado por la Subdirección General de Estudios sobre el Empleo
LOS JOVENES NO LOGRAN BENEFICIARSE DEL BUEN COMPORTAMIENTO DEL EMPLEO, SEGUN RECONOCE TRABAJOLos jóvenes no han logrado beneficiarse del buen comportamiento del mercado de trabajo en el primer trimestre de 2003, ya que el número de menores de 5 años ocupados se redujo en 41.200 jóvenes respecto a finales de 2002 y en 104.000 en los últimos doce meses, según reconoce el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en su boletín "Coyuntura Laboral", elaborado por la Subdirección General de Estudios sobre el Empleo
BOYER CREE QUE LA ECONOMIA SUMERGIDA HA AUMENTADO CON LA INMIGRACIONl ex ministro de Economía y Hacienda con Felipe González y actual presidente de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), Miguel Boyer, afirmó hoy que si han entrado un millón de inmigrantes en España en los últimos 3 años y la tasa de paro sólo se ha incrementado en 1 punto, "lo lógico es que haya más economía sumergida"
EL 75% DE LOS PARADOS INMIGRANTES NO RECIBE NINGUNA PRESTACION, SEGUN EL CESEl 75% de los parados extrajeros que hay en España apuntados en las listas del INEM no recibe ningún tipo de prestación por desempleo, ni de carácter contributivo ni asistencial, según el informe "Inmigración, mercado de trabajo y protección social en España", presentado anoche en Madrid por el Consejo Económico y Social (CES)