LAS CÁMARAS DICEN QUE LA INFLACIÓN NO BAJARÁ DEL 3,7% EN 2006El Servicio de Estudios de las Cámaras de Comercio consideran que el IPC no bajará de una media anual del 3,7% en 2006, a pesar de que el cambio de tendencia en la inflación subyacente durante los últimos meses podría anticipar una mejora
LOS AUTÓNOMOS EXPRESAN SU PESIMISMO ANTE LOS DATOS DEL IPCLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha manifestado hoy su pesimismo ante el dato del Índice de Precios al Consumo (IPC), que se ha incrementado en junio un 0,2%, situando la inflación acumulada en el 2,3%
LA INFLACIÓN CAYÓ UNA DÉCIMA EN JUNIO, AL 3,9%, POR EL MEJOR COMPORTAMIENTO DEL PETRÓLEOEl Índice de Precios al Consumo (IPC) redujo una décima su tasa interanual en junio, hasta el 3,9%, tras subir la inflación un 0,2% en el mes, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El mejor comportamiento del petróleo respecto a lo ocurrido hace un año explica esta evolución
EL DÉFICIT DE TARIFA ALCANZÓ LOS 1.400 MILLONES HASTA MAYOEl mercado regulado de electricidad acumuló en los cinco primeros meses del año un déficit de 1.399,33 millones de euros, según la liquidación provisional correspondiente a mayo de la Comisión Nacional de Energía (CNE). La principal causa de este desfase entre los ingresos por la tarifa y los costes de la energía es el aumento de precio del kWh en el mercado mayorista, que en el periodo enero-mayo se situó en 6,57 céntimos de euro/kWh, un 14% superior al del mismo período del ejercicio anterior y muy por encima del considerado a la hora de establecer la tarifa de 4,235 céntimos/kWh
BME SALE HOY A BOLSA A 31 EUROS POR ACCIÓNBolsas y Mercados Españoles (BME) comienza a cotizar hoy en Bolsa a 31 euros por acción, precio de salida fijado de común acuerdo con las entidades coordinadoras de la oferta
EL IPC AUMENTÓ UN 0,2% EN JUNIO Y LA INFLACIÓN SE SITÚA EN EL 3,9% INTERANUALEl Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% el pasado mes de junio, lo que sitúa la tasa interanual de inflación en el 3,9% y el IPC acumulado en la primera mitad de 2006 en el 2,3%, tres décimas más que la previsión del Gobierno para todo el año
EL IPC AUMENTÓ UN 0,2% EN JUNIO Y LA INFLACIÓN SE SITÚA EN EL 3,9% INTERANUALEl Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,2% el pasado mes de junio, lo que sitúa la tasa interanual de inflación en el 3,9% y el IPC acumulado en la primera mitad de 2006 en el 2,3%, tres décimas más que la previsión del Gobierno para todo el año
EL DÉFICIT DE TARIFA ALCANZA LOS 1.400 MILLONES HASTA MAYOEl mercado regulado de electricidad acumuló en los cinco primeros meses del año un déficit de 1.399,33 millones de euros, según la liquidación provisional correspondiente a mayo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), a la que hoy tuvo acceso Servimedia
LA DIPUTACIÓN PERMANENTE RECHAZA QUE LÓPEZ AGUILAR ACLARE SI HA ENCARGADO UN INFORME JURÍDICO PARA LEGALIZAR A BATASUNALa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde la solicitud de comparecencia del titular de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, planteada en solitario por el PP, que quería que el ministro aclarase las informaciones sobre un supuesto informe encargado a los servicios jurídicos del Estado para la legalización de Batasuna, y cuya existencia el PSOE niega
REPSOL YPF COMPRA RESERVAS EN EL GOLFO DE MÉXICO, ESTIMADAS EN 196 MILLONES DE BARRILES, POR 1.700 MILLONESRepsol YPF ha adquirido a la compañía anglo-holandesa BP su participación del 28% en el yacimiento Shenzi, situado en aguas profundas del Golfo de México, que puede aportar a Repsol YPF unas reservas estimadas de 196 millones de barriles equivalentes de petróleo (bep), según explicó hoy en rueda de prensa el presidente de la compañía hispano-argentina, Antonio Brufau