Bin Laden. El Gobierno no eleva el nivel de alerta pese al "riesgo evidente" de "represalias"España no elevará su nivel de alerta antiterrorista tras la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, y lo mantendrá en el escalón "alto-alto" actual, que el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera "suficiente" para afrontar el "riesgo evidente" que reconoció de "represalias" por parte de las células islamistas presentes en este país
22-M. La revista de Guerra compara al PP con el científico de Kubrick que gritaba "Heil Hitler!" si se ponía nerviosoJosé Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, confía en una movilización postrera del electorado socialista en los comicios de mayo, espoleada porque el PP se comporta, a su juicio, como el Dr. Strangelove de "Teléfono rojo, ¿volamos hacia Moscú?", que, tranquilo y físicamente impedido, cuando se ponía nervioso perdía el control sobre su cuerpo, alzaba el brazo derecho y exclamaba "Heil Hitler!"
IU, convencida de que los votantes castigarán al PSOE el 22-M pese a que Zapatero no sea candidatoEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha manifestado que no le cabe “la menor duda de que va a haber un voto de castigo importante en las comunidades autónomas y en muchos ayuntamientos” para el PSOE, pese a que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que no volverá a ser candidato en las elecciones generales
Aznar pregunta qué más tiene que pasar para que el Gobierno ponga fin a su mandatoEl expresidente del Gobierno José María Aznar preguntó este sábado “qué más necesitan algunos, por una triste ambición de poder, que pase en España para poner fin a esto y dar pie a que los españoles se manifiesten a favor de un nuevo ciclo político; cuántos parados más hacen falta; cuántos jóvenes más se tienen que ir de España; cuántas empresas más tienen que cerrar; cuántas personas van a seguir con dificultades para vivir todos los meses”
Zapatero critica a Aznar por estar "todo el día hablando" y burlarse de las primarias tras designar a RajoyEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, arremetió hoy contra su antecesor en el cargo, José María Aznar, por estar "ahí todo el día hablando" y, en particular, por oponer el "lío" las primarias del PSOE al liderazgo de Mariano Rajoy. "Lo dice él que fue el que le puso", subrayó en crítica tácita a la falta de democracia en esa designación
22-M. Zapatero dice que "la única esperanza" del PP es la crisis de la que el Gobierno no es responsableEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, diagnosticó este sábado que "el PP piensa que va a ganar a PSOE por la crisis" y que ésta es "la única esperanza que tiene", aun cuando, según recalcó por dos veces, el Ejecutivo no ha generado ni la crisis ni el paro, que combate "aunque nos critiquen y nos carguen la responsabilidad de cosas que no tenemos"
AvanceZapatero conmina al PP a "callar la boca" sobre TVE "por rubor"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó este sábado que el Partido Popular, en relación a TVE y su supuesta falta de pluralidad que han criticado algunos de sus dirigentes, "lo que tiene que hacer es, por rubor, callar la boca"
CIS. Rajoy supera por primera vez a Zapatero en valoración de líderesEl líder del PP, Mariano Rajoy, supera por primera vez al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en valoración de líderes. Pese a ello, se sitúa en tercera posición, con 3,46 puntos, por detrás de Josep Antoni Durán i Lleida (CiU), el primero con 4,17 puntos, y Rosa Díez (UPyD), que logra 3,86 puntos. Zapatero es el cuarto, con 3,41 puntos
AmpliaciónCIS. El PP aumenta su ventaja sobre el PSOE hasta los 10,4 puntosEl Partido Popular ganaría con holgura las elecciones si se celebrasen ahora comicios generales, según el barómetro de abril realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que el partido que lidera Mariano Rajoy obtendría el 43,8% de los votos, frente al 33,4% del PSOE, lo que supone una ventaja de 10,4 puntos porcentuales
AvanceCIS. El PP aumenta su ventaja sobre el PSOE hasta los 10,4 puntosEl Partido Popular ganaría con holgura las elecciones si se celebrasen ahora comicios generales, según el barómetro de abril realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que el partido que lidera Mariano Rajoy obtendría el 43,8% de los votos, frente al 33,4% del PSOE, lo que supone una ventaja de 10,4 puntos porcentuales
Extremadura. Monago (PP) sobre la "clave nacional" de Vara: "Algunos, si ganan, aspiran, y si pierden, expiran"El presidente del PP de Extremadura y candidato a la Presidencia de la Junta en las elecciones de mayo, José Antonio Monago, dijo hoy en el Fórum Europa que su rival, el presidente extremeño Guillermo Fernández Vara, a veces "está en clave nacional", e ironizó sobre sus supuestas aspiraciones a suceder a José Luis Rodríguez Zapatero en el PSOE: "Algunos, si ganan, aspiran, y si pierden, expiran"
22-M. Monago (PP Extremadura) promete no pasar de ocho años y renunciar al estatuto de expresidenteEl presidente del PP de Extremadura y candidato a la Presidencia de la Junta en las elecciones del 22-M, José Antonio Monago, aseguró hoy en el Fórum Europa que, si gana, no permanecerá más de ocho años en el cargo y al abandonarlo renunciará al estatuto de expresidente autonómico con todas sus prebendas
Bildu. El PSOE reitera que son los tribunales quienes tienen "la última palabra"La dirección del PSOE insistió hoy en que son los tribunales los que tienen "la última palabra" sobre las candidaturas de Bildu, y respondió con esa reflexión a las advertencias lanzadas, entre otros, por el presidente del PNV, Iñigo Urkullu
Ampliación22-M. Zapatero participará en diez actos de la campaña del PSOEEl secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, participará en diez actos de la campaña del partido para las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo
Zapatero habló con Rosell (CEOE) de empleo sumergido y negociación colectivaEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió este miércoles con el máximo responsable de la patronal CEOE, Juan Rosell, para hablar sobre el plan de empleo sumergido y sobre la reforma de la negociación colectiva