Búsqueda

  • El alcalde de Ascó dice que la clase política rechaza el "cementerio nuclear" por motivaciones electorales El alcalde de Ascó (Tarragona), Rafael Vidal i Ibars, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que tanto el presidente de la Generalitat, José Montilla, como Artur Mas, presidente de Convergència i Unió, partido al que pertenece, están de acuerdo en el fondo en que este pequeño pueblo de la Ribera del Ebro albergue el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. El Gobierno no descarta que pueda haber sentencia antes del verano El Gobierno no descarta que el Tribunal Constitucional dicte sentencia sobre el Estatuto de Cataluña antes del verano, a pesar de que el pleno rechazó hoy por quinta vez la ponencia sobre el recurso Noticia pública
  • Rosa Díez ve en España el mismo "hartazgo hacia los partidos tradicionales" que reflejó el debate del Reino Unido La líder y diputada de UPyD, Rosa Díez, considera que las lecciones del debate preelectoral que se celebró anoche en el Reino Unido serían aplicables en España; tanto por el "hartazgo hacia los partidos tradicionales" reflejado en la victoria en los sondeos del candidato liberal, Nick Clegg, como por la conveniencia de emitir debates que permitan escuchar todas las opciones políticas Noticia pública
  • FAES muestra su "preocupación" por la "creciente influencia" de China, Rusia e Irán en los países Iberoamericanos La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, ha mostrado su "preocupación" por la "creciente influencia que Irán, Rusia y China están ejerciendo en Iberoamérica", por lo que temen que esta situación abra "un nuevo e inquietante escenario para las relaciones internacionales" Noticia pública
  • El Congreso aprueba eliminar el blindaje en las empresas La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados aprobó este martes la eliminación de los blindajes que limitan el voto de los accionistas en las empresas al 10% con independencia de su participación, gracias al acuerdo del PSOE con CiU Noticia pública
  • El PSOE consigue el apoyo de CiU para sacar adelante la enmienda para eliminar los blindajes El PSOE consiguió este martes el apoyo de CiU para sacar adelante en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados la eliminación de los blindajes que limitan el voto de los accionistas en las empresas al 10%, con independencia de su participación Noticia pública
  • El PP, a favor de penalizar a los menores desde los 12 años Las asociaciones de infancia Prodeni y Unicef España declararon este lunes a Servimedia que “este no es momento para modificar la Ley del Menor” y resaltaron la necesidad de "medidas rehabilitadoras" para recuperar a aquellos que delinquen, en referencia al crimen sucedido en la localidad toledana de Seseña. Por su parte, el PP anunció que esta semana hará pública su propuesta de reforma de la ley, que penalizará a los menores desde los 12 años Noticia pública
  • Arenas: “Lo peor que se puede hacer es negar la crisis o esperar a que escampe” El presidente del PP andaluz, Javier Arenas, criticó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que “lo peor que se puede hacer es negar la crisis o esperar a que escampe”, lo que ha llevado a generar entre la ciudadanía un sentimiento de “desconfianza”, porque o “no se hace nada o lo que se hace va en contra del sentido común” Noticia pública
  • De la Vega anuncia un plan de acción para mejorar la situación de la mujer africana La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado que España llevará al quinto Encuentro España-África Mujeres por un Mundo Mejor, que se celebrará los días 27 y 28 de marzo en Valencia, un borrador sobre un plan de acción con objetivos concretos para el desarrollo de la mujer africana Noticia pública
  • Galicia. El PSdeG acusa a Feijóo de "traicionar" a Galicia con el decreto del gallego El Gobierno gallego y el PSdG se enzarzaron hoy en un debate con cruces de acusaciones en la sesión de control en el Parlamento regional y se repartieron veredictos de culpabilidad. Empezó el líder del PSdeG, Manuel Vázquez, quien culpó al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, de "traicionar a Galicia y a los gallegos", mientras que el presidente autonómico invitó a los socialistas a "leer" el decreto del gallego Noticia pública
  • Canarias. El PSOE asegura que no le temblará la mano si algún dirigente es condenado por corrupción La dirección del PSOE aseguró hoy que no le temblará la mano para tomar medidas contra alguno de los nuevos dirigentes del partido en Canarias si son juzgados y condenados por corrupción Noticia pública
  • Cospedal vaticina mayoría absoluta para el PP en 2012 ante la "creciente desconfianza" de los españoles en Zapatero La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, cree que su partido puede ganar las próximas elecciones generales, previstas para el año 2012, por mayoría absoluta ante la "creciente desconfianza" de los ciudadanos españoles en el Partido Socialista y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero Noticia pública
  • Conthe y Piqué abogan por una “congelación salarial” Manuel Conthe, ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y Josep Piqué, ex ministro y máximo responsable del PP catalán, abogaron por una “congelación salarial” como una medida para salir de la crisis Noticia pública
  • Blanco, esperanzado en que habrá acuerdo contra la crisis El ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, afirmó esta noche que, contra la crisis económica, “son más las cosas que nos unen que las que nos separan”, y aseguró que el Ejecutivo va a hacer “ese esfuerzo de concertación, de acuerdo y de entendimiento” con los partidos Noticia pública
  • Pensiones. Llamazares considera “impresentable” que Corbacho invite a suscribir planes privados de pensiones El portavoz de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, consideró hoy que es “impresentable” que el Gobierno invite a los ciudadanos a suscribir planes privados de pensiones, en referencia a las últimas declaraciones del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho. A juicio del diputado, es “impresentable que el ministro, que tiene que proteger los bienes públicos, y favorecer que los ciudadanos confíen en el sistema público de pensiones, invite a los ciudadanos al sistema privado” Noticia pública
  • El PP pregunta a Sebastián por el gasto en el Consejo Audiovisual Estatal en plena crisis El PP preguntará hoy en el Pleno del Congreso al ministro de Industria, Miguel Sebastián, por las razones que han llevado al Gobierno a crear en plena crisis el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), previsto en el proyecto de Ley Audiovisual Noticia pública
  • Andalucía. Diego Valderas asegura que IU no dará “cheques en blanco a nadie” Izquierda Unida (IU) “no va a entregar cheques en blanco a nadie”. Así de contundente se mostró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" el coordinador general en Andalucía de la coalición, Diego Valderas, al ser preguntado sobre un posible pacto con el PSOE en las próximas elecciones autonómicas Noticia pública
  • IU de Andalucía presenta sus 100 medidas contra la crisis “Ya en la campaña electoral y en los debates de investidura celebrados anticipamos que la crisis llegaría con fuerza y que el modelo era insostenible”. Así defendió el coordinador general de Izquierda Unida (IU) en Andalucía, Diego Valderas, la necesidad de incluir las 100 medidas presentadas por su coalición en los planes de ayuda contra la crisis económica, durante su intervención hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" Noticia pública
  • El PP pregunta a Sebastián por el gasto en el Consejo Audiovisual Estatal en plena crisis El PP preguntará mañana, miércoles, en el Pleno del Congreso al ministro de Industria, Miguel Sebastián, por las razones que han llevado al Gobierno a crear en plena crisis el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), previsto en el proyecto de Ley Audiovisual Noticia pública
  • El PP pregunta a Sebastián por el gasto en el Consejo Audiovisual Estatal en plena crisis El PP preguntará este miércoles en el pleno del Congreso al ministro de Industria, Miguel Sebastián, por las razones que han llevado al Gobierno a crear en plena crisis el Consejo Estatal de Medios Audiovisuales (CEMA), previsto en el proyecto de Ley Audiovisual Noticia pública
  • Rosa Díez sólo consigue el respaldo de ERC-IU-ICV para tratar de impulsar una reforma de la Ley Electoral Sólo el grupo ERC-IU-ICV anunció el apoyo a la proposición no de ley presentada por UPyD para urgir al Gobierno a aprobar, antes de tres meses, un proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que garantice "una mayor proporcionalidad y la igualdad del voto de todos los ciudadanos al margen de la parte de España en la que vivan o de su opción electoral" Noticia pública
  • Chaves pide a Rajoy que no ponga condiciones para alcanzar un pacto frente a la crisis El vicepresidemnte tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, pidió hoy al líder de la oposición, Mariano Rajoy, que no ponga condiciones para poder alcanzar un pacto frente a la crisis Noticia pública
  • El PSOE pide al PP "sentido de la responsabilidad, de Estado y del ridículo" El secretario de Relaciones Institucionales y Política Autonómica de la Ejecutiva Federal del PSOE, Gaspar Zarrías, pidió este sábado al PP que tenga "sentido de la responsabilidad, sentido de Estado y sentido del ridículo" para negociar con el Gobierno, y que no ceda a "lo que le pide el cuerpo" con el objetivo de ganar apoyo electoral Noticia pública
  • Madrid. Gómez dice que Zapatero no le ha dicho que vaya a ser candidato, ni Blanco que no vaya a serlo El secretario general del PSM, Tomás Gómez, afirmó hoy en el Fórum Europa, respecto a la posición de Ferraz sobre su candidatura a la Presidencia de la Comunidad de Madrid en los comicios de 2011, que el secretario general del partido y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “no me dicho que vaya a serlo”, ni el vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, “me ha dicho que no vaya a serlo” Noticia pública
  • Madrid. Los críticos no cuestionan que Gómez sea el secretario general del PSM, sólo piden primarias “Socialistas por el Cambio”, colectivo que agrupa a diputados regionales del PSM y a numerosos militantes que defiende la elección de candidatos electorales, en los comicios de 2011, a través de elecciones primarias en las que participen todos los afiliados, no cuestionan que Tomás Gómez sea secretario general del partido, sólo exigen que la militancia decida quién ha de encabezar la lista autonómica del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, ya que “en ningún apartado del Reglamento del partido aparece que el secretario general es el candidato" Noticia pública