Patronal y sindicatos crean el Observatorio Estatal del Sector de Limpieza de EdificiosLas patronales del sector de la limpieza (Asociación Profesional de Empresas de Limpieza -Aspel- y Asociaciones Federadas de Empresarios de Limpiezas Nacionales -Afelín-), junto a los sindicatos UGT y CCOO, firmaron este jueves un protocolo para crear el Observatorio Estatal del Sector de Limpieza de Edificios y Locales, con el que se pretende sentar las bases para la regulación laboral del sector
Gallardón defiende la "rebeldía intelectual" del centro reformista que representa el PPEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió hoy la "rebeldía intelectual" y la "capacidad regeneradora" del "centro reformista" que, a su juicio, abandera el PP, frente a las "actitudes sociológicamente conservadoras", dijo, que a veces les "instalan" en un lugar que no les corresponde
El presidente de Ferrovial reclama inversión en infraestructuras para sentar las bases del crecimiento económicoEl presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, subrayó este martes la necesidad de mantener la "inversión productiva" para poner las bases del "crecimiento del futuro". Durante su intervención en la Junta General de Accionistas de la compañía, Del Pino reclamó que se mantenga la inversión en infraestructuras, ya que "ha demostrado su capacidad de generar riqueza, dinamizar la economía y crear empleo"
Madrid. Fuenlabrada, con Miguel HernándezLa corporación municipal de Fuenlabrada ha aprobado en la última sesión plenaria una moción por la conmemoración del centenario del nacimiento del poeta Miguel Hernández
Oraá reclama un papel activo de la Universidad en defensa de los derechos humanos, la paz y la reconciliaciónEl rector de la Universidad de Deusto, Jaime Oraá, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "la Universidad debe comprometerse con la defensa de la vida, los derechos humanos, la paz y la reconcilación, especialmetne aquí en Euskadi". "La Universidad debe militar en la promoción de la justicia, en la cohesión social y el desarrollo sostenible"
ATA formará a 21.000 autónomos españolesLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) impartirá a más de 21.000 autónomos españoles formación gratuita y homologada, con el objetivo de mejorar sus competencias y su cualificación profesional
Madrid. IU asegura que Aguirre, igual que Zapatero, también se merece una huelga generalEl portavoz adjunto de IU de la Asamblea de Madrid, Miguel Reneses, dijo, en el pleno de la Cámara regional, que si al presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, le han convocado una huelga general por sus políticas contra los trabajadores, la presidenta regional Esperanza Aguirre, también se merece una huelga por sus acciones políticas
RSC. La Economía Sostenible debe incorporar la dimensión social, la no discriminación y la igualdad de oportunidadesExiste el peligro de que al hablar de la economía sostenible se utilice una visión reductora de la misma y se piense únicamente en clave medioambiental. "Nuestra visión debe ser mucho más amplia e incorporar otras dimensiones. Me refiero a la dimensión social, a la no discriminación y a la igualdad de oportunidades". Ésta es una de las conclusiones extraídas por el vocal de Relaciones Internacionales de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), Miguel Ángel Cabra de Luna, durante la reunión extraordinaria de la Mesa del Grupo III del Comité Económico y Social Europeo, celebrada este viernes en Madrid
Mundial. Los modelos econométricos descartan la victoria de España en SudáfricaLa selección española, pese a ocupar la segunda posición del ranking de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), no está entre los equipos favoritos para ganar el mundial de Sudáfrica, de acuerdo con un modelo econométrico elaborado por la consultora PricewaterhouseCoopers
Reforma laboral. Zapatero asegura que el diálogo “siempre es útil, haya acuerdo o no”El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde que el diálogo social “siempre es útil” al margen de que finalmente haya o no acuerdos, y se mostró convencido de que la reforma laboral será “mejor” al aprobarse tras meses de escuchar a empresarios y sindicatos
Felipe González reclama al PSOE “militancia pura y dura cuando las cosas van mal”El ex presidente del Gobierno Felipe González reclamó este jueves al PSOE “militancia pura y dura cuando las cosas van mal” como ahora por la crisis económica, y llamó a sus dirigentes a superar “la depre colectiva” tapándose la yugular porque en un ejercicio evidente de “irresponsabilidad” el PP no duda en “morder sin compasión”
Madrid. Beteta dice que personas con rentas altas de comunidades socialistas se plantean trasladar su domicilio fiscal a MadridEl consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, dijo hoy, al ser preguntado por la intención de algunos gobiernos regionales del PSOE de subir impuestos a las rentas más altas, que “hemos tenido noticias de distintos despachos de abogados que se han puesto en contacto con letrados madrileños preguntando cómo se hacen los trámites para el traslado de domicilio fiscal desde esas comunidades que pretenden subidas tan desaforadas”
RSC. España cuenta con 1.800 kilómetros de vías verdesEl ministro de Fomento, José Blanco, destacó hoy que el Gobierno ha invertido más de 100 millones de euros en los 1.800 kilómetros de vías verdes que existen actualmente por toda la geografía española
Vidal-Quadras: España necesita un debate "riguroso" sobre la energía nuclearEl vicepresidente del Parlamento Europeo y miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE), Alejo Vidal-Quadras, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que España necesita hacer un debate "riguroso" sobre la energía nuclear, como se hizo, por ejemplo, en Finlandia o Francia
Mundial. Los modelos econométricos descartan la victoria de España en SudáfricaLa selección española, pese a ocupar la segunda posición del ranking de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), no está entre los equipos favoritos para ganar el mundial de Sudáfrica, de acuerdo con un modelo econométrico elaborado por la consultora PricewaterhouseCoopers
ETA. El PP busca la condena del Parlamento vasco a la última campaña de extorsión de ETA a empresariosEl PP buscará hoy la condena del Parlamento vasco a la última campaña de extorsión de ETA a empresarios vascos. A través de una proposición no de ley urgente, el parlamentario popular Carlos Urquijo pedirá a toda la clase política un “apoyo incondicional” a quienes “por crear riqueza y empleo son perseguidos por la banda terrorista”. También solicitará a los empresarios “no ceder al chantaje” de ETA, según informó el PP