EL PSOE AFIRMA QUE LA BAJADA DE PRECIOS "SUPONE UN ALIVIO PARA MILLONES DE FAMILIAS Y EMPRESAS"La portavoz de Economía del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, afirmó hoy que el dato de IPCA de octubre, que bajó hasta el 3,6%, permite ser "optimista de cara al futuro porque supone un alivio para millones de familias y empresas". A través de un comunicado, la diputada socialista destacó que se trata del mayor descenso de la tasa interanual de inflación armonizada desde julio de 2001 y es previsible que el IPC acabe el año cercano al 3% con el permiso del petróleo"
SOLBES CALIFICA DE "EXCELENTE" LA REDUCCIÓN DE LA INFLACIÓN EN OCTUBREEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, calificó hoy de "excelente dato" la reducción de la inflación en un punto en tasa interanual en octubre, según el dato del IPC adelantado publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ESPERANZA AGUIRRE RECLAMA "MÁS MERCADO Y MEJOR ESTADO" PARA AFRONTAR LA CRISIS ECONÓMICALa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, reclamó esta tarde "más mercado y mejor Estado" para hacer frente a la crisis económica, a la vez que criticó a quienes proponen "la receta de menos libertad y más intervencionismo, o dicho de otro modo, más Estado y menos mercado"
CAJA MADRID DICE QUE EL EURÍBOR NO HA RECOGIDO TODO EL IMPACTO DE LA BAJADA DE TIPOSCaja Madrid estima que, aunque el euríbor ha comenzado a moderar su ritmo de avance, todavía no ha recogido todo el impacto que tendrá la bajada de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) y el resto de medidas puestas en marcha de manera coordinada por la UE
EL EURÍBOR CONTINÚA BAJANDO Y ALCANZA SU MÍNIMO MENSUALEl euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, alcanzó hoy su mínimo en lo que va de mes, como consecuencia, principalmente, de la última bajada de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE)
LA ECONOMÍA ANDALUZA CRECIÓ UN 1,6% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2008La economía andaluza creció un 1,6% interanual en el segundo trimestre de 2008. Este dato se recoge en el último número de la revista "Coyuntura Económica", editada por la Junta andaluza y en la que se detallan los principales indicadores de la comunidad autónoma durante el período comprendido entre abril y junio del presente año
CCOO INSTA AL GOBIERNO A QUE OBLIGUE A BANCOS Y CAJAS A REBAJAR EL EURÍBOR HASTA EL 3,75% PARA RECIBIR AYUDASComisiones Obreras (CCOO) instó hoy al Gobierno que establezca una serie de contrapartidas que las entidades financieras deberían cumplir para poder acceder a las ayudas recién aprobadas, como rebajar el nivel del euríbor hasta igualarlo a los tipos de interés que fija el Banco Central Europeo (BCE), que ahora están en el 3,75%