Búsqueda

  • Ampliación Iberia cancela 415 vuelos la próxima semana por la huelga Iberia ha cancelado un total de 415 vuelos entre el lunes 18 de febrero y el viernes 22 por los cinco días de huelga convocados por el personal de tierra y los tripulantes de cabina (TCP) en protesta por el plan de transformación de la aerolínea Noticia pública
  • Discapacidad. Famma reclama que los recortes en sanidad no afecten a quienes padecen cardiopatías congénitas La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA-Cocemfe Madrid, se sumó este jueves a las celebraciones del Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas para reclamar políticas sanitarias que, lejos de mermar la atención médica y la calidad de vida de quienes padecen estas dolencias, sirvan para que estas enfermedades sean diagnosticadas de forma precoz, dado que ello posibilita incrementar la esperanza de vida de quienes padecen una cardiopatía congénita Noticia pública
  • Iberia cancela 466 vuelos la próxima semana por la huelga Iberia ha cancelado un total de 466 vuelos entre el lunes 18 de febrero y el viernes 22 por los cinco días de huelga convocados por el personal de tierra y los tripulantes de cabina (TCP) en protesta por el plan de transformación de la aerolínea Noticia pública
  • La ONCE apoya a los tres millones de españoles con enfermedades raras La ONCE dedica su cupón fin de semana del próximo 23 de febrero al Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el día 28 promovido por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para concienciar a la sociedad sobre las patologías poco frecuentes. Así, cinco millones de cupones se solidarizan con quienes tienen estas enfermedades Noticia pública
  • Tener un hijo con una enfermedad rara cuesta 700 euros al mes Tener un hijo con una enfermedad rara no sólo supone una fuente de preocupación por las continuas visitas al hospital hasta tener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, sino que además la economia familiar sufre un tsunami económico porque los gastos que acarrea esta circunstancia oscilan entre los 500 y los 700 euros al mes, según explicó este martes Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras Noticia pública
  • La ONCE apoya a los tres millones de españoles con enfermedades raras La ONCE dedica su cupón fin de semana del próximo 23 de febrero al Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el día 28 promovido por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para concienciar a la sociedad sobre las patologías poco frecuentes. Así, cinco millones de cupones se solidarizan con quienes tienen estas enfermedades Noticia pública
  • Tener un hijo con una enfermedad rara cuesta 700 euros al mes Tener un hijo con una enfermedad rara no sólo supone una fuente de preocupación por las continuas visitas al hospital hasta tener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, sino que además la economia familiar sufre un tsunami económico porque los gastos que acarrea esta circunstancia oscilan entre los 500 y los 700 euros al mes, según explicó este martes Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras Noticia pública
  • RSC. La Fundación Barraquer y Unilever operarán de cataratas a casi 200 pacientes en Bangladesh La Fundación Barraquer y Unilever España han presentado en Barcelona el proyecto humanitario 'Miradas de Bangladesh', gracias al cual más de 180 pacientes se operarán de cataratas y más de 500 recibirán visitas médicas gratuitas en el país asiático Noticia pública
  • Día Cáncer. Un enfermo de cáncer que deba costearse la ambulancia pagará un 150% más que otro con el trasporte cubierto La Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) ha elaborado un estudio para determinar las consecuencias de los recortes sanitarios en los pacientes, que indica que un afectado por un tumor maligno que deba costearse el servicio de ambulancia para recibir quimioterapia o radioterapia tendrá que destinar un 150% más de sus ingresos al tratamiento que otro en las mismas condiciones con el transporte sanitario cubierto Noticia pública
  • Llamazares (IU) pregunta por el efecto del ‘medicamentazo’ en las personas con enfermedades raras El diputado de IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Gaspar Llamazares ha dirigido al Gobierno una pregunta por escrito sobre “el efecto de los recortes y exclusión de fármacos del Sistema Nacional de Salud (SNS) en las personas afectadas con enfermedades raras” Noticia pública
  • Un centenar de actividades sensibilizarán este mes contra las enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) da el pistoletazo de salida a su campaña de sensibilización anual, que contará en esta ocasión con más de un centenar de actos para pedir un plan de trabajo y solidaridad hacia los tres millones de familias afectadas por problemas de salud poco frecuentes Noticia pública
  • RSC. La Fundación Mutua Madrileña concede 500.000 euros a 18 iniciativas sociales La Fundación Mutua Madrileña ha concedido 500.000 euros a 18 iniciativas sociales como resultado de su I Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social Noticia pública
  • Discapacidad. Feaps Madrid lleva una década ayudando a reclusos con discapacidad intelectual La Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual de Madrid (Feaps Madrid) cumple en 2013 una década trabajando por la atención e integración de ciudadanos con discapacidad intelectual afectados por el régimen penal y penitenciario Noticia pública
  • Un centenar de actividades sensibilizarán contra las enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) dará en los próximos días el pistoletazo de salida a su campaña de sensibilización anual, que contará en esta ocasión con más de un centenar de actos para pedir un plan de trabajo y solidaridad hacia los tres millones de familias afectadas por problemas de salud poco frecuentes Noticia pública
  • Unicef precisa más de 1.000 millones de euros para atender a los niños en 2013 El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) cifra en 1.400 millones de dólares (1.039 millones de euros) sus necesidades para asegurar y garantizar la atención humanitaria a los niños afectados por conflictos y catástrofes durante 2013 Noticia pública
  • Ana Mato entrega el premio cermi.es 2012 al Ayuntamiento de Elche La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, entregó este miércoles el premio cermi.es 2012 al Ayuntamiento de Elche, en la categoría de 'Mejor acción autonómica y/o local', otorgado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en reconocimiento a sus políticas locales inclusivas hacia las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • El asma atribuible al trabajo cuesta unos 170 millones anuales en España El gasto sanitario directo del asma atribuible al trabajo asciende a unos 170 millones de euros anuales en España, donde cada paciente afectado paga de media 1.554 euros cada año, según los últimos datos de que dispone la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • El asma atribuible al trabajo cuesta unos 170 millones anuales en España El gasto sanitario directo del asma atribuible al trabajo asciende a unos 170 millones de euros anuales en España, donde cada paciente afectado paga de media 1.554 euros cada año, según los últimos datos de que dispone la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Los militares con discapacidad cuestionan el compromiso de Defensa con este colectivo El presidente de la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime), Andrés Medina, pone en duda el compromiso del Ministerio de Defensa con este colectivo, contradicho por la supresión de ayudas del Instituto Social de las Fuerzas Armadas y alude a lo "testimonial" de la medida para reintegrar a los militares con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi Extremadura pide un pacto por un modelo sostenible de atención a la discapacidad El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Extremadura (Cermi Extremadura) ha propuesto la formalización de un pacto por un modelo sostenible de atención a la discapacidad Noticia pública
  • El Tribunal Superior suspende cautelarmente el cierre de las urgencias en Castilla-La Mancha El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (Tsjclm) ha decretado hoy la suspensión cautelar del cierre de las urgencias nocturnas en 21 municipios de la comunidad autónoma, una medida decretada por el Gobierno de María Dolores de Cospedal Noticia pública
  • Madrid. UPyD solicita a la Comisión Nacional de la Competencia que elabore un informe sobre el sector de la sanidad El portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, entregó hoy una solicitud para que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) elabore un “informe sobre competencia en el sector sanitario, respecto a los procesos de colaboración público-privada para la gestión sanitaria tanto de centros hospitalarios como de atención primaria que se están desarrollando en España, atendiendo especialmente al impacto que tendrá sobre la regulación de la libre competencia” Noticia pública
  • Febrero se viste de esperanza contra las enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) da el pistoletazo de salida a su campaña de sensibilización anual, que contará en esta ocasión con más de un centenar de actos para pedir un plan de trabajo y solidaridad hacia los tres millones de familias afectadas por problemas de salud poco frecuentes Noticia pública
  • Haití. Farmamundi reclama atención sanitaria urgente en la isla Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) y el Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (Moschta), su socio en la isla, consideran que este país, asolado por un terremoto hace ahora tres años y afectado también por el huracán 'Sandy' en octubre del año pasado, precisa de atención sanitaria urgente y de estímulos para la producción agrícola Noticia pública
  • Haití. Cruz Roja Española permanecerá en Haití al menos hasta 2015 Cruz Roja Española mantendrá su presencia en Haití hasta 2015 como mínimo, según informó la organización al cumplirse hoy el tercer aniversario del seísmo que devastó el país y que provocó más de 300.000 muertos Noticia pública